Clinton deberá responder por escrito en juicio sobre sus correos
Esta decisión judicial perjudica a la candidata en la última etapa de las presidenciales por la Casa Blanca.
Emmet Sullivan, un juez federal estadounidense ordenó hoy (20.08.2016) a la candidata demócrata, Hillary Clinton, responder preguntas por escrito a un grupo conservador sobre el uso que hizo de un servidor personal de correos mientras era secretaria de Estado.
El uso por parte de Clinton de un servidor personal para enviar y almacenar correos electrónicos mientras dirigía el Departamento de Estado entre 2009 y 2013 es uno de los principales caballos de batalla de sus opositores. Mientras la mayoría de republicanos pide que se la juzgue, algunos, como el propio candidato, Donald Trump, han ido más allá al opinar que Clinton debería estar en la cárcel.
Sin embargo, a principios de julio el FBI recomendó no imputar cargos a la ex secretaria de Estado por el uso de los servidores personales, aunque concluyó que su comportamiento fue muy negligente. Según el FBI, que investigó unos 30.000 correos de Clinton, más de un centenar de estos contenían información clasificada y apuntó la posibilidad de que actores externos y hostiles a Estados Unidos hayan tenido acceso a esas comunicaciones.
La decisión judicial supone una victoria a medias para el grupo, Judicial Watch, que había solicitado interrogar a Clinton bajo juramento. Ahora tienen hasta el 14 de octubre para presentar las preguntas por escrito a Clinton, que a su vez dispondrá de 30 días para responderlas.
Esta resolución también representa un revés para la candidata demócrata, pues mantendrá viva la controversia sobre el mal uso de su correo mientras fue Secretaria de Estado, en la etapa final por la carrera presidencial de Estados Unidos que finaliza el 8 de noviembre.
MN (efe,afp)

ATACAMA
Este martes Atacama sumó 89 casos nuevos de Covid y 327 pacientes activos

Este martes el Minsal informó un total de 89 casos nuevos positivos de la enfermedad en Atacama, de ellos 34 sintomáticos. 16 sin síntomas, además de 39 casos que fueron reportados por laboratorio y 77 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 327 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 102,8, siendo actualmente la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a la positividad diaria este fue de un 12,90%.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 107.410 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal reportó este martes 2.291 casos nuevos de Covid en Chile, 10 fallecidos y 9.160 activos

El Ministerio de Salud informó este martes 29 de noviembre un total de 2.291 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 13,71% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Aysén.
Según el reporte de hoy, de los 2.291 casos nuevos de COVID-19, 1.410 corresponden a personas sintomáticas y 125 no presentan síntomas. Además, se registraron 756 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.915.134. De ese total, 9.160 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 10 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.417 en el país.
A la fecha, 143 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 92 están con apoyo de ventilación mecánica.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN1 día Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios