ATACAMA
CMP entrega nueva sede a sindicato Hermandad del Mar en Caldera

Un importante hito marcó un avance para su desarrollo como organización social fue el que logró el Sindicato de Buzos Mariscadores y pescadores artesanales Hermandad del Mar de Caldera, luego que la empresa CMP le hicieran entrega de las obras de infraestructura de su nueva sede social, la cual va a fortalecer sus actividades y las gestiones gremiales.
Con el objetivo de maximizar el impacto positivo de CMP en los territorios, de la mano del desarrollo socioeconómico sostenible y la creación de valor compartido, la compañía cuenta con líneas de acción dirigidas en las comunas donde tiene sus faenas, como por ejemplo la contratación de mano de obra local, fomento productivo, desarrollo de proveedores locales, emprendimiento local, identidad y cultura, formación de habilidades y calidad de vida. El trabajo se desarrolla fuertemente de la mano de los gobiernos locales y las organizaciones sociales de las comunas, como en este caso de las federaciones y sindicatos de trabajadores del mar.
Iván Albie, gerente Valle Copiapó de la empresa CMP, manifestó “Esta sede sindical que estamos entregando en el día de hoy al Sindicato de Buzos Mariscadores es para promover la participación de la empresa CMP con la localidad donde operamos, ese es nuestro principal objetivo como compañía, este es nuestro principal compromiso y nuestro principal compromiso al interior de la compañía de tener una estrecha relación con los trabajadores del mar”.
La sede está construida sobre un terreno de 200 mts2 que fue entregado en comodato por la municipalidad de Caldera a este sindicato, la sede es de 70 mts2 con un salón, oficina, baño y cocina y fue construida por la empresa calderina Alfra.
El Sindicato Hermandad del Mar lo componen 25 personas entre hombres y mujeres que realizan sus trabajos de pesca y extracción de productos del mar en las costas de Caldera, donde a través de su área de manejo realizan cosechas y desarrollar proyectos de repoblamiento y cultivo de los recursos como erizo, huiro negro, lapa negra, lapa rosada y loco.
Jimmy Peña, tesorero del Sindicato Hermandad del Mar, comentó “Estamos muy agradecido por este tremendo apoyo que nos entrega la empresa CMP para concretar uno de nuestros sueños como es tener nuestra propia y que realmente era una necesidad para nosotros y en base a esa necesidad este proyecto se creó y hoy ya estamos inaugurando y nuestros socios y socias estamos totalmente agradecidos de esta ayuda que nos están brindando. Ahora tenemos un lugar donde poder reunirnos ya que nosotros estuvimos arrendando espacios para hacer nuestras reuniones”.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA1 día Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN21 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA13 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»