Colisión menor se registró la tarde del domingo en salida sur de Copiapó.
Con este ya suman seis las emergencias ocurridas este domingo en la capital regional.
Un nuevo accidente ocurrió la tarde del domingo en la ruta 5, sector salida sur de Copiapó a la altura de ingreso a la población El Palomar, lugar donde colisionaron un vehículo de color blanco marca Renault placa patente GB VP 77, y un furgón utilitario perteneciente a una empresa de instalación de telefonía y cable. Al lugar llegó Carabineros de la Segunda Comisaría de Copiapó, quienes tomaron declaración a los involucrados iniciando el procedimiento de rigor. En dicho accidente no se registraron lesionados.
OTRAS EMERGENCIAS
Durante la tarde del domingo se produjeron otras emergencias que movilizaron tanto a personal del SAMU como a Bomberos de la comuna de Copiapó.
Un menor sufrió una caida desde su bicicleta provocándose lesiones de diversa consideración siendo trasladado hasta el servicio de urgencias de Hospital regional, hecho ocurrido en el sector de calles San Román con Walter Vagts.
De igual manera se informó de un incendio de matorrales que movilizó a personal de Bomberos hasta el sector del callejón Pedro de Valdivia con la Avenida Copayapu, acudío al lugar la tercera Compañía controlando el incendio.
FOTOS: RADIO MARAY

ATACAMA
Fondo ProOlivo entrega ácido húmico a olivicultores

La Asociación Gremial de Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo ha estado realizando entrega de ácido húmico a olivicultores, con la correspondiente asesoría a usuarios del fondo que cuenten con riego tecnificado. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estructura del suelo olivícola.
Es importante saber que los ácidos húmicos son una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana.
Estos ácidos húmicos estimulan biológicamente el olivo y las actividades de los microorganismos. Además estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción. Actúa como catalizador orgánico en muchos procesos biológicos. Todo esto potencia el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.
Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.
INTERNACIONAL
Unos 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2023

La cifra fue calculada por la ONU que solicitó una financiación de 51.500 millones de dólares para asistir a 230 millones de esas personas en 68 países, entre ellos Ucrania (más…)
INTERNACIONAL
China da señales de alivio en política anticovid tras protestas

Las manifestaciones y enfrentamientos con la policía han hecho que se levante el confinamiento en algunas ciudades y que las personas puedan hacer cuarentena en sus casas. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS21 horas Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados