Biobío: Unas 53.000 aves serán sacrificadas ante brote de influenza aviar en Florida

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este viernes alerta temprana preventiva para la Región del Biobío debido a casos positivos a influenza aviar, de tipo A H5N1 de alta patogenicidad, en aves de traspatio en el fundo Chequén de la comuna de Florida.
La medida, decretada por evento zoosanitario, se adoptó tras los antecedentes proporcionados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la cual estará vigente hasta que las condiciones así lo ameriten, informó el organismo.
Desde el SAG se indicó que alrededor de 53.000 aves serán sacrificadas por este evento.
«La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia», explicó el Senapred.
La situación fue comunicada esta tarde a los integrantes de la Mesa Regional de Influenza Aviar, liderada por la delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, y el director regional (s) del SAG, Roberto Ferrada. Además, participaron representantes de Sernapesca, las Seremis de Salud y Medioambiente, la Subsecretaría del Interior, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Estado Mayor Conjunto (EMCO), Senapred y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
«Hemos recibido la lamentable noticia de un contagio al interior de un plantel. Esto levanta las alarmas por lo que podría significar para la producción de aves y huevos en nuestra región; por lo tanto, acá reunimos rápidamente a la mesa para poder analizar todas las medidas que se deben tomar de prevención y de manejo de esta situación como se ha producido y que podría seguir produciéndose», señaló Dresdner.
«En el caso de los planteles productivos, (se deben) tomar las medidas de bioseguridad que se recomiendan, que tienen que ver con tener las aves protegidas y que no estén de ninguna manera en contacto con las aves silvestre. Esto es lo más importante», agregó la delegada.
El alcalde de Florida, Jorge Roa, expresó que la comuna «tiene una tremenda preocupación» por el brote, pues afecta «al sustento de muchas personas».
«(No afecta sólo a) las avícolas industrializadas, sino que también puede tener repercusión en aquellas personas que tienen aves en sus casas», lamentó el jefe comunal.