AUDIOS: COE Vallenar llama a la prevención ante precipitaciones anunciadas para la zona
Con la finalidad de prevenir consecuencias peligrosas en diferentes puntos críticos de la comuna de Vallenar, ante las precipitaciones anunciadas para la zona, el Comité Operativo de Emergencias –COE- de Vallenar, se reunió haciendo un llamado a la comunidad a tener precaución, para ello es importante que los vecinos y vecinas limpien canaletas y techumbres, protejan o reparen techos que se hayan visto afectados en otros frentes de mal tiempo y preparen un kit de emergencia que contenga agua, linternas, alimentos no perecibles y botiquín.
“Estamos reunidos con todo el equipo técnico de la municipalidad, el alcalde nos instruyó estar preparado para lo que se está pronosticando y en ese sentido, estamos reforzando el trabajo en equipo que se tiene que desarrollar toda vez que pueda existir emergencia que esperamos que no sea de la envergadura que se está diciendo en los medios”, comentó Jorge Villalobos Rodríguez, alcalde (s) de Vallenar.
Teléfonos de Emergencia
Cada vez que ocurre una emergencia en la comuna de Vallenar, el COE dirigido por Jorge Tórres se reúne para prestar la ayuda necesaria para la comunidad, es por ello que además, se habilitan dos teléfonos de emergencias para que los vecinos y vecinas se comuniquen con el municipio. Los teléfonos habilitados las 24 horas desde el momento que ocurre una emergencia son 512-672300 y 512-672391.
Albergues
Dentro del equipo técnico del COE, se encuentra el jefe Daem, Óscar Tapia Vera, quien mencionó que se encuentran en condiciones para ser habilitados como albergues en cualquier momento si la situación lo amerita, la Escuela Ignacio Carrera Pinto en el sector centro; la Escuela Arturo Pérez Canto para Baquedano; la Escuela Luis Cruz Martínez para la Carrera y la Escuela Gregorio Castillo Marín para el altiplano sur. Además, cada establecimiento de la comuna estará disponible en caso de que las necesidades sean mayores.
El equipo municipal ya se encuentra revisando los 39 puntos críticos que se han visto afectados ante otras precipitaciones, “hoy día, estamos en tiempo de paz, estamos en el tiempo de poder minimizar los riesgos y para ello, estos 39 sectores críticos que tenemos en la ciudad, cada uno de ellos los hemos analizado y se les ha entregado la instrucción por parte del alcalde (s) a cada uno de los directores que están a cargo de esta situación para que monitoreen primero la situación que podemos realizar en forma previa como por ejemplo, una cosa tan fácil que puede hacer también la comunidad, nosotros nos encargamos de limpiar todos los sistemas de evacuación de aguas lluvias, caso de Matta, todas las aguas de la ciudad de Vallenar concurren a Matta y se van a colector de Matta, que ese fluye el agua hacia el Río Huasco, esa también es una situación que podemos hacer en las casas, si en la casa observamos que el techo está con inconvenientes, hay que limpiarlo”, mencionó Jorge Torres, encargado de COE comunal.

PAÍS
Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.
Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.
Caída en la actividad del comerio
El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.
«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.
ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
MINERÍA3 días Atras
Se trata de las guarderas de libre contacto Airscrape: Promueven solución que mitiga hasta un 75% del polvo en correas transportadoras