Chile deberá entregar su contramemoria en La Haya en julio de 2016
La respuesta a la memoria boliviana había sido pospuesta a raíz de la objeción preliminar de Santiago, la que fue desestimada el jueves por 14 votos contra dos.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, fijó este viernes el 25 de julio de 2016 como la fecha límite en la que Chile debe entregar sus argumentos escritos en el caso que le enfrenta a Bolivia por su presunta obligación de negociar un acceso soberano al océano Pacífico que La Paz perdió en 1879.
La fecha de la entrega del escrito, que se denomina contramemoria en el caso del país demandado, como lo es Chile, se conoce un día después de que la CIJ, con sede en La Haya se declarara competente para dirimir la demanda planteada en 2013 por Bolivia.
Bolivia quiere que el alto tribunal de la ONU declare la obligación de Santiago de negociar un acceso soberano al Pacífico que La Paz perdió en la guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX.
La Corte determinó en su auto que el fondo de la disputa en esta demanda es si Chile está obligada a negociar de buena fe el acceso soberano de Bolivia al Pacífico y, si tal obligación existe, si aquel país la ha incumplido.
La CIJ sostuvo además en su fallo que las cuestiones en disputa entre los dos países son asuntos que «no se han resuelto por acuerdos entre las partes o por decisión de un tribunal de arbitraje o internacional, ni tampoco están gobernados por acuerdos o tratados en vigor» en la fecha de la firma del pacto de Bogotá en 1948.
Chile alegaba que la CIJ no era competente para dirimir la demanda de Bolivia porque considera que la cuestión en disputa, la soberanía territorial y la naturaleza del acceso de Bolivia al Pacífico, quedó arreglada por un acuerdo en el tratado de Paz y Amistad de 1904 y que permanece gobernada por ese tratado
Para Bolivia, no obstante, la obligación de Chile de negociar de buena fe el acceso soberano del país al mar, que se deriva de “acuerdos, prácticas diplomáticas y declaraciones atribuibles a Chile” durante más de un siglo, existe con independencia del tratado de Paz y no ha quedado resuelta ni gobernada en el mismo.
La CIJ consideró en su fallo que ese tratado “no aborda ni expresa ni implícitamente la cuestión de la presunta obligación de Chile de negociar el acceso soberano de Bolivia al Pacífico”.
EFE

VIDEO
ZOOM A LA ACTUALIDAD | Johnny Sky prepara gira que lo traerá de regreso a Chile
VIDEO
MTV NOTICIAS | Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer causas de incendio en Toma de Copiapó
PAÍS
Alerta amarilla para el volcán Láscar tras pulso eruptivo: establecen perímetro de seguridad

El Sernageomin y la Onemi declararon alerta Amarilla para el volcán Láscar en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, luego que emitiera un pulso eruptivo. También se determinó un perímetro de seguridad.
Según informó el Sernageomin, las estaciones de monitoreo registraron el hecho a las 12:36 horas.
“Un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico”, señaló el organismo.
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA11 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA7 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278