INTERNACIONAL
Boluarte pide una tregua mientras protestas continúan en Lima

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió una tregua nacional a los manifestantes que exigen su renuncia, mientras las protestas no cesaron en su país y desencadenaron este martes intensos enfrentamientos en el centro histórico de Lima.
«Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar las mesas de diálogo y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos», declaró Boluarte en una rueda de prensa con medios extranjeros.
La presidenta también reiteró su apoyo a la Policía Nacional (PNP) en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales y atribuyó «el caos» que han provocado estas a «grupos radicales» .
«Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales que tienen como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando», remarcó.
La gobernante sostuvo que las pérdidas económicas ascienden a más de 2.000 millones de soles (unos 514 millones de dólares) en cuanto a producción y a 3.000 millones de soles (unos 772,3 millones de dólares) en cuanto a destrozos de infraestructuras como aeropuertos y carreteras, comisarías y sedes del Ministerio Público.
En las marchas antigubernamentales que piden su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente, desarrolladas desde principios de diciembre, han fallecido 62 personas, entre víctimas directas de enfrentamientos, un policía y muertes en el marco de las protestas.
«Di un mensaje al país en el que pedí perdón por fallecidos y hoy reitero ese perdón», expresó la presidenta.
Posteriormente, los ministerios de Defensa y del Interior consideraron, en un comunicado, que es «inaceptable el nivel extremo de violencia ejercido contra las fuerzas del orden, en especial contra los efectivos policiales» en las manifestaciones.
A pesar de la solicitud de la jefa de estado, Lima volvió a ser escenario durante la tarde y noche del martes de una «gran marcha nacional» convocada para exigir su renuncia, que terminó en enfrentamientos entre cientos de manifestantes y agentes de la Policía en calles y plazas del centro histórico.
Los manifestantes, que fueron convocados por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas, reiteraron su exigencia de la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.

INTERNACIONAL
El Gobierno alemán confirma el envío de «Leopard 2» a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este miércoles la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo «Leopard 2», según comunicó un portavoz del Ejecutivo en Berlín.
«Esta decisión sigue a nuestra línea conocida de apoyar a Ucrania lo mejor que podamos. Actuamos internacionalmente de manera muy coordinada«, agregó el canciller según indicó el portavoz, Steffen Hebestreit.
El objetivo es el de «reunir y enviar rápidamente dos batallones con tanques Leopard 2. Además Alemania en un primer paso pondrá a disposición 14 ‘Leopard 2A6’ que proceden de las existencias del Ejército federal», según se añade en el comunicado del Gobierno.
Otros socios europeos trasladarán por su parte sus tanques del tipo «Leopard 2». El entrenamiento de los soldados ucranianos comenzará rápidamente en Alemania. Además de la capacitación, el paquete también incluirá logística, municiones y mantenimiento del sistema, agrega la nota.
El portavoz precisó además que Alemania emitirá los permisos de transferencia correspondientes a los países socios que deseen entregar rápidamente los tanques «Leopard 2» de sus existencias a Ucrania.
INTERNACIONAL
Microsoft sufre una caída a nivel mundial que afecta a correo y aplicaciones

Microsoft está sufriendo problemas de configuración de red que pueden afectar a «cualquier usuario» que utilice los servicios de Microsoft 365, entre los que se encuentran el correo electrónico y la aplicación Teams, según ha informado este miércoles a través de Twitter.
«Hemos aislado el problema a un asunto de configuración de red y estamos analizando la mejor estrategia de mitigación para abordarlo sin causar un impacto adicional», informó la compañía.
Microsoft había anunciado más de una hora antes que se encontraba investigando problemas que afectan a varios servicios de Microsoft 365.
Entre ellos, la compañía confirma que el impacto se está produciendo en Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online, OneDrive for Business, Microsoft Graph, PowerBi y Microsoft 365 Admin Center, pero «no se limita a ellos».
Además, Microsoft se ha convertido en tendencia en Twitter, con más de 82.000 mensajes de usuarios que expresan incidencias a la hora de utilizar los servicios, como intercambiar mensaje o unirse a llamadas.
INTERNACIONAL
Fernández le resta relevancia a filtración del audio de Cancillería y dice tener el «más alto respeto» por ministra Urrejola

-
ATACAMA24 horas Atras
Con gran Éxito INACAP Sede Copiapó realiza el primer recorrido guiado Descubre tu Vocación.
-
ATACAMA3 días Atras
Con gran éxito cerró Congreso Futuro en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
PDI Atacama detuvo a sujeto con armas y munición en plena vía pública en Paipote
-
ATACAMA22 horas Atras
Seremi de Gobierno y rector de la Universidad de Atacama se reúnen para desarrollar trabajo colaborativo
-
ATACAMA2 días Atras
Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
-
ATACAMA21 horas Atras
Reportan este martes nuevos 40 casos positivos de Coronavirus en Atacama.
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó inicia construcción de nueva sede social en el sector de Ampliación Prat
-
ATACAMA3 días Atras
Vacunación Bivalente : Cobertura de 9.4% en personas crónicas en Atacama