Connect with us

Cobresal y Everton igualaron en duelo marcado por errores arbitrales

Publicado

on

Ruleteros y mineros protagonizaron un duelo fuertemente disputado en el estadio El Cobre de El Salvador, de varias acciones polémicas, y con un resultado que no le sirvió a ninguno de los dos.

 

Everton y Cobresal empataron 1-1 en el estadio El Cobre de El Salvador, en un duelo lleno de polémicas arbitrales que los perjudicaron mutuamente.

El juego comenzó con un cuadro ruletero mostrando clara convicción de llevarse los tres puntos, generándose ocasiones de peligro sobre todo en los pies de Sebastián Leyton y Wilson Morelo. Pero la defensa y el guardameta mineros se vieron sólidos y concentrados evitando la apertura de la cuenta.

Sin embargo, a los 27 minutos, Everton rompió con la paridad mediante un penal mal cobrado, que fue ejecutado por el colombiano Wilson Morelo. El lateral Dilan Zúñiga había enviado un centro y el balón dio en uno de los hombros de Miguel Escalona. Acto seguido, el árbitro Ángelo Hermosilla decretó la pena máxima en una acción fortuita que perjudicó directamente al colista del torneo que, hasta ese momento, había logrado controlar los ataques viñamarinos.

El gol fue un envión anímico para Cobresal, que fue con todo por lograr la igualdad antes del final del primer tiempo, teniendo chances mediante los ataques de Nelson Sepúlveda e Israel Poblete, pero se encontró con la sólida respuesta de los zagueros ruleteros y el meta Eduardo Lobos.

La tendencia continuó en la segunda parte del duelo, teniendo a un conjunto local mucho más claro en sus ataques. En ello mucho tuvo que ver el ingreso a los 46’ del delantero Ever Cantero en lugar del volante Matías Rojas. Su arribo ayudó a generar mayor profundidad en el cuadro local, teniendo importantes llegadas por parte de Miguel Escalona, Patricio Jerez, Nelson Sepúlveda y el mismo Cantero, por lo que a partir de ahí Everton tuvo que dedicarse a cerrar espacios y buscar el contraataque.

No obstante, nuevamente se instaló la polémica luego que al minuto 54 un tiro libre de Jorge Romo impactara en la mano de un defensa, y el juez Hermosilla no decretara penal para los locales. El jugador había abierto el brazo derecho interfiriendo en la trayectoria del balón, hecho que no fue sancionado.

Luego de la polémica, los dirigidos por Astorga siguieron protagonizando los ataques, teniendo la ocasión más clara al minuto 61 mediante Jorge Romo, quien llegó solo para definir cruzado, pero el balón pasó a unos centímetros del arco de Lobos.

A continuación el árbitro al minuto 69 cobró penal a favor de los locales en otra acción polémica, luego que Jaime Grondona se dejara caer en el área al sentir un toque de Blázquez. Penal que el mismo Grondona ejecutó y que Lobos atajó.

Minutos más tarde, nuevamente Hermosilla decretó penal tras empujón sobre Grondona, en otra situación dudosa ya que ambos jugadores estaban forcejeando dentro del área. Ever Cantero cobró desde los doce pasos y Lobos atajó dando rebote, situación que el uruguayo Sebastián Gallegos aprovechó para dar el empate a los mineros.

A partir de ahí no hubo mayores ocasiones de gol de ninguno de los dos cuadros, finalizando un encuentro marcado por un arbitraje muy polémico que condicionó el desarrollo del juego y el marcador. 

Un resultado preocupante para el elenco comandado por Emiliano Astorga, que sólo suma 4 puntos en el torneo y 20 en la tabla general acumulada, manteniéndose como principal candidato a perder la categoría. El próximo sábado 8 de abril deberá visitar a Universidad de Concepción.

En tanto, los dirigidos por Pablo Sánchez suman 16 puntos en el torneo, ubicándose provisoriamente en el segundo lugar. En la siguiente fecha recibirán a Deportes Iquique, en un encuentro clave en la lucha por el título.

Continuar Leyendo

MAGAZINE

«Tengo pena porque herí a varias»: una afectada Cecilia Bolocco reitera disculpas tras dichos

Publicado

on

Por

A través de una nueva transmisión en Instagram Live, la Miss Universo 1987 abordó nuevamente a la ola de críticas que recibió luego que el miércoles pasado dijera que algunas personas tenían que “dejar de comer” en vez de pedir tallas más grandes.

“Se los digo con todo mi amor, hagan un ayuno intermitente, alguna cosa, porque tan tan grande no“, añadió mientras mostraba sus nuevas prendas de su colección.

Si bien el viernes ya había ofrecido disculpas, este martes volvió a tocar el tema. “Si yo he dañado a alguien con la broma estúpida que dije en el último live, me duele”, comenzó señalando la influencer.

“Me duele mucho y me ha dolido todo el fin de semana pensando que algo que yo dije hirió a alguien”, agregó.

Continuar Leyendo

OPINIÓN

Día de la Infancia. El gran desafío de respetar sus derechos ( Por Carolina Cortés Henríquez, Directora Sename Atacama.)

Publicado

on

Por

 

La Declaración de los Derechos del Niño -proclamada por las Naciones Unidas- fue aprobada el 20 de noviembre de 1989, determinando la fecha como el Día Internacional de la Infancia. Esta conmemoración tiene como objetivo la promoción del bienestar de los menores de edad. En este contexto, desde el primer momento que nos hicimos parte de la Convención como país, nos comprometimos a una serie de acciones para realizar como Estado. Una transformación de la situación de la infancia y adolescencia en Chile.

Esta transformación parte por tener la convicción de que las personas menores de 18 años precisan atención y protección especiales. El cambio de perspectiva que se debe generar, con miras a la infancia plena, indica, a partir de este tratado, que niños y niñas ya no deben considerarse propiedad de los padres y madres, ni beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos titulares de sus propios derechos.

Por y para ello se les debe asegurar el acceso a la salud y a la educación, generar todo lo necesario para que puedan desarrollar plenamente su personalidad, habilidades y talentos. Para que crezcan en un ambiente de felicidad, amor y comprensión y reciban información sobre la manera en que pueden alcanzar sus derechos y participar en dicho proceso de una forma accesible y activa.

Uno de los principios fundantes que es transversal a las medidas que debemos tomar como Estado es la no discriminación. En este sentido, se ha problematizado el bullying transfóbico y homofóbico en los centros educativos, así como en otras instancias de la vida cotidiana de niños niñas y adolescentes en nuestro país. Se ha encontrado una forma de discriminación activa y preocupante en estos espacios. Estas dinámicas discriminatorias han tenido consecuencias desastrosas en el desarrollo de la infancia y adolescencia en Chile.

Para ahondar en el análisis, puedo mencionar que no sólo se vulnera el principio de no discriminación sino también el derecho a la educación de los afectados y afectadas. A partir de esta evidencia, se están gestando diversas iniciativas que involucran a las comunidades educativas y docentes, desde un enfoque de derechos humanos.

Es fundamental la incorporación de conceptos y la reflexión en torno a ésta y otras temáticas emergentes y urgentes de abordar. Para respetar la diversidad sexual debemos adquirir conocimientos y superar estigmas y prejuicios personales, comprendiendo finalmente el impacto de las acciones discriminatorias en nuestros niños, niñas y adolescentes, para facilitar el desarrollo pleno e integral, en un ambiente inclusivo y de paz. Se lo debemos.

 

Continuar Leyendo

DEPORTES

Inglaterra avanzó a octavos de Qatar 2022 tras golear a Gales, que quedó eliminada

Publicado

on

Inglaterra logró este martes su paso a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022 tras vencer 3-0 a Gales -que quedó eliminada- en el Estadio Áhmad bin Ali, en la última fecha del Grupo B.

Los dirigidos por Gareth Southgate no tuvieron problemas en batir a un mezquino cuadro galés en ofensiva, que dejó la cita mundialista sin triunfos y marcando sólo un gol.

En la primera etapa las emociones no sobraron en los arcos de ambas selecciones. Al minuto 9 un disparo entrando al área de Marcus Rashford, atajado de gran manera por el meta galés Danny Ward, fue la jugada más destacada.

Pese a que necesitaban la victoria para soñar con una clasificación a la siguiente etapa, Gales mostró muy poco en ofensiva y salvo algún intento aislado de sus delanteros, inquietó poco a la defensa inglesa y a su portero Jordan Pickford. Además, no dejaron de sufrir en la parte defensiva: Phil Foden y Harry Maguire tuvieron ocasiones para lograr el primer gol, pero sus remates se fueron desviados.

Gareth Bale, capitán y figura del seleccionado galés, pasó desapercibido en el partido y fue reemplazado en el entretiempo.

En el segundo tiempo se abrió el arco para Inglaterra. A los 50′ Rashford anotó un golazo de tiro libre. El delantero del Manchester United remató fuerte al primer palo y dejó sin opciones al meta Ward.

Un minuto después, el mismo Rashford recuperó un balón y habilitó a Harry Kane, que con un preciso centro cruzado dejó solo a Foden que sólo tuvo que empujar el balón en área chica para marcar el segundo.

La goleada la culminó la figura del partido: Rashford, quien a los 71′, tras una excelente jugada personal, marcó el tercero con un fuerte remate de zurda que pasó entre las piernas del arquero.

Por su parte, Gales tuvo un par de remates que inquietaron a Pickford pero que no terminaron en algún descuento.

Con este resultado, Inglaterra avanzó primero en el Grupo B con 7 puntos y se enfrentará a Senegal en los octavos de final en Qatar 2022, mientras que el cuadro galés quedó eliminado tras sumar sólo una unidad.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas