Connect with us

Caso Caravana de la Muerte: Corte Suprema dicta sentencia en “Episodio Copiapó”

Publicado

on

La Corte Suprema dictó sentencia en contra de seis miembros del Ejército en retiro como responsables de 13 delitos de homicidio calificado y tres secuestros calificados, ilícitos perpetrados el 17 de octubre de 1973, en Copiapó, en el marco del denominado caso «Caravana de la muerte».

En fallo unánime (causa rol 62.036-2016), la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas y Jorge Dahm y los abogados (i) Jaime Rodríguez y Leonor Etcheberry– rechazó los recursos de casación elevados en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que condenó a sendas penas de 15 años y un día de presidio a los exmiembros del Ejército Sergio Arredondo González y Pedro Espinoza Bravo, en calidad de autores de los delitos.

En la causa, el máximo tribunal condenó, además, al miembro (r) del Ejército Patricio Díaz Araneda a la pena de 11 años de presidio, en calidad de autor de los delitos reiterados de homicidio calificado de las 13 víctimas. En tanto, los miembros del Ejército en retiro Ricardo Yáñez Mora, Waldo Ojeda Torrent y Marcelo Marambio Molina deberán purgar penas de 10 años y un día de presidio, por su responsabilidad en los mismos delitos.

Los exoficiales Edwin Herbstaedt Gálvez y Fernando Castillo Cruz fueron absueltos de los cargos de secuestro calificado.

En la etapa de investigación, la ministra en visita Patricia González logró establecer los siguientes hechos:

«El día 16 de octubre de 1973, en horas de la noche, como a las 20 horas, llegaron a Copiapó en un helicóptero «Puma», un grupo de personas, pertenecientes al Ejército de Chile, comandadas por un general del mismo, quien portaba un documento en el que constaba que tenía atribuciones delegadas por el Comandante en Jefe del Ejército de entonces, para «cumplir labores de coordinación de criterios institucionales de gobierno interior y de procedimientos judiciales», como también, «para revisar y acelerar los procesos;

Algunos de dichos funcionarios al mando del general a cargo, junto a un grupo de militares pertenecientes al Regimiento Atacama de Copiapó, luego de efectuar una revisión, estudio y selección de las fichas y antecedentes de los detenidos existentes, sin que conste que haya existido alguna causa o proceso en su contra, y por una parte procedieron a sustraer, a apartar en horas de la noche, a cuatro personas que se encontraban detenidas en dicha unidad militar, las hicieron subir a un camión del Ejército, y con ellas se dirigieron a la cárcel pública de Copiapó, lugar desde donde sustrajeron a otras nueve personas que se encontraban privadas de libertad en dicho recinto por orden de la autoridad jurisdiccional militar;

Luego, el grupo de militares pertenecientes al Regimiento de la ciudad, transportó a los trece detenidos hacia las afueras de la ciudad, a un sector llamado Cuesta Cardone, los obligaron a descender del camión y procedieron a disparar contra ellos, cuyas identidades correspondían a Alfonso Ambrosio Gamboa Farías, Atilio Ernesto Ugarte Gutiérrez, Fernando del Carmen Carvajal González, Agapito del Carmen Carvajal González, Winston Dwight Cabello Bravo, Manuel Roberto Cortázar Hernández, Raúl del Carmen Guardia Olivares, Raúl Leopoldo de Jesús Larravide López, Edwin Ricardo Mancilla Hess, Adolfo Mario Palleras Norambuena, Héctor Leonelo Vincenti Cartagena, Pedro Emilio Pérez Flores y Jaime Iván Sierra Castillo, utilizando para ello fusiles SIG calibre 7.62 mm, falleciendo todos en el lugar. Verificadas las muertes de las mencionadas personas, los cadáveres fueron trasladados a la unidad militar, y posteriormente desde ese lugar al cementerio de la ciudad, y luego de ser identificados, fueron sepultados en una fosa común, practicándose las correspondientes inscripciones de defunción;

Con el estudio acabado de los mismos antecedentes y elementos probatorios reseñados, apreciados de igual manera, se ha establecido, además, que en las últimas horas del día 17 de octubre de 1973, un grupo de militares perteneciente al Regimiento Atacama de la ciudad de Copiapó, se dirigieron hasta unos barracones existentes en esa unidad militar, lugar en que se mantenían, privados de libertad y en calidad de detenidos políticos, a Benito Tapia Tapia, Maguindo Castillo Andrade y Ricardo García Posada, respecto de quienes no hay constancia fehaciente que haya existido algún proceso o juicio seguido en su contra, quienes habían sido retirados, apartados ese mismo día de la cárcel pública de la ciudad, como consecuencia de la revisión de sus antecedentes ya señalada por parte de algunos integrantes de la comitiva del General Arellano y de algunos militares del Regimiento local, personas a quienes sustrajeron, trasladándolos, presuntamente, al mismo sector de la Cuesta Cardone, lugar desde el cual se pierden sus rastros, sin que hasta la fecha hayan sido habidos con vida, así como tampoco sus restos mortales, ni se conozcan sus paraderos, excediendo con creces y en demasía, el término de noventa días signado en la referida disposición legal, y en esas circunstancias debe entenderse que el encierro o la detención que los afectara, aún perdura».

En el aspecto civil, la Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile y los demandados a pagar la suma total de $6.400.000.000 (seis mil cuatrocientos millones de pesos) a familiares de las víctimas.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Croacia conquistó el tercer lugar de Qatar 2022

Publicado

on

La selección de Croacia se quedó este sábado con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022 al superar por 2-1 a su similar de Marruecos, en cruce disputado ante casi 45 mil personas en el Estadio Internacional Jalifa.

Pese a no poder reeditar lo conseguido hace cuatro años en Rusia, donde fue subcampeón al perder la final con Francia, la escuadra que dirige Zlatko Dalić igualmente se sube al podio en una nueva cita máxima del balompié.

Por el lado de los africanos, los de Walid Regragui terminaron en el cuarto puesto y se van con la frente en alto de Qatar al firmar su mejor participación en una Copa del Mundo, dejando una más que grata impresión.

Los balcánicos abrieron la cuenta a los 6 minutos, Jugada preparada para que Josko Gvardiol anotará de cabeza en el área, con un balón que terminó entrando pegado el palo derecho de Bono. Golazo.

Cuando los croatas no terminaban de abrazarse, a los 7′, llegó la igualdad para los ‘Leones del Atlas’. Achraf Dari de cabeza, en plena área chica y tras un lanzamiento libre, marcó para la revelación del certamen en Medio Oriente.

La etapa inicial se iba y llegó el desnivel, a los 41 minutos, en lo que sería el marcador final. El elenco que lidera Luka Modric llegó a su segunda diana con otro tanto de gran factura. Mislav Orsic se despachó un derechazo colocado que superó la estirada del meta Bono.

En el complemento, la chance más clara la tuvo Marruecos a los 75 minutos, en lo que era el empate. El golero Dominik Livakovic estuvo notable en el achique para bloquear un remate de En-Nesyri.

Punto y final del penúltimo duelo en Qatar 2022. Este domingo, desde las 12:00 horas en Chile, Argentina y Francia dirimirán al campeón planetario del balompié.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

Publicado

on

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 –  la cuál mantiene a Atacama entre las regiones  con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.

La positividad PCR diaria fue de un 8,66%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia,  693 fallecidos totales a la fecha,  y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este sábado 3.613 nuevos casos Covid en Chile, más de 11 mil activos y 120 pacientes en UCI

Publicado

on

Hoy se sumaron 28 fallecidos a nivel nacional (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas