Connect with us

INTERNACIONAL

Cinco palestinos muertos en la noche más violenta del año en Cisjordania

Publicado

on

Cinco palestinos murieron esta madrugada, cuatro en enfrentamientos armados con el Ejército israelí en Nablus, y un joven en un pueblo próximo a Ramala durante otra redada israelí, en la noche más violenta en lo que va de año en Cisjordania ocupada, confirmó el gobierno palestino.

Fuertes enfrentamientos armados se desataron en Nablus cuando tropas israelíes entraron y destruyeron un edificio utilizado, según un vocero del Ejército, como fábrica de bombas por Lions’ Den, una nueva milicia nacida en esa ciudad y responsable de decenas de ataques en las últimas semanas.

Desde principios de año, 131 palestinos han muerto en incidentes violentos con Israel sólo en Cisjordania ocupada, el año más sangriento en la zona desde 2015, cuando estalló la Intifada de los Cuchillos. Además, 51 personas murieron en la escalada de tres días contra la Yihad Islámica en Gaza en agosto.

«Una fuerza conjunta de soldados del Ejército, agentes del Shin Bet (Agencia de Seguridad Israelí) y unidades antiterroristas allanaron un escondite en la ciudad vieja de Nablus que estaba siendo utilizado como taller de bombas por importantes miembros de Lions’ Den», informó un vocero militar en un comunicado.

El Ministerio de Sanidad palestino identificó los cuatro muertos de Nablus como Ramzy Qaim, de 30 años, Ali Antar, de 26, Hamdi Sharaf, de 35, y Wadi Houth, de 31 años; ademas de confirmar 21 heridos en los enfrentamientos, cuatro de ellos graves.

La identidad de la víctima en la aldea de Nabi Saleh, norte de Ramala, no se ha develado, aunque la cartera también confirmó la muerte ocurrida allí esta madrugada.

De los muertos en Nablus, al menos tres eran milicianos y en concreto, Wadi Houth ha sido reivindicado como uno de los cabecillas de Lions’ Den, aunque también estuvo vinculado a las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa -milicia asociada al partido Fatah- grupo que lo ha alabado con «orgullo y honor» como un «mártir de la ocupación».

Tras la entrada a Nablus de un gran convoy de vehículos de efectivos israelíes, alrededor de la 1:00, se escucharon fuertes explosiones y disparos durante más de una hora, y según medios palestinos, Israel lanzó un misil antitanque.

«Nuestras fuerzas volaron el taller de bombas», confirmó el Ejército, que acusó a palestinos de disparar, quemar neumáticos y arrojar piedras a las tropas, por lo que «devolvieron fuego».

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, estableció durante la madrugada «contactos urgentes para detener esta agresión contra nuestro pueblo», confirmó su vocero, Nabil Abu Rudeinah.

Tanto la Yihad Islámica, como las Brigadas de los Mártiles de Al Aqsa, han confirmado su participación en los enfrentamientos contra el Ejército israelí, que centró su operativo en los Lions’ Den, una nueva milicia que ha ganado gran popularidad entre los más jóvenes en el norte de Cisjordania, cuyas filas crecen rápidamente y que no tiene un mando ni jerarquía clara.

Una «ofensiva antiterrorista» -según Israel- lanzada a principios de este año y centrada en el norte de Cisjordania ha generado más de 2.000 arrestos en redadas casi nocturnas, y más de 130 muertos, la mayoría milicianos, pero también menores y civiles desarmados como la periodista palestina Shireen Abu Akleh.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Rusia «se venga» de Ucrania y lanza más de 260 misiles a Jersón en menos de una semana

Publicado

on

Rusia ha disparado en una semana más 260 veces contra una treintena de localidades de la zona de Jersón de la que se replegó y donde ha provocado la muerte de más de treinta civiles, en lo que supone una venganza contra Ucrania por sus reveses bélicos, según Kiev.

“Solo en una semana el enemigo bombardeó 258 veces 30 localidades de nuestra región de Jersón”, dijo en su habitual mensaje nocturno a la población el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“No son capaces de hacer nada, salvo destrucciones. Es lo que dejan a su paso. Lo que hacen ahora contra Ucrania es un intento de venganza. De vengarse por el hecho de que los ucranianos se han defendido varias veces de ellos”, recalcó el mandatario.

Según la agencia Ukrinform, en las últimas 24 horas Rusia ha atacado Jersón 21 veces, alcanzando con su artillería de misiles edificios residenciales y objetivos de infraestructura civil.

El diputado regional fiel a Kiev Serhiy Khlan denunció hoy que “los ocupantes continúan bombardeando la ciudad de Jersón y parte de la región de Jersón que se encuentra en la margen derecha, todos los asentamiento a lo largo de la ribera del río Dniéper”.

Destacó que las tropas rusas abren fuego contra Jersón no solo con lanzaderas múltiples de misiles, sino también con baterías móviles de morteros, ya que la anchura del río en la zona no es grande y permite el empleo de armamento de menor alcance.

Las sirenas suenan en toda Ucrania

Como en días anteriores, las sirenas de alarma aérea resonaron hoy en toda Ucrania, sin que llegara a producirse un ataque masivo.

El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuryi Ignat, llamó hoy la población a dirigirse a los refugios y observar las medidas de seguridad cada vez que suenen las sirenas de alarma.

En el caso de este martes, en declaraciones al maratón televisivo nacional, Ignat señaló que no se detectaron vuelos de bombarderos estratégicos rusos, pero explicó que hubo “amenazas de ataque con misiles de emplazamiento terrestre”.

“Si hay alarma aérea es porque hay motivo. No solo los aviones de la aviación estratégica pueden provocar la declaración de alarma, y si esta se declara hay que observarla”, insistió.

Kiev demanda ayuda militar

Según el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas rusas se preparan para asestar a Ucrania una nueva ola de ataque con misiles la próxima semana.

“Pero lo más probable es que estos preparativos apunten a mantener el ritmo de los recientes ataques, y no a incrementarlo debido a las limitaciones del arsenal de misiles ruso”, señaló el ISW.

Zelenski advirtió la víspera de un posible nuevo ataque masivo esta misma semana.

Las autoridades de Ucrania demandan de sus socios occidentales un incremento sustancial de ayuda militar para hacer frente a los ataques masivos con misiles de Rusia -siete a día de hoy desde octubre- que han dañado en torno al 50 por ciento de la infraestructura energética del país.

“El cuarto hermano de la familia ‘Brazo Largo’, un LRU de Francia llegó a Ucrania. El Ejercito ucraniano es ahora todavía más poderoso para repeler y destruir al enemigo”, tuiteó el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov.

El LRU, sobre orugas, es una versión mejorada del lanzacohetes estadounidense M270.

Réznikov subrayó que la llegada de este LRU, que se suma a los tres ya recibidos de Francia, es el “resultado palpable” de la amistad entre Zelenski y su homólogo francés, Emmanuel Macron.

OTAN respalda a Ucrania ante masivos ataques de Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró este martes en Bucarest que los países de la Alianza ayudarán a Ucrania a reconstruir las infraestructuras destruidas por los bombardeos rusos y mantendrán el suministro de sistemas de defensa aérea para que el país pueda seguir defendiéndose.

“Los aliados asistirán a Ucrania mientras repara su infraestructura energética y protege a su población de los ataques con misiles”, indicaron los ministros de Exteriores en la declaración que aprobaron al término de su primer día de reunión en la capital rumana.

El político noruego señaló por otra parte que el Ejército ruso está dispuesto a “utilizar la brutalidad extrema y dejar a Ucrania en el frío y la oscuridad este invierno”.

Seg+un señaló, lo que los aliados deben hacer es “mantener el rumbo y ayudar a Ucrania a prevalecer como nación soberana”.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

OTAN apoyará a Ucrania «el tiempo que sea necesario»

Publicado

on

«Todos estamos pagando un precio por la guerra de Rusia contra Ucrania», afirmó el secretario general de la alianza. «Pero el precio que pagamos es en dinero, mientras que el que pagan los ucranianos es en sangre». (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

General iraní admite que más de 300 personas han muerto en las protestas

Publicado

on

Un general de la Guardia Revolucionaria iraní afirmó que más de 300 personas han muerto en las protestas que sacuden el país desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini, en una de las primeras admisiones oficiales del gran número de víctimas mortales de las movilizaciones.

«No estoy al tanto de las últimas cifras, pero creo que más de 300 personas han muerto en el país, incluidos niños, desde el incidente (la muerte de Amini)», dijo a la agencia Mehr el comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, el general Amir Alí Hayizadeh.

Las autoridades iraníes no han ofrecido datos totales del número de muertos en las movilizaciones que comenzaron por la muerte de la joven kurda de 22 años tras ser detenida por no llevar bien el velo islámico y en las que los manifestantes piden ahora el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.

El viceministro de Exteriores, Ali Bagheri Kani, afirmó la semana pasada que «unos 50 policías» habían muerto durante las protestas y que cientos de ellos han resultado heridos, pero no dio datos acerca de los manifestantes.

ONGs extranjeras, como Iran Human Rights, con sede en Oslo, sitúan el número de muertos en 416 en la fuerte represión policial.

Además, al menos 2.000 personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mismas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.

La dureza de la represión policial y judicial ha provocado severas críticas internacionales, lo que ha llevado a la ONU a establecer una misión independiente que investigará las presuntas violaciones de las libertades fundamentales en las protestas.

Irán no cooperará con esa misión, aseguró ayer el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, quien afirmó que Teherán tiene pruebas de la «participación de Estados Unidos y otros países occidentales» en las protestas.

Hayizadeh reiteró hoy una vez más la línea oficial del Gobierno iraní y acusó de las protestas a «los enemigos», término usado para hacer referencia a Estados Unidos e Israel, a los que sumó a Arabia Saudí.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas