Celebraciones en Caldera dejaron tres detenidos
- Los imputados todos menores de edad ocasionaron además daños al personal y vehículo de Carabineros.
Tres menores de 13, 15 y 17 años fueron detenidos por personal de Carabineros de la Subcomisaría de Caldera por ocasionar desórdenes públicos al término del partido de las selecciones de Chile y Perú.
Los antecedentes emanados por Carabineros indican que los desórdenes se generaron en la plaza Condell de Caldera, a raíz de celebraciones del partido Chile versus Perú, luego que un grupo indeterminado de menores de edad comenzaron a ocasionar desórdenes públicos.
Aproximadamente a las 23:40 horas el personal policial debió concurrir al lugar y al realiza un control de identidad al menor identificado con las iniciales K.M.N.G. de 13 años, se acercó otro menor identificado como J.P.B.C., 15 años, el cual comenzó a insultar y empujar al funcionario policial, por lo que éste procedió a la detención inmediata, ingresándolo al calabozo del furgón policial, momento en que un grupo de individuos comenzó a apedrear el carro policial y a los Carabineros, quienes debieron salir del lugar y solicitar cooperación a personal disponible que se encontraba apresto en la unidad.
Una patrulla completa llegó al lugar en un RP, y al descender del vehículo policial otro menor identificado con las iniciales H.G.H.F., 17 años, arrojó un objeto contundente en la pierna izquierda de uno de los Carabineros, ocasionándole lesiones con sangramiento, por tal motivo salió en su persecución logrando detenerlo, instantes en que de forma frontal el menor le propina un puntapié y se da a la fuga, siendo detenido por el personal policial y disuelta la turba de menores.
Uno de los funcionarios policiales resultó con “erosión superficial en la pierna izquierda”, de carácter leve. En tanto el dispositivo Z.5377, resultó con abolladuras y raspaduras de pintura en puertas costado derecho y capot.
El menor K.M.N.G., 13 años, no registra antecedentes penales, y resultó sin lesiones, fue detenido por “daños fiscales”.
J.P.B.C., 15 años, no registra antecedentes penales, resultó con “erosión superficial en el labio”, de carácter leve, detenido por “ofensa a la autoridad pública”.
H.G.H.F., 17 años, no registra antecedentes, resultó con “contusión en mejilla y rodilla izquierda”, de carácter leve, detenido por “daños fiscales y maltrato de obra a Carabinero de servicio”.
El fiscal de turno instruyó dar cuenta del hecho, avisar a un adulto responsable, apercibirlos por el artículo 26 del Código Procesal Penal.

ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
SALUD
Minsal informó este sábado 5.483 nuevos contagiados COVID en Chile y más de 24 mil activos

Positividad nacional fue de 9,28%. (más…)
PAÍS
INE: Uno de cada tres trabajadores cambió de empleo en 2021

Casi un tercio de los trabajadores de Chile cambió de empleo en 2021, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La Tasa de Rotación Laboral (TRL) a 12 meses promedió un 32,1 por ciento el año pasado, registrando un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto de 2020, explicó el ente.
La Tasa de Salida Laboral (TSL) promedió, en tanto, un 30,7 por ciento en 2021, contrayéndose 1,6 puntos, apuntó el INE.
Las mayores tasas de rotación laboral promedio de 2021 fueron informadas por las empresas de los sectores económicos correspondientes a Construcción (51,9 por ciento), seguidos por Servicios administrativos y de apoyo (45,4 por ciento), Agricultura, Silvicultura y Pesca (40,9 por ciento) y Alojamiento y Servicio de Comidas (38,6 por ciento).
Por tamaño de empresas según número de personas trabajadoras, las mayores tasas de rotación promedio del 2021 se evidenciaron en las microempresas (42,0 por ciento), seguidas por las pequeñas (38,5 por ciento), medianas (34,8 por ciento) y grandes (26,7 por ciento).
La TRL promedio femenina alcanzó 28,0 por ciento durante 2021, mostrando un incremento interanual de 1,7 puntos. Este resultado se explicó por un aumento de en la tasa de entrada (5,0 puntos) y un descenso en la tasa de salida (-1,6 puntos), respecto al mismo promedio del año anterior.
Mientras, la TRL promedio masculina fue de 34,7 por ciento, evidenciando un alza de 1,5 puntos respecto al promedio del año anterior. La tasa de entrada se incrementó 4,6 puntos, mientras que la tasa de salida tuvo una caída de 1,6 puntos respecto al promedio de 2020.
«El diagnóstico nos indica que hoy día Chile es de los países que tienen una alta tasa de rotación laboral, lo que genera consecuencias directas, en primer lugar, en el ámbito de la seguridad social, porque la rotación va generando a la vez lagunas (previsionales)«, señaló la ministra del Trabajo, Jeanette Jara.
La secretaria de Estado dijo que «es evidente, además, que esto tiene una mirada de género, porque, sin lugar a dudas, las que tienen más rotación son las mujeres«.
«Asimismo, también se desaprovechan capacidades que pueden fortalecerse con la capacitación y que contribuyen tanto a la productividad de la propia empresa como al desarrollo de carrera de cada una de las personas», agregó Jara.
CATASTRO CLAVE PARA EL GOBIERNO
Este set de indicadores da cuenta de la dinámica laboral del sector formal basado en registros administrativos, permitiendo aportar con más información para el análisis y seguimiento del mercado laboral.
«(El estudio) va a aportar a que el Ministerio (del Trabajo) pueda tener información más completa, más desagregada, porque acá cubrimos el 100 por ciento de las empresas respecto de la información que entregan sobre los trabajadores y, por lo tanto, eso permite también el mejor desarrollo del sistema estadístico nacional», explicó Sandra Quijada, directora del INE.
Los indicadores de rotación laboral resumen los flujos de entrada y de salida de personas trabajadoras de las empresas formales en Chile, en base a los registros administrativos de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) de las personas trabajadoras que cotizan al Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley N° 16.744). Estos indicadores de rotación laboral serán publicados de forma semestral.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA6 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA6 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó