Connect with us

Cifra de fallecidos por naufragio de barco en Rusia aumenta a 56 personas

Publicado

on

Los equipos de rescate continuaban hoy la búsqueda de 13 desaparecidos y restos del barco pesquero que naufragó la pasada madrugada en las gélidas aguas del mar de Ojotsk, en el Extremo Oriente de Rusia, y que causó la muerte de al menos 56 de sus tripulantes. 

Dos de las víctimas mortales fueron encontradas hoy muchas horas después de ocurrida la tragedia, por uno de los barcos que participan en el salvamento, según informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia en la región.

Junto a los 56 cuerpos recuperados, también han sido rescatados con vida otras 63 personas, pero en el barco congelador «Dalni Vostok» iban un total de 132 tripulantes, por lo que aún están desaparecidos trece de ellos.

«Se han recuperado 54 cuerpos sin vida, que han sido subidos a barcos que se encontraban en la zona, además de otros 63 supervivientes», señalaron fuentes de los servicios de emergencias, aunque más tarde fueron rescatados otros dos cadáveres.

Entre los fallecidos en el accidente se encuentra el capitán del barco.

El pesquero no emitió señales de alarma antes de hundirse alrededor de las 20.40 GMT del miércoles.

Los equipos de rescate siguen rastreando un área de 8.500 kilómetros cuadrados en el lugar del accidente, que tuvo lugar a unos 330 kilómetros de distancia de la costa de Kamchatka.

El buque «Dalni Vostok» se hundió por causas aún desconocidas, aunque se baraja la hipótesis de que chocara con algún obstáculo.  

El experto Piotr Osichanski, presidente de la asociación de capitanes marítimos del Extremo Oriente, opinó que lo más probable es que el arrastrero chocara con un bloque de hielo.

Dijo que el barco se hundió muy rápidamente, lo que indica que empezaron a entrar grandes masas de agua y la tripulación no tuvo tiempo de lanzar la señal de SOS.

Sin embargo, las autoridades han descartado que la tragedia pudiera deberse a un exceso de peso en la carga del buque.

En el pesquero trabajaban 78 rusos y 54 extranjeros, de países como Birmania, Ucrania, Vanuatu y Letonia, y el estado de muchos de los supervivientes es grave, con una fuerte hipotermia provocada por las bajas temperaturas del agua, en torno a cero grados.

«Nueve personas están muy graves, algunos están inconscientes y otros en estado de choque», dijo la portavoz del Ministerio de Emergencias en Kamchatka, Tatiana Yujmanova.

Los supervivientes más graves han sido trasladados en helicóptero al puerto de Magadán.

Un representante del Ministerio de Emergencias señalo que en la zona del naufragio se encontraron ocho balsas de salvamento, pero que sólo había gente en cuatro de ellas.

«Las víctimas restantes se encontraban en el agua, y debido a ello sufren de hipotermia severa», agregó.

En la operación de rescate participan unas 800 personas y 26 barcos de pesca que se encontraban en la zona, además de un helicóptero Mi-8 con personal de salvamento y un médico.

Este último, sin embargo, tuvo que paralizar la búsqueda por falta de visibilidad ya que en esa zona del Lejano Oriente ruso ya ha caído la noche.

El arrastrero, de 5.700 toneladas de peso y 104 metros de eslora, fue construido en 1989 y pertenecía a la compañía Magellan, con sede en la isla de Sajalín.

El jefe del Comité de Instrucción ruso, Vladímir Markin, informó de que en las próximas horas se va a comenzar a interrogar a los supervivientes, así como a los responsables de la empresa para tratar de esclarecer las causas de la tragedia.

CONDOLENCIAS DE PUTIN
El presidente ruso, Vladímir Putin, envió sus condolencias a los familiares de los al menos 54 marineros muertos esta madrugada.

«El presidente expresa su profundo pésame a los familiares y amigos de los fallecidos», señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas.

EFE

Continuar Leyendo

PAÍS

Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Publicado

on

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.

Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.

Caída en la actividad del comerio

El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.

«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Publicado

on

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan nueva política de turismo para Atacama

Publicado

on

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas