PAÍS
Cadem: Un 45% no está informado de lo que ocurre o se discute en la Convención

Las personas menos informadas son las mujeres (48%) y las personas entre 18 y 34 años.
En una nueva edición de la encuesta Cadem, correspondiente a la cuarta semana de febrero, bajo la pregunta «¿cuánto se ha informado Ud. de lo que ocurre y se discute en la Convención Constitucional?» el estudio arrojó que solo un 27% está «muy» o «bastante» informado respecto a lo que ocurre y/o discute en la Convención.
De igual manera, otro 27% de los encuestados señaló estar «algo» informado, mientras que, un 45% que está poco o nada informado. Asimismo un 1% «no sabe o no responde».
No obstante, un 54% dice estar muy o bastante interesado en lo que se vota en la instancia, seguido de un 16% que señaló estar «algo» interesado y un 29% «poco o nada».
De ello, además se detalló que las personas menos informadas son las mujeres (48%) y las personas entre 18 y 34 años.
Por otra parte, los entrevistados indicaron que, esta semana y con la información disponible, un 47% votaría apruebo y 32% votaría rechazo en el plebiscito de salida, mientras que, un 21% no sabe o no responde.

PAÍS
Encerrona en Vitacura derivó en una persecución que terminó con dos carabineros lesionados en Maipú

Una encerrona ocurrida en la comuna de Vitacura, en el sector oriente del Gran Santiago, derivó en una persecución policial que terminó con dos carabineros lesionados en Maipú, en el poniente capitalino.
Según los primeros antecedentes, en avenida Vitacura con Manquehue, un grupo de delincuentes intimidó a un hombre a fin de robarle su vehículo.
«Estaba en la calle llegando a un local, me bajé a ver si las luces estaban funcionando. Se detiene un vehículo detrás mío, bajan tres jóvenes con algo en sus manos, me empiezan a intimidar, me gritan para que les entregue las llaves de mi camioneta, se suben y emprenden una huida a gran velocidad«, relató la víctima.
Tras ellos, Carabineros inició un seguimiento controlado, que recorrió varias comunas hasta llegar a Maipú, en el sector de Camino a Melipilla con Pajaritos, donde los policías perdieron el control de la patrulla y chocaron con una barrera de contención.
Fueron llevados hasta el Hospital El Carmen y luego al hospital institucional, fuera de riesgo.
Hasta el momento, no hay detenidos por el robo.
PAÍS
Gobierno desata tormenta parlamentaria con sorpresiva decisión de no extender el estado de emergencia a Los Ríos

Una ola de críticas, tanto de la oposición como del oficialismo, desató la sorpresiva decisión del Gobierno de no extender hacia la Región de Los Ríos del estado de excepción constitucional de emergencia que rige desde mediados de mayo en dos provincias del Biobío y en la totalidad de la Región de La Araucanía, medida a la que el Congreso le visó ayer una nueva prórroga.
«No vamos a extender el estado de excepción a la Región de Los Ríos y vamos a seguir continuamente evaluando, trabajando, nos vamos a desplegar en las distintas regiones y particularmente en Los Ríos», comunicó este jueves por la noche la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, en La Moneda.
«El subsecretario del Interior ha establecido una serie de compromisos que ya se han materializado, pero entendemos que el esfuerzo debe ser mayor. Así, esperamos poder materializar, esta semana ya, refuerzos en contingentes, nuevos puntos de control y medidas que nos permitan desbaratar las bandas que operan», agregó.
El anuncio de la jefa de gabinete contradice las señales previas dadas por el Ejecutivo y las expectativas de los parlamentarios oficialistas y opositores de la región.
El jefe de la bancada de diputados del Partido Socialista y representante por la zona, Marcos Ilabaca, dijo estar «absolutamente decepcionado de la noticia que acaba de dar la ministra del Interior» y a la espera de «conocer en detalle cuál va a ser el refuerzo policial que el Gobierno hoy día está señalando», aunque recordó que «hace tres semanas ya nos habían ofrecido un refuerzo policial y no ha pasado nada».
«Yo quiero que el Gobierno asuma un rol mucho más activo en términos de atacar con fuerza la delincuencia, asegurar paz y tranquilidad a los vecinos, no solamente en Los Ríos, sino que en todo el país», agregó el legislador
La también diputada socialista por Los Ríos Ana María Bravo afirmó que es «impresentable» que después de haber estado en conversaciones y haber visto incluso fórmulas para concretar el estado de excepción se haya «enterado por la prensa» de la decisión.
Desde la derecha, el diputado Bernardo Berger (RN), también legislador por Los Ríos, tildó el anuncio como «una verdadera burla y un portazo a las esperanzas de paz de los vecinos».
«Están nuevamente abandonando a su suerte a los vecinos de la región. Pese a todos los antecedentes que están sobre la mesa y que hemos entregado desde el Parlamento y desde los propios vecinos, autoridades locales y víctimas de los hechos de violencia», reprochó.
La senadora por Los Ríos María José Gatica (RN) acusó que «este Gobierno está lleno de complejos y no tiene el coraje de combatir el terrorismo, porque tiene un pie en la Moneda y otro en la revolución. Están preocupados de cualquier cosa, menos de lo esencial que es gobernar y brindar seguridad».
PAÍS
Gobierno proyecta más de 968 mil viajes para este fin de semana largo

Más de 54 mil personas saldrán de la Región Metropolitana desde los terminales de Estación Central durante este fin de semana largo, según las estimaciones del Ministerio de Transportes.
La cifra de pasajeros se suma a las buenas proyecciones en materia de turismo. Aquello porque a nivel nacional se esperan 968 mil viajes con pernoctaciones desde este viernes, un 12,5% más que los registrados durante la misma fecha de 2019, período previo a la pandemia, acorde a la Subsecretaría del ramo.
«Las principales regiones receptoras de estos viajes van a ser Valparaíso, la Región Metropolitana y O’Higgins. Y dentro de esto, las comunas (que recibirán más viajeros) serán Viña del Mar, Algarrobo y El Tabo«, dijo la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.
«Esperamos que este nuevo fin de semana largo sea un impulso para lo que estamos trabajando, que es reactivar la industria turística a lo largo de todo Chile«, agregó la autoridad.
En cuanto a las regiones de origen, el listado es encabezado por la Región Metropolitana, seguido por el Biobío y Valparaíso.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Ciclista muere luego de ser arrollado por automóvil en cercanías de Copiapó
-
INTERNACIONAL9 horas Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
MINERÍA3 días Atras
Gtd: Trabajadores seguros en faena gracias a la tecnología
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este martes 258 nuevos contagiados COVID, 1.620 activos y positividad se elevó al 17,51 por ciento
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA21 horas Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
PAÍS1 día Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco