Colo Colo se juega la vida y la continuidad en Libertadores en Brasil
Hoy los albos buscarán la clasificación en la copa ante Atlético Mineiro y dejar atrás una difícil semana cargada de fracasos.
Derrota ante Independiente Santa Fe, caída en el clásico con Católica y cumpleaños número 90. Todo en apenas una semana. Así han sido los últimos días para Colo Colo, marcados por los fracasos en Copa Libertadores y en el Clausura, además de la celebración de un año más de historia. Hoy, los albos pueden sacudirse de los fracasos futbolísticos y dar un paso importante logrando la clasificación a los octavos de final del certamen continental.
El desafío no es sencillo, eso sí. Colo Colo visita a Atlético Mineiro y, pese a que tiene ventaja y puede perder por diferencia de un gol y aún así clasificar, los colocolinos están golpeados en lo anímico y mermados en lo físico debido a la gran cantidad de lesionados.
En lo futbolístico, las bajas siguen complicando el trabajo albo. Héctor Tapia realizó ayer la primera y única práctica en Brasil, pero no pudo parar un equipo probable para enfrentar a O Galo. La buena noticia para el adiestrador es que Emiliano Vecchio entrenó con normalidad y hoy sería titular. Al mismo tiempo, el Cacique podría volver a utilizar la línea defensiva compuesta de tres jugadores que le ha dado resultados en los duelos como forastero. “Lo de la línea de tres se presenta bien para los partidos de visita y se vio bien con Atlas”, explicó el DT.
En Colo Colo están conscientes de que esta es la última chance que tienen de asegurar su paso a octavos de la Copa, situación que no ocurre desde 2007. Por lo mismo, es visto como uno de los partidos más importantes de los últimos años. “Esta etapa es crucial, definitiva. No llegamos en el mejor momento, sobre todo por la gran cantidad de bajas que tenemos, pero vamos a jugar todas nuestras opciones”, agrega Tapia.
La dificultad del desafío aumenta si se tienen en cuenta los números del Popular en Brasil: en 24 encuentros, apenas ha ganado tres e igualado siete. En tanto, registra 14 derrotas (apenas un 22 por ciento de rendimiento).
El plantel no se confía
Si bien, los colocolinos pueden caer por una diferencia de un gol y pasar a la siguiente fase, desde el plantel prefieren no confiarse y adelantan que hoy buscarán el triunfo. “No estamos pensando en la ventaja que tenemos, queremos ganar y llevarnos la clasificación a Santiago”, reconoció Gonzalo Fierro.
Y tienen razón los albos; no pueden confiarse y apoyarse en la ventaja que los favorece. La estadística es clara y señala que más de la mitad de las derrotas de Colo Colo en Brasil han sido por más de un gol de diferencia (8 de 14 caídas).
Además, el Cacique ya desperdició una clara chance de pasar a la siguiente fase de la Libertadores. Hoy, el cuadro de Tapia se juega la vida para asegurar la clasificación y no sumar un nuevo fracaso en esta semana, la más importante del último tiempo.
Fuente directa: LATERCERA.CL

ATACAMA
Autoridades refuerzan llamado a tomar precauciones por Gripe Aviar

La Seremi de Gobierno Sofía Vargas Roberts, junto a la directora del SAG Atacama Mei Maggi Achu y el director de SERNAPESCA Claudio Ramírez, reforzaron el llamado al autocuidado de la población y a no tocar ningún ejemplar muerto o con signos de enfermedad de fauna silvestre en la costa.
La Seremi de Gobierno Sofía Vargas Roberts en compañía de la directora del SAG Atacama Mei Maggi Achu y el director de SERNAPESCA Claudio Ramírez, reiteraron el llamado a no tocar ni interactuar de ninguna manera con ejemplares de fauna que tengan signos de la Gripe Aviar o ejemplares muertos de aves o mamíferos marinos en las playas de la región.
Al respecto, la Seremi de Gobierno Sofía Vargas Roberts, manifestó: “El llamado que hacemos desde Gobierno es prevenir. Lo que buscamos es que la ciudadanía sea también partícipe de este cuidado. Están todos los servicios públicos del Gobierno desplegados y en coordinación con el Gobierno Regional y los gobiernos municipales. No habíamos enfrentando una situación como está, que está mermando a la fauna marina, pero tenemos que evitar a toda costa que alguna persona se vea afectada. Hacemos esta difusión masiva con el fin de prevenir”.
Por su parte, la directora regional del SAG, Mei Maggi Achu, indicó: “La influenza Aviar es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa entre las aves, como lo indica su nombre. Esto se inició el año pasado en el hemisferio norte y se desplazó a través de las aves migratorias. Llegaron a nuestro país y se empezaron a registrar los primeros casos en aves silvestres. Esta enfermedad afectó a la fauna local, pero también puede afectar a las aves de corral, y ha logrado llegar a mamíferos. Esto eventualmente podría llegar a afectar a humanos. Por eso es importante llamar a tomar resguardos”.
A su vez, el director de SERNAPESCA en Atacama, Claudio Ramírez, señaló: “Se han reportado más de seis mil individuos de fauna muertos en las costas de Chile. Esto equivale a más de un dos mil por ciento más que el 2022. Entre las especies con más mortalidad de mamíferos marinos, podemos mencionar al Lobo Marino, pero la mortalidad se ha enfocado principalmente en la macro zona norte. Allí Atacama está en el tercer lugar de muertes de esta especie. Por lo tanto, las medidas de contención de la enfermedad, han estado apoyados principalmente por los recursos de emergencia que facilitó la Delegación Presidencial Regional, para el retiro de ejemplares desde las playas.”
Las autoridades hicieron también énfasis en prevenir en el caso de quienes tienen aves domésticas. Deben evitar que sus gallinas u otras aves de contra patio, tengan algún contacto con las aves silvestres. La influencia aviar se contagia entre las aves principalmente por tener contacto directo con las heces y las secreciones respiratorias. Las recomendación es a reportar en los fonos del Servicio Agrícola Ganadero (2 2345 1100), en el caso de aves, o al Servicio Nacional de Pesca (800 320 032), en el caso de animales marinos.
ATACAMA
Hacen llamado a personas de 65 y más años a vacunarse contra la neumonía

El Servicio de Salud Atacama realizó un llamado a las personas de 65 y más años a ponerse al día con su vacunación neumocócica polisacarida, proceso paralelo a los vigentes contra el Covid-19 e Influenza. La meta 2023 de esta campaña es lograr al menos el 85% de cobertura de la población objetivo.
Marjorie Fuentes, Encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del Servicio de Salud Atacama explicó que se trata de una dosis única para toda la vida, la cual protege contra varias infecciones producidas por las bacterias neumococicos, dentro de éstas se encuentra sinusitis, otitis media, cuadros severos de bacteriemia, shock séptico y la peligrosa neumonía.
“Son infecciones producidas por la bacteria del neumococo que una de las enfermedades más comunes que produce es la neumonía y que afecta, principalmente, a los grupos más vulnerables como son las personas mayores en los cuales pudiera presentar una grave sintomatología que también pudiese llegar a agravarse, a hospitalizarse y a –lamentablemente- fallecer” expresó la profesional.
¿Qué es la enfermedad neumocócica? Este es un término general para cualquier infección causada por la bacteria Streptococcus Pneumoniae, como neumonía y meningitis. La bacteria se propaga cuando se transmiten por el aire secreciones respiratorias (como saliva o mucosidad) al toser o estornudar y luego se inhalan. Esta bacteria es particularmente letal para los pulmones y puede causar la neumonía neumocócica. “Esta enfermedad se transmite de persona a persona mediante la tos, los estornudos y el contacto cercano. Las personas pueden tener las bacterias en la nariz y la garganta sin estar enfermas y transmitirlas a otras personas” enfatizó Fuentes.
“Es importante mencionar que esta inoculación que tiene una alta eficacia, de entre 90% a 95% de protección, solo está disponible en los CESFAM. Allí, el usuario debe acercarse al vacunatorio del establecimiento y presentar su cédula de identidad. De lunes a viernes en horario habitual. Recuerde que las vacunas son seguras y esta inmunización en particular es parte del Programa Nacional de Inmunizaciones” finalizó la profesional.
PAÍS
Violento robo en Cerro Navia: Familia fue maniatada por asaltantes

Un grupo de al menos cuatro sujetos protagonizó un violento robo en una vivienda en la comuna de Cerro Navia, lugar en que robaron artículos electrónicos avaluados en seis millones de pesos.
Según explicó el capitán Álvaro Muñoz, «un domicilio particular denuncia que tres o cuatro sujetos habrían forzado la puerta principal y habrían ingresado al domicilio, sustrayendo teléfonos celulares, computadores y amenazando con armas de fuego a los residentes, donde viven adultos mayores, menores y al parecer ellos andaban buscando dinero en efectivo, por lo que manifiestan las víctimas».
Hasta el momento no se ha logrado dar con el paradero de los sujetos.
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Crimen de Fernanda Maciel: Felipe Rojas fue condenado a presidio perpetuo calificado
-
ATACAMA3 días Atras
En Atacama destacan beneficios de rebajar jornada laboral para las mujeres
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
Estudiantes de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
-
ATACAMA3 días Atras
Servicio de salud entrega recomendaciones a quienes visitan a pacientes hospitalizados
-
ATACAMA3 días Atras
Este martes Atacama reportó seis casos nuevos de Covid y 48 activos
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona