Colegio de Profesores valoró nombramiento de Delpiano en Educación
Así lo manifestó el presidente del gremio, Jaime Gajardo, destacando que la nueva jefa de cartera » Comprende las lógica educativas y tiene experiencia en política».
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, calificó como positivo el nombramiento de la nueva ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien es militante PPD.
Y es que en medio de la paralización indefinida que tiene el profesorado (hace 27 días) en rechazo del proyecto Carrera Docente, el timonel del Magisterio valoró que la ex directora ejecutiva de Educación 2020 sea la nueva designada, reconociendo que el gremio “tiene una buena impresión” de lo que pueda llegar a hacer en la cartera.
“Ella sabe de educación, así que entiende perfectamente las críticas que nacen del profesorado hacia el proyecto. Comprende las lógica educativas y tiene experiencia en política, porque fue ministra de diversas carteras, intendenta, es investigadora educacional”, expresó el dirigente.
Asimismo, se refirió a las expectativas que tiene el movimiento de profesores respecto a la nueva ministra. “Lo que esperamos de ella es que ayude a buscar caminos y puntos de encuentros con el profesorado para reformular esta Carrera Docente y hacerla realmente representativa”.
MINISTRO SALIENTE
Además, Gajardo tuvo palabras para la salida de Nicolás Eyzaguirre, quien se transformó en el ministro de la Segpres, valorando su gestión. Eso sí, insistió en que sobre la Carrera Docente hubo “graves diferencias”.
«No hubo los encuentros necesarios y los espacios no fueron tan incidentes como nosotros esperábamos«. Eso es algo que hay que reformular urgentemente, sin disposición de diálogo en el Ejecutivo, ninguna reforma va a avanzar. Creo que en ningún momento la intransigencia debiese ser una bandera, para resolver el problema con los profesores el Gobierno debe buscar los caminos de encuentro», manifestó.
“Nosotros no haremos valoraciones positivas o negativas sobre el cambio en el ministro de Educación, aquí el tema no son las personas, no personalizaremos el debate. La lucha de los maestros es por una Carrera Profesional Docente, por una reformulación significativa de este proyecto no se trata de un ministro más o un ministro menos”, concluyó.
Fuente: Lanacion.cl

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Importancia del sector pisquero en la región de Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Alcalde de Vallenar junto a comunidad de Incahuasi avanzan en desafíos en materia hídrica
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA1 día Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar