Connect with us

ATACAMA

Caldera: Carabinero que evitó asalto a bus de pasajeros fue reconocido por su acto heroico

Publicado

on

En una ceremonia realizada en la comuna Caldera, el Sargento 1º José Marabolí Álvarez recibió una piocha en reconocimiento a su valentía y actuar en frustrar un robo con violencia a conductor de un bus intercomunal.

Dicha distinción la recibió parte de la Alcaldesa Brunilda González Anjel y del Concejo Comunal de Caldera, quienes agradecieron y valoraron el valiente actuar del funcionario de Carabineros, quien se trasladaba de civil en dicho bus, junto a otros pasajeros de la ciudad de la comuna puerto, cuando fueron interceptados en el ingreso a Copiapó por dos delincuentes que se movilizaban en un automóvil particular.

Este reconocimiento a su abnegada labor de servidor público es un orgullo – dijeron –  para quien tiene como única ambición servir a su Patria y a Carabineros de Chile.

El Jefe de la IIIª Zona de Carabineros Atacama, General Jorge Muñoz, quien estuvo presente en la ceremonia dijo que “este reconocimiento que entrega el Municipio a un funcionario de Carabineros nos llena de orgullo. Somos una institución formada por miles de hombres y mujeres carabineros que estamos haciendo bien nuestro trabajo, que estamos cumpliendo las metas y este reconocimiento es una muestra de ello”, manifestó el General Muñoz.

Finalmente, el Sargento Primero de Carabineros de la dotación de Atacama, expresó “Algo sorpresivo y que realmente no me lo esperaba con tantos agradecimientos por parte de la comunidad representada por la alcaldesa, muy emocionado de compartir este momento junto a mi señora y superiores, pero a la vez muy feliz de contribuir con un granito de arena en el tema de seguridad dentro de la comuna y que todos se sientan apoyados por parte de Carabineros. Comúnmente viajo a Copiapó en diferentes horarios y muchos no saben que soy Carabinero ya que no uso uniforme ya que trabajo en OS7 y en esta oportunidad me tocó prestar seguridad a un gran grupo de personas”.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Bienes Nacionales informa que hay 20 mil tomas ilegales a nivel nacional

Publicado

on

El 70% de ellas se concentra en el norte de Chile, con 8.500 tomas en Atacama y 5.000 en Antofagasta.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudiantes y Caserones celebraron la Navidad en las escuelas rurales de Tierra Amarilla

Publicado

on

En la iniciativa de la empresa minera participaron más de 450 niños y niñas, quienes disfrutaron de un show pensado especialmente para los más pequeños de la casa. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudio en aguas residuales permite rastrear diferentes virus como Sars-Cov-2 o la Viruela del Mono en Atacama

Publicado

on

Convenio de colaboración entre Nueva Atacama y el Laboratorio Biomolecular de la UDA, permite la toma de muestras y la investigación científica del comportamiento de diferentes agentes patógenos.
Poder prever brotes epidemiológicos y tomar decisiones de salud pública que permitan salvaguardar a la población, es uno de los principales objetivos que tiene el estudio de aguas residuales en Copiapó, que está realizando el Laboratorio Biológico Molecular de la Universidad de Atacama (UDA) con apoyo de Nueva Atacama.

De esta forma, el Director del Laboratorio Biomolecular de la UDA, César Echeverria, explicó que esto permite sacar una verdadera radiografía comunitaria y que está definido así en el ámbito de la academia, en donde ocho universidades en el resto del país están llevando a cabo iniciativas de similares características.

Cabe señalar que en estos análisis se pueden rastrear una gran cantidad de virus, como el Coronavirus y sus diferentes cepas, así como también la reciente, Viruela del mono, entre otros agentes patógenos.

Para el académico, esto es un verdadero hito en Sudamérica, ya que se está realizando un seguimiento de meta genómica a partir de las aguas residuales, que permiten obtener resultados específicos, incluso detectando diferentes tipos de cepas, gracias al convenio que existe entre la empresa Nueva Atacama y el laboratorio de la UDA.

Echeverría, además, agrega que este tipo de estudios fueron presentados al Ministerio de Salud, el cual próximamente incentivará a que el resto de las regiones se pueda replicar el modelo, ya que permite tomar decisiones en Salud Pública con datos sobre la mesa más recientes y específicos.

“Para nosotros, Nueva Atacama, esto es un aporte al desarrollo de la región, no tan solo en el área comunitaria, sino que también, abriendo espacios para que la ciencia se desarrolle y de esa manera, aportar en  una mejor calidad de vida de las personas de Atacama”, puntualizó el jefe de Comunicaciones y Comunidades de Nueva Atacama, Rodrigo Vásquez.

El convenio de colaboración, que tiene la empresa sanitaria y la Universidad de Atacama, data desde el 2021, gracias a una tesis de un magister de la Universidad Católica de Valparaíso y que luego en una tutoría de una analista del propio laboratorio permitió dar pie a este estudio en las aguas residuales, donde próximamente se exhibirán los datos en revistas científicas.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas