Collas de Atacama hacen observaciones a Sector Salud sobre borrador de reglamento de salud intercultural
Con la finalidad de recoger nuevas observaciones al borrador de reglamento que establece el “Derecho de las personas de pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural”, el Servicio de Salud en conjunto con la Seremi de Salud de Atacama se reunión con representantes del Pueblo Colla de Atacama en una instancia que según los organizadores y los propios participantes cumplió cabalmente con sus objetivos.
Los cerca de 20 representantes del pueblo Colla a través de un proceso didáctico y dinámico permitieron canalizar sus propuestas de modificación al reglamento incorporando conceptos como salud de “Pertinencia Pluricultural”, “Consejeros Pluriculturales” o “Cosmovisión Indígena” y re definiendo la labor que deberían tener yatiris, guías espirituales y sanadores de medicina ancestral, entre otros, aportes que serán evaluados en un encuentro nacional que el Ministerio de Salud llevará a cabo junto a pueblos originarios de todo el país en Septiembre de este año.
La directora de Servicio de Salud, Dra. Sonia Ibaceta, quien participó en la actividad, manifestó “ser parte de un proceso participativo, el cual puede marcar un punto de inflexión en la manera en la cual la gestión pública y, en nuestro caso, el sector salud, comienza a apreciar y rescatar la cultura ancestral de nuestros pueblos originarios”.
Por su parte, Cristina Aguirre, representante de la Seremi de Salud, explicó en qué consistió el ejercicio de revisión al borrador del reglamento realizado junto al pueblo Colla. “Lo primero fue un borrador del reglamento que presentó el Ministerio de Salud. Eso se conversó con los pueblos indígenas y se hicieron dos consultas, una en octubre y otra en noviembre del 2015, una con el Pueblo Colla y la otra con Diaguitas y Changos. Ahora estamos en un segundo paso que es evaluar el borrador y los aportes que se hicieron en la primera consulta por los mismos pueblos considerando que esto será el aporte de Atacama en el encuentro nacional” indicó.
Entre los representantes Colla, fue la yatiri y reconocida dirigente, Violeta Palacios, quien expresó su opinión de cómo ha sido el proceso. “Como pueblo el proceso que hicimos en analizar este artículo número 7 de la Ley de Derechos y Deberes, lo consideramos muy bueno porque el pueblo Colla tiene la particularidad de trabajar bien acotadamente y eso nos ha permitido que llegamos a revisar lo que planteamos el año pasado y le arreglamos sólo algunas cosas más. La evaluación es muy buena” señaló.
En tanto, Mónica Robles, perteneciente a la comunidad Colla Serranía Poblete, indicó que “para nosotros como pueblo indígena es súper relevante el tema de la consulta sobre el artículo 7 de la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes, velando que nuestro pueblo esté considerado para hacer las modificaciones correspondientes, viendo que todos estos artículos en los que hemos trabajado sean un aporte a nivel nacional” concluyó.
Rosa Ferras, asesora del Servicio de Salud a cargo del Programa de Salud de Pueblos Indígenas, aclaró que “la próxima semana se realizará la consulta con los pueblos Diaguita y Changos, para cerrar así el proceso y llevar los aportes de Atacama a la consulta nacional que se realizará en Septiembre”

POLÍTICA
Aprueban comisión de diputados para investigar eventuales irregularidades de ENAP

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la comisión que investigará y analizará las eventuales irregularidades por parte de la refinería ENAP. Por su parte, la empresa respondió que estarán disponibles para entregar la información que se les solicite.
ATACAMA
Diputada Cid reitera llamado a Presidente Boric para que extienda postnatal de emergencia

Sofía Cid hizo un firme llamado al Presidente Gabriel Boric para que extienda el postnatal de emergencia a propósito de la grave crisis de salud producto de la pandemia, y el aumento del virus sincicial que ha derivado en escasez de camas UCI, a lo que se suma el adelanto de las vacaciones escolares.
En este sentido, la diputada dijo que: “es urgente que se extienda el postnatal de emergencia. Aún estamos en medio de una crisis sanitaria, con un preocupante aumento de casos de Covid-19, y a eso tenemos que sumarle el considerable aumento en las urgencias pediátricas.”.
Además Cid agregó que: “Frente al gran aumento de enfermedades respiratorias en menores, el gobierno ya tomó la medida de adelantar y extender las vacaciones de invierno. Pero creo que es necesario además extender el postnatal de emergencia, sobre todo para resguardar la salud de los más pequeños, que hoy se están enfermando gravemente, colapsando las camas UCI pediátricas. Hoy existe una gran preocupación por parte de las madres que tienen que dejar a sus niños de 6 o 7 meses para ir a trabajar. Es importante que el gobierno tome una solución pronta. Hemos recibido muchos correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales de madres que están muy preocupadas por esta situación.”
Cabe recordar que el postnatal de emergencia terminó de regir el 30 de septiembre del año pasado, cuando terminó el Estado de Excepción Constitucional.
Actualmente, los servicios públicos están mostrando un crítico panorama, especialmente, en las camas UCI; por ejemplo en Iquique ya colapsó la UCI pediátrica y los menores de edad deben ser trasladados a otras ciudades del país para recibir atención médica.
Finalmente, la diputada advirtió al Presidente que de no tomar una medida a corto plazo para solucionar este tema “y no extiende este postnatal de emergencia, presentaremos un proyecto de ley para poder avanzar y hacernos cargo”.
-
ATACAMA2 días Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región
-
ATACAMA2 días Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
ATACAMA3 días Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 306 nuevos casos Covid , un fallecido y 1.913 activos.
-
ATACAMA18 horas Atras
Atacama sumó este martes 195 casos nuevos de Covid, 1.684 activos y positividad se eleva al 22,70 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este domingo 374 casos nuevos de COVID, un fallecido y 1.837 activos
-
GOBIERNO3 días Atras
Recurren al Comité de Ministros tras última ofensiva de AngloAmerican para revivir Los Bronces