CEMA Chile y el uso indebido de inmuebles fiscales: Por Marcela Cepeda González; Seremi de Bienes Nacionales
El equipo de fiscalización de la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama y a solicitud nuestro Ministro, Víctor Osorio Reyes, realizó diversas visitas a inmuebles del estado que fueron transferidos a CEMA Chile, fundación presidida por Lucía Hiriart de Pinochet, y que estaban siendo vendidos ilegalmente u ocupados con otros propósitos, no cumpliendo la función social para lo cual habían sido destinados.
Este Ministerio cumple un rol fundamental en facilitar el funcionamiento de entidades que promueven la organización de la ciudadanía y la protección social, mediante el traspaso de inmuebles para el desarrollo de su actividad.
Ejemplo de esto son los inmuebles entregados en concesión gratuita a diversas instituciones que desarrollan un trabajo social, como el de la Fundación Integra en Paipote, que será ocupado para otorgar protección y educación a niños y niñas del sector, o la concesión gratuita a la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla, en donde se construirá un polideportivo que beneficiará a la comunidad en su conjunto, fomentando el deporte y la vida sana. Como estos, son muchos los inmuebles que Bienes Nacionales entrega a organizaciones sociales de la región.
Esta función no puede verse debilitada por la acción de quienes, persiguiendo beneficio personal indebido, se han apropiado de bienes que el Estado ha facilitado para el beneficio de todos.
En nuestra región hemos detectado 6 inmuebles que fueron transferidos a CEMA Chile y que hoy se encuentran en distintos estados de ilegalidad, la mayoría de estos, nunca realizaron la renovación de la concesión, por lo tanto se encuentran ocupados ilegalmente.
Por esta razón, el Ministro Víctor Osorio solicitó al Consejo de Defensa del Estado (CDE) adoptar todas las medidas necesarias para impedir la venta de los bienes transferidos a CEMA Chile y devolverlos al patrimonio del Fisco, ya que no cumplen la función social que justificó originalmente su entrega.
Chile utiliza los bienes públicos para promover el desarrollo de las comunidades que habitan el territorio, para lo cual una de sus líneas de acción es fortalecer la labor social de organizaciones de la sociedad civil. Es nuestra convicción que quienes faltan al compromiso de administrar los bienes públicos en beneficio del interés general, deben perder el uso de propiedades que son de todos los chilenos.
La convicción del Ministro Víctor Osorio y los potentes argumentos legales que esgrimió fueron acogidos por el Consejo de Defensa del Estado, que estudiará las acciones pertinentes en defensa de los intereses superiores del país.

ATACAMA
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional

El Ministerio de salud informó en las últimas horas un total de 83 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 46 sintomáticos, 18 sin síntomas, además se sumaron 19 casos reportados por laboratorio y 74 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 476 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que se mantiene como la más alta del país con un 149,7 (Aquello por cada 100 mil habitantes)
La positividad PCR diaria informada hoy fue de un 15,00% superando nuevamente el porcentaje nacional que hoy llegó al 11,43%
En resumen Atacama alcanza a la fecha 108.919 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este sábado 2.241 nuevos casos Covid en Chile, 25 fallecidos y 9.812 activos

126 pacientes se mantienesn internados de las UCI a nivel nacional (más…)
ATACAMA
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna

A través de una coordinación del programa Chile Crece Contigo y la Oficina de Protección de Derechos de la infancia y la adolescencia OPD, niños y niñas de diversos puntos de Freirina confeccionaron adornos para dar color y vida al árbol navideño instalado en la plaza.
La actividad, más allá del aspecto educativo en cada aula, ha de permitir generar un sentido de pertenencia al territorio freirinense, siendo parte de un proceso que se instaura y quiere permanecer en el tiempo.
Los niños y niñas con sus propias manos fueron creando rostros de viejos pascueros, mini árboles navideños, renos, estrellas de Belén y otras figuras hechas con sus manos, donde algunos materiales forman parte del reciclaje que también se les inculca a los más pequeños de la casa.
“Quiero agradecer profundamente a quienes han sido parte de este hermoso proceso de adornar nuestro árbol de navidad. Qué mejor que nuestros párvulos tengan esta posibilidad de aportar con esta tradicional actividad que permite a las familias de Freirina reunirse entorno a villancicos, un rico trozo de pan de pascua y el infaltable chocolate caliente” señaló el Alcalde Orellana, una vez que se encendieron las luces.
En la oportunidad los niños y niñas de Freirina escribieron sus deseos para la comuna, muchos de esos deseos fueron verbalizados por los propios niños quienes pidieron: amor, unión y salud para sus familias, pero sobre todo respeto por nuestro medio ambiente; mientras que los más adultos, acompañaron a los más pequeñitos de la casa a disfrutar de Villancicos en la voz de Yoiselin Zamarca y sus pascueritas y la impecable presentación de la Agrupación Soles de Freirina.
El Alcalde Orellana también aprovechó la tribuna para agradecer junto con entregar un mensaje de unión y esperanza, motivó a las familias a vivir esta Navidad en armonía, en el cariño del hogar. «Agradecer al equipo de Operaciones quienes apoyan siempre en este tipo de actividades, por supuesto al equipo del programa Chile Crece y la OPD y funcionarios de la Dideco, quienes apoyaron en la entrega de un rico vaso con chocolate caliente y un trozo de pan de pascua para animar la jornada» dijo el Alcalde.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país
-
ATACAMA1 día Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.