ATACAMA
Carabineros Atacama hace llamado al autocuidado en las compras navideñas

Las aglomeraciones son un atractivo para el accionar delictual.
Hace algunos días que Carabineros junto a las autoridades de Atacama, dieron inicio a los servicios integrales “Navidad Segura”, que tienen como objetivo llevar tranquilidad a la ciudadanía. Es por ello que para estas fechas se refuerza la presencia policial en lugares de mayor afluencia de público.
No obstante lo anterior, en esta tarea preventiva es muy importante el compromiso de todos los vecinos, así lo destacó el Comisario de la 2ª Comisaría Copiapó Mayor Marcelo Ramírez Palma, formulando un llamado a la ciudadanía a prevenir situaciones de riesgos durante las compras de navidad y año nuevo, las cuales muchas veces se convierten en un atractivo para los delincuentes.
“Este plan de reforzamiento de los servicios policiales implica mayor vigilancia, principalmente en el centro de la capital regional a cargo de personal policial de infantería, en bicicleta y en patrullajes motorizados, asimismo se suma la SIP y COP. No obstante ello, es importante que la ciudadanía tenga presente que la seguridad es un compromiso de todos y una fiesta navideña donde todos anhelamos paz y tranquilidad, también depende de la actitud preventiva de cada persona”, destacó el mayor Ramírez.
Dentro de esta misma línea, el oficial de Carabineros formuló un llamado a la comunidad a adquirir productos en el comercio establecido, evitando así ser víctima de engaños o de maniobras distractivas que facilitan la delincuencia, haciendo ver que los delincuentes no actúan solos. Son grupos a lo menos de tres sujetos, hombres y o mujeres, incluso con la participación de menores, donde uno de ellos distrae a la víctima, (la empuja, le consulta algo, le pide algún tipo de ayuda, etc.), mientras otro lo ataca directamente y lo más probable es que un tercero trate de impedir o entrabar su posible persecución.
Recomendaciones
Es por este motivo que se recomienda a la ciudadanía que durante sus compras no lleve niños, ya que tendrá una doble preocupación. Además debe evitar mantener las dos manos ocupadas con paquetes de regalos, ya que ello le dificulta estar atento a su cartera y elementos personales.
Asimismo, debe mantener especial atención cuando use los cajeros automáticos. También al momento de estacionar el vehículo, en lo posible trate de aparcar en estacionamientos con vigilancia responsable y autorizada.
Otra recomendación importante es mantenerse alerta ante los regalos navideños que llegan al domicilio, así como con las personas que crean historias ficticias para acceder a los domicilios.
Esté atento a las detenciones en los semáforos y tacos propios de la época generalmente en las inmediaciones de bancos, ferias navideñas y centros comerciales.
Si toma taxi, que éste sea de preferencia empadronado y de cuatro puertas. Verifique las manijas. No tome taxi con lunas polarizadas. De preferencia indique la ruta a seguir al taxista y tenga cuidado con sus compras.
Tenga un especial cuidado con el uso y porte de su celular. Hoy es un elemento altamente apetecido por los delincuentes. Evite hablar por celular caminando
Una fiesta navideña en que todos anhelamos paz y tranquilidad, también depende de nuestra propia actitud preventiva, ya que un hecho delictual que nos pueda afectar en lo personal o a nuestra familia, siempre tiene un costo mayor que el bien perdido y eso sólo lo podemos minimizar con nuestra propia cultura de seguridad.

ATACAMA
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado

Acción judicial se presentó la tarde de este miércoles y en él se argumenta que la petición se ajusta a partir de los antecedentes contenidos en la investigación.
ATACAMA
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad

La diputada por Atacama, Sofía Cid, pidió a la Subsecretaría de Salud Pública que facilite su tratamiento.
ATACAMA
HPH reduce listas de espera en operaciones de vesícula no GES

84 intervenciones quirúrgicas conocidas como colecistectomía son las que ha realizado el Hospital Provincial del Huasco (HPH) en el marco del proceso de reducción de listas de espera, que lleva a cabo el Gobierno Regional Atacama, Desafío Levantemos Chile y el Servicio de Salud.
La provincia del Huasco avanza de esta forma en la atención de pacientes que requieren esta intervención quirúrgica y que se realiza para extraer una vesícula biliar “enferma”, por estar infectada o inflamada, bloqueada por el exceso de cálculos biliares o producto del cáncer.
La iniciativa, para la cual se han destinado $424.000.000, es financiada con recursos del Gobierno Regional y ejecutada por Desafío Levantemos Chile en coordinación con el Servicio de Salud. A través de esta alianza, se busca completar 446 cirugías destinadas a pacientes de las nueve comunas de Atacama que no son parte de las Garantías Explicitas en Salud (GES).
En el Hospital Provincial del Huasco, se han realizado 84 de estas intervenciones entre marzo y noviembre de este año, de un total de 140 cirugías que deben ejecutarse en un plazo de 18 meses. Dichas intervenciones son adicionales a las que realiza el recinto hospitalario y se han abierto los quirófanos con extensiones horarias y operando en días sábados y domingo, inclusive.
El Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, manifestó que estas cirugías “involucran la participación activa de la red pública de salud, porque las intervenciones se realizan en el hospital de Copiapó y también en el de Vallenar. Tenemos una meta que es llegar a 446 operaciones (…) Queremos destacar fundamentalmente que para lograr el objetivo y mejorar la vida de las personas, hemos realizado una articulación virtuosa, es decir, los organismos públicos con una entidad privada como es la fundación se unen para lograr la descongestión en las listas de espera, porque estas son intervenciones no contempladas en el GES, por lo tanto son esperas más largas, y estas alianzas posibilitan que estas intervenciones se puedan hacer con mayor celeridad”.
“En 9 meses hemos realizado más de la mitad de las cirugías, de las cuales 140 debíamos realizarlas en un año y medio. Estamos muy contentos por este avance que permite reducir efectivamente la lista de espera que tenemos en el hospital. El equipo de salud y administrativos están muy comprometidos con la salud de la provincia y eso se ve reflejado en estos números. Estamos trabajando arduamente por seguir bajando las listas de espera y eso se nota en estas estadísticas”, señaló el director del HPH, Juan Pablo Rojas.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Atacama (S) Patricio Gaspar Alquinta afirmó que “este es un convenio de colaboración completa con Desafío Levantemos Chile y el Gobierno Regional a través de sus consejeros. Estamos muy contentos por este convenio que se inició en abril 2022 en los Hospitales de Copiapó y de Vallenar, que tiene por objetivo resolver 446 usuarios en lista de espera NO GES. Cabe destacar que al inicio de este proyecto teníamos un total de 457 usuarios en lista de espera quirúrgica esperando una colecistectomía y a la fecha (noviembre 2022) el proyecto ha ayudado a resolver 241 usuarios que estaban en lista de espera”.
Bárbara Leyton, directora de Salud de Fundación Desafío Levantemos Chile afirmó “estamos súper contentos de poder apoyar a la región de Atacama, trabajar junto con el Gobernador, el Director del Servicio, a los hospitales y directores que nos han apoyado… agradezco enormemente al Gobierno Regional y al Hospital, especialmente al Servicio por habernos dado la oportunidad de trabajar en una alianza público-privada, esto permite que nosotros podamos llevar de forma un poco más rápida, disminuir los procesos de gestión que se realizan en los establecimientos públicos para que los pacientes puedan salir más rápidamente de sus listas de espera”.
La médico cirujano, Joselyn Jaimes Fernánde del Hospital Provincial del Huasco, señaló que actualmente se están resolviendo pacientes que tienen mayor tiempo en listas de espera, y la mayor parte de los usuarios operados han tenido “evolución satisfactoria, con tiempo de hospitalización de menos de 1 día. El proceso se ha realizado sin inconvenientes, y todo el personal ha trabajado arduo para el cumplimiento del programa, sin complicaciones”, explicó.
-
ATACAMA2 días Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA18 horas Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA3 días Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos
-
ATACAMA2 días Atras
Cortes programados en sectores de Chañaral y Copiapó permitirán mejoramiento en servicio de agua potable
-
ATACAMA23 horas Atras
Este miércoles Atacama reportó 141 nuevos contagiados Covid y 310 activos