Connect with us

COE Vallenar afina detalles visualizando la cercanía de las precipitaciones en la zona

Publicado

on

El Comité Operativo de Emergencias –COE- de Vallenar, luego de diagnosticar 40 puntos críticos para la comuna, se reunió para continuar entregando recomendaciones a la comunidad, todo esto, a medida que se acercan las precipitaciones anunciadas para la comuna y alrededores. Además, anunció que el Concejo Municipal en pleno, aprobó recursos para apoyar técnicamente a las familias que se ven afectadas con la emergencia que se pueda presentar.

Es así como, en una conferencia de prensa, el alcalde de la comuna, Cristian Tapia Ramos, mencionó que “el Comité de Emergencias está constituido, hemos detectado 40 puntos relativamente críticos en la comuna, por señalar algunos Avenida Matta que es donde se evacua todo el agua del sector norte de la comuna, como también del centro, por nombrar alguno y en cada uno de los sectores tenemos un director, el director de tránsito, director de medio ambiente, a cargo de un grupo de funcionarios, van a salir todas las camionetas a recorrer permanentemente mientras dure la lluvia, los sectores con balizas para que las personas que la vean y tengan alguna emergencia en sus casas, o que necesiten trasladar un enfermo al hospital, o necesiten hacer un contacto, o la emergencia que se pueda ocasionar, nadie puede decir lo que pueda pasar en ese momento, la Dirección de Tránsito es nuestro lugar de operaciones”.

Además como manera preventiva, el municipio comenzó a entregar nailon para que las familias protejan sus viviendas y así eviten ser anegados, pero también, se les pide que puedan limpiar sus canaletas, techos, evacuadores de aguas lluvias de las calles cercanas a sus hogares y mantengan un kit de emergencias.

“Llamar a la gente a la calma, que ojalá en sus casas tenga limpias las canaletas, hayan revisados sus techos y nosotros desde el municipio que el día de hoy el Concejo Municipal aprobó 8 millones de pesos para cubrir todo el gasto que significa esta emergencia, que a veces hay que contratar maquinaria, que hay que contratar una empresa contratista porque no da abasto la gente nuestra, lo importante que la planificación está y como es de costumbre pedir la cooperación de cada una de las personas”, agregó la máxima autoridad comunal.

Teléfonos de Emergencia

Cada vez que ocurre una emergencia en la comuna de Vallenar, el COE se reúne para prestar la ayuda necesaria para la comunidad, es por ello que además, se habilitan dos teléfonos de emergencias para que los vecinos y vecinas se comuniquen con el municipio. Los teléfonos habilitados las 24 horas desde el momento que ocurre una emergencia son 512-672300 y 512-672391.

Albergues

Dentro del equipo técnico del COE, se encuentra el jefe Daem, Óscar Tapia Vera, quien mencionó que se encuentran en condiciones para ser habilitados como albergues en cualquier momento si la situación lo amerita, la Escuela Ignacio Carrera Pinto en el sector centro; la Escuela Arturo Pérez Canto para Baquedano; la Escuela Luis Cruz Martínez para la Carrera y la Escuela Gregorio Castillo Marín para el altiplano sur. Además, cada establecimiento de la comuna estará disponible en caso de que las necesidades sean mayores.

Suspensión de clases

Según indicó la máxima autoridad comunal, alrededor de las 18 horas de este miércoles, el Ministerio de Educación tendría un pronunciamiento sobre la suspensión de clases para la comuna y alrededores, por lo que se llama a la comunidad educativa, para que esté atenta a las distintas informaciones que se entreguen por los medios oficiales.

Continuar Leyendo

PAÍS

Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Publicado

on

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.

Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.

Caída en la actividad del comerio

El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.

«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Publicado

on

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan nueva política de turismo para Atacama

Publicado

on

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas