Caldera: Armada conmemoró día de las Glorias Navales
Este domingo se realizó la ceremonia cívica y desfile para conmemorar el Centésimo Trigésimo Octavo aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales, ocasión en que las Fuerzas de presentación en este año sólo la Armada desfilaron ante las autoridades y al público asistente.
La jornada comenzó desde muy temprano con la llegada de las autoridades a realizar los saludos protocolares al Gobernador Marítimos de Caldera, Srdjan Darrigrande Versalovic en las oficinas de la repartición naval, acto seguido se dio comienzo al acto cívico militar comenzando con el izamiento del pabellón nacional junto a los acordes de la Banda Instrumental del Regimiento 23 “Copiapó”, mas tarde el comandante de la Guarnición Naval y Gobernador Marítimo de Caldera, capitán de Fragata LT. Srdjan Darrigrande, realizó la alocución de la historia del Combate Naval de Iquique.
Luego se desarrolló el homenaje al hundimiento de la corbeta Esmeralda (12:10 horas), con repiques de campana, pito y bocinas de las embarcaciones ancladas en la bahía con un silencio respetable por el público asistente. Más tarde fue la colocación de las ofrendas florales frente al busto del Capitán Arturo Prat, en esta ocasión depositaron sus ofrendas, la Armada, Carabineros, Gobierno Regional, Municipalidad de Caldera, Bomberos, Policía de Investigaciones y Hermandad de la Costa.
Srdjan Darrigrande, Gobernador Marítimo de Caldera, manifestó, “Esta es una ocasión que nos llena de orgullo para la Armada de Chile y más aún como representante de la Armada de Chile en Atacama, quiero agradecer a las fuerzas vivas de la comuna por acompañarnos en esta ceremonia bastante sencilla pero muy significativa para nosotros, agradecer a la comunidad calderina por presenciar este desfile y demostrar el cariño hacia la Armada, esto nos debe motivar para perseverar en nuestro desarrollo, especialmente en el de nuestros niños y jóvenes, para cultivar en ellos la personalidad que contribuya a proyectar nuestra nación hacia el futuro”.
En esta oportunidad también se realizó un esquinazo a cargo de la agrupación folclórica Raíces de Caldera, donde niños y jóvenes mostraban su talento a través de nuestro baile nacional, también ofrecieron Chicha en Cacho para esta oportunidad.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, se sumó a los elogios a la Armada por esta conmemoración del 21 de mayo “Esto representa el honor a las Glorias Navales y a aquellos héroes que han inmolado a través de la arenga de la patria y soberanía frente a lo que significa la historia de nuestro país, lo hemos manifestado en varias oportunidades, estamos en tiempos modernos y debemos honrar a nuestros héroes como Arturo Prat y su tripulación y también al calderino Manuel Orella, agradecemos a la Armada por mantener incólume el espíritu patrio a pesar de estar una situación de catástrofe en nuestra región, quiero aprovechar la labor del Ejército y Carabineros, en las acciones de rescate y ayuda a quienes sufrieron ante el frente de mal tiempo”.
En la oportunidad, la banda del Regimiento de Infantería Nº 23 “Copiapó” guió el desfile al ritmo del impecable sonido de sus instrumentos, mientras los integrantes del escalafón de la Armada iniciaban el desfile a paso doble ante las autoridades y publico apostado para presenciar este desfile y así fueron pasando Cruz Roja de Caldera y el Cuerpo de Bomberos de Caldera.
Por su parte, la alcaldesa de Caldera, señaló que “Nos hacemos partícipe de esta linda ceremonia para conmemorar un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique, creo que siempre es importante resaltar los valores patrióticos y también recordar aquellos principios y valores que inspiraron a nuestros héroes de Iquique. Este día es muy simbólico para nuestro país y es por eso que en esta ceremonia se demuestra la solemnidad y el respeto para consolidar el patriotismo y el sentir del chileno que llevamos todos con orgullo”.
Finalmente Miguel Vargas, intendente de Atacama, indicó “Esta conmemoración es muy especial dada la condición en la cual nos encontramos viviendo una catástrofe y la enfrentamos como siempre, con mucho trabajo y sentido de unidad, como se tienen que hacer las cosas en la vida para enfrentar las dificultades. Quiero felicitar a la Armada de Chile, en particular por esta conmemoración de la gesta de Iquique y las glorias Navales, así como lo dijo el Gobernador Marítimo, esta fue una ceremonia mucha más sencilla acorde a los momentos de la región, también me sumo al reconocimiento por el trabajo de nuestras fuerzas armadas quienes se encuentran colaborando en las tareas de emergencias con 1300 efectivos del Ejército en la región, Carabineros, Armada y Policía de Investigaciones”.
Escrito por: Pedro Martínez – Municipalidad de Caldera.

ATACAMA
Copiapó: Imputados que intentaron asaltar un bus quedaron en prisión preventiva

Fiscal Pedro Pablo Orellana los formalizó la mañana de este sábado, luego que fueran detenidos por un funcionario de OS-7 de Carabineros que viajaba como pasajero en el vehículo.
ATACAMA
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país

Además se sumaron 146 nuevos contagiados (más…)
PAÍS
Minsal informó este sábado 3.858 casos nuevos de Covid en Chile y sobre 12 mil activos

El Ministerio de Salud informó este sábado 3 de diciembre un total de 3.858 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,95% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Los Lagos, Arica y Parinacota, y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Magallanes.
Según el reporte de hoy, de los 3.858 casos nuevos de COVID-19, 2.038 corresponden a personas sintomáticas y 507 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.313 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.933.525. De ese total, 12.820 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 33 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.543 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica.
-
ATACAMA5 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA17 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA2 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
INTERNACIONAL4 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia