INTERNACIONAL
Canadá sanciona a Irán, Rusia y Birmania por violar los derechos humanos

Entre los afectados figuran 67 personas y nueve instituciones, incluyendos 22 altos funcionarios iraníes y 33 rusos.
Canadá anunció el viernes (09.12.2022) sanciones contra 67 personas y nueve entidades por «violaciones graves y sistemáticas» de los derechos humanos en varios países, incluido Irán, donde tuvo lugar la primera ejecución de un manifestante por parte del régimen.
«La dignidad, la libertad y la justicia son pilares de la política exterior de Canadá», dijo la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Mélanie Joly, en un comunicado.
«Mientras el mundo es testigo del pisoteo de los derechos humanos en lugares como Rusia, Irán y Birmania, recordamos que solo podemos generar cambios levantándonos y defendiendo los valores que nos son caros».
Estas medidas fueron anunciadas con motivo de las jornadas mundiales de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.
Entre los sancionados figuran 22 altos funcionarios iraníes de justicia, prisiones y las fuerzas del orden, así como colaboradores cercanos del líder supremo Alí Jamenei y medios de comunicación estatales.
También Rusia y Birmania se vieron afectadas. Seis entidades y 33 funcionarios actuales y anteriores en Rusia fueron sancionados por tomar represalias contra ciudadanos que se pronunciaron en contra de «la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia y las políticas antidemocráticas del régimen ruso».
Rusia reaccionó a esa medida y prohibió a 200 canadienses entrar en su territorio.
Entre ellos figuran el ministro de la Salud, Jean-Yves Duclos, la portavoz del Partido Conservador o el presidente de la comisión electoral.
Además, 12 personas y tres entidades de Birmania fueron objeto de sanciones por permitir que la junta militar atacara a civiles y por facilitar la entrega de armas al régimen.
gs (afp, reuters, CBS)

INTERNACIONAL
Australia anuncia sanciones a Rusia e Irán por guerra en Ucrania

Camberra castigará a individuos y empresas de ambos países por perseguir a la oposición, y a Teherán también por el suministro de drones a Moscú. (más…)
INTERNACIONAL
Ataques rusos dejan sin electricidad a Odesa

Los ataque rusos de la pasada noche (09.12.2022) dejaron sin electricidad a la ciudad de Odesa, excepto a las infraestructuras críticas. Así lo informó el consorcio energético DTEK.
«Esta noche se ha producido otro ataque ruso contra instalaciones de infraestructura energética en la región de Odesa. Varias instalaciones fueron destruidas a la vez», señala DTEK en un comunicado en Telegram, citado por «Ekonomichna Pravda». Y agrega que «debido a la magnitud de la destrucción de la infraestructura energética en Odesa, todos los consumidores han sido desconectados de la electricidad».
«La situación del suministro eléctrico en la región y en la ciudad de Odesa es complicada», indica. En este sentido, precisa, también hay apagones de emergencia en los núcleos poblacionales de la región.
Con el esfuerzo conjunto de los especialistas de la red eléctrica de DTEK en Odesa y la compañía energética estatal Ukrenergo se está tratando de restablecer cuanto antes el suministro eléctrico, indica el comunicado.
«Por la noche, el enemigo atacó la infraestructura energética de la región de Odesa. La operación de rescate continúa. Dos drones kamikaze fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea», informó por su parte esta mañana (10.12.2022) el jefe de la administración militar regional, Serhiy Bratchuk, en un mensaje en Telegram que recoge la agencia Ukrinform.
mn (efe, afp)
INTERNACIONAL
La ONU aceptó ser acompañante en diálogos del Gobierno colombiano con el ELN

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aceptó la invitación del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ser acompañante en los diálogos de paz que se llevan a cabo en Caracas, Venezuela.
Así lo informó este viernes el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, quien publicó una carta que recibió de Guterres en la que este acepta el papel de acompañante y designa a su representante en esa misión.
«Celebramos la respuesta positiva de Antonio Guterres a la invitación a participar en calidad de acompañante permanente en los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN», escribió en Twitter el comisionado Rueda.
En la carta publicada por Rueda, que tiene como fecha 8 de diciembre, el secretario general de la ONU felicita a las partes «por haber llegado a esta primera etapa esencial» de reanudar los diálogos en Caracas en noviembre pasado y expresa el firme apoyo de Naciones Unidas «para acompañar a las partes en la búsqueda de la paz que tanto anhela el pueblo colombiano».
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA2 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país