Cámara Chilena de la Construcción presenta trabajos de limpieza y remoción de escombros en sector céntrico de Copiapó
Se retirarán entre 70.000 y 90.000 m3 de lodo de la vía pública
- La zona en que se desarrollarán las labores suma cerca de 230 hectáreas, equivalente a unos 28 kilómetros de camino, y en ella se ubican servicios tan relevantes para la comunidad como el Hospital Regional.
La CChC también se comprometió a apoyar la construcción de 30 viviendas de emergencia en Tierra Amarilla, aportando la infraestructura para el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas servidas
Cumpliendo un compromiso adquirido con las autoridades locales y nacionales, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó formalmente los trabajos de remoción de lodo y agua que está desarrollando en un sector céntrico de Copiapó, que abarca alrededor de 230 hectáreas de terreno, equivalente a unos 28 kilómetros de caminos.
El cuadrante que será restaurado por la CChC –emplazado entre las calles Henríquez, Circunvalación, Diego de Almagro y Copayapu– es una zona clave para la capital regional, dado que en ella se localizan importantes servicios como el Hospital Regional además del parque Schneider, una de las áreas verdes más concurridas por los copiapinos.
El gremio de la construcción estima que en este sector se acumularon entre 70.000 y 90.000 m3 de lodo solo en la vía pública, sin considerar las viviendas del sector ni otros recintos, por lo que se estiman más de dos meses de exhaustivo trabajo. Para esto se dispuso el despliegue de más de 50 máquinas y un equipo humano que supera las 65 personas. La empresa a cargo de la limpieza es Excon, socia de la CChC y que tiene una amplia experiencia en labores de este tipo, además de contratistas locales.
Los trabajos fueron comprometidos apenas ocurrió la tragedia entre la Mesa Directiva Nacional de la CChC, encabezada por su presidente, Jorge Mas, y la Intendencia de Atacama, la Onemi, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
“La magnitud de la catástrofe hizo necesario que los sectores público y privado trabajen mancomunadamente para que Copiapó y sus habitantes puedan ir dejando atrás la emergencia y retomar paulatinamente su vida normal. Por eso nuestro esfuerzo como asociación gremial se ha centrado en desplegar maquinarias y equipos humanos a fin de que se pueda rehabilitar una zona vital para el funcionamiento de la ciudad en el menor tiempo posible, pero tomando todos los resguardos necesarios en materia de seguridad y para garantizar la calidad de los trabajos”, manifestó Yerko Villela, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Copiapó.
Las labores de despeje comenzaron el 6 de abril, habiéndose retirado hasta el momento más de 6.000 m3 de tierra y barro.
Casas de emergencia en Tierra Amarilla
La CChC también se comprometió a apoyar la construcción de 30 viviendas de emergencia en la localidad de Tierra Amarilla, trabajos que se están realizando en conjunto con la fundación TECHO, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Tierra Amarilla, la Onemi y Empresa Eléctrica de Atacama (Emelat) en terrenos de propiedad de minera Candelaria.
En este caso, el gremio aportará en ese sector la infraestructura necesaria para el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas servidas. De esta forma las familias no solo recibirán una vivienda sino una solución integral de emergencia, que les permitirá contar con servicios básicos como agua potable, baño y lavadero.
Reconstrucción a largo plazo
Terminada la etapa de emergencia comenzará el proceso de reconstrucción propiamente tal, por lo que la Cámara Chilena de la Construcción se comprometió con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a facilitar la coordinación entre el Minvu y las empresas constructoras socias de la CChC interesadas en participar en la fase de reconstrucción una vez que esa Secretaría de Estado finalice el catastro de daños e identifique zonas prioritarias.
Además, el gremio ofreció al Minvu colaborar con la elaboración de un plan maestro que identifique las zonas de riesgos en Copiapó, de manera de que sierva como insumo para un futuro plan regulador comunal o intercomunal.

ATACAMA
Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos

El Minsal informó este domingo un total de 104 casos nuevos de la pandemia del covid-19 en Atacama, de ellos 43 sintomáticos, 19 sin síntomas, además se sumaron 42 casos reportados por laboratorio y 77 por antígeno. A su vez se contabilizaron 406 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que sigue siendo la más alta del país, llegando a 127,7 (por cada 100 mil habitantes)
55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.
Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región. Con esta confirmación,
La positividad PCR diaria este domingo fue de un 9,96% y un 12,12% en la última semana, señala el informe.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.026 casos acumulados de la pandemia.
PAÍS
Minsal informó este domingo 3.067 casos nuevos de Covid en Chile y 8.631 activos

La positividad diaria fue de un 13,51 por ciento en las últimas horas a nivel nacional. (más…)
ATACAMA
Entregan los resultados del Campeonato «Tenis de Mesa 278° Aniversario» de Copiapó

Campeonato Tenis de Mesa Copa “Ilustre Municipalidad de Copiapó”
En adhesión a los 278° Aniversario de Copiapó
Gimnasio salón Instituto Comercial Copiapó sábado 10 de diciembre del 2022. Desde las 09:30 Horas
Serie A de 11 a 13 Años
1 Lugar: Matías Codocedo Colegio Almenar Copiapó
2 Lugar: Juliano Sotelo Varela Escuela Carlos María Sayago El Palomar Copiapó
3 Lugar: Nicolás Núñez Escuela Carlos María Sayago El Palomar Copiapó
4 Lugar: Tomas Fernández Escuela Carlos María Sayago el Palomar
Serie B de 11 a 13 Años
1 Lugar: Piero Sotelo Varela Escuela Carlos María Sayago El Palomar Copiapó
2 Lugar: Kevin Cejas Escuela Carlos maría Sayago El Palomar Copiapó
3 Lugar: Vicente Rodríguez Diego de Almagro
4 Lugar benjamín herrera Escuela Carlos maría Sayago El Palomar
Serie 14 a 16 Años
1 Lugar: Javiera Hurtado Colegio sagrado Corazón Copiapó
2 Lugar: Jorge Álvarez Copiapó
3 Lugar: Kevin Morales Diego de Almagro
Por Equipo Todo Competidor
1 Lugar: Gil-Carvajal –Santibáñez Valparaíso
2 Lugar: hurtado-Contreras Sagrado Corazón Copiapó
3Lugar: Rosales –Álvarez ETP. Copiapó
4 Lugar: Veliz- Willianson ETP. Copiapó
Individual Toldo Competidor
1Lugar: Luis Gil Valparaíso
2Lugar: Franco Santibáñez La Ligua
3Lugar Andrés Salazar Copiapó
4 Lugar: Jorge Carvajal Valparaíso
-
PAÍS24 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA4 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA16 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
DEPORTES2 días Atras
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022
-
ATACAMA1 día Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional