Carabineros detiene a sujetos por microtráfico de drogas
Ambos imputados registran antecedentes por microtráfico y delitos violentos.
Los servicios preventivos del personal del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva por el sector Rosario, permitió a las 03:50 horas de la madrugada de este jueves, sorprender flagrante a dos sujetos en una transacción de droga.
El hecho se registró en calle Ojanco esquina Vallenar, instante en que C.E.C.F., de 33 años, entregaba a S.D.D.D., 36 años, unos envoltorios de droga y al ser sorprendidos por el personal policial C.F. huyó del lugar aprovechando la ocasión para desprenderse de un paquete pequeño, lanzándolo a un sitio eriazo existente en el lugar.
Ello motivó que Carabineros procediera a la detención de ambos sujetos, quienes al efectuarles el registro de las vestimentas, C.C., no portaba droga, especies ni dinero asociada al ilícito, en tanto a S.D., tenía 13 envoltorios de papel cuadriculado con pasta base de cocaína, los cuales al ser sometido a la prueba de narcotest, por personal especializado de OS.7 Atacama, arrojó 2 gramos 400 miligramos de esta sustancia altamente adictiva, manifestando que se la había adquirido a C.C.
El personal aprehensor efectuó un amplio patrullaje por el lugar donde huyó C.F., con la finalidad de dar con las especies asociadas al delito, no obteniendo resultados positivos.
El fiscal de turno instruyó que el vendedor pasara a control de detención, en tanto el comprador quedara apercibido bajo el artículo 26 CPP.
Consultado antecedentes penales y policiales en el kárdex institucional, el imputado C.C.F. registra causas por los delitos de hurto, porte de arma cortante y punzante, microtráfico de droga y robo en bienes nacionales de uso público, mientras que S.D.D., registra causas por los delitos de lesiones graves y menos graves en agresión, microtráfico de droga en pequeñas cantidades, todas en estado canceladas.

PAÍS
Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.
El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».
Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».
De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».
«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.
Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».
«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.
DEPORTES
La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.
Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.
A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS2 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”