Colombia: Ataque FARC con 10 militares muertos deja en la cuerda floja el proceso de paz
Incidente se produce en medio de las negociaciones en La Habana y es el más grave desde que las FARC declararon un cese del fuego unilateral e indefinido. Ejército atribuyó el ataque a «narcoterroristas», mientras la guerrilla acusó que «no se explica que en medio del proceso de paz en el que las FARC decretan una tregua se desarrollen operativos en su contra».
«Tras ataque en Cauca, ¿qué viene ahora para el proceso de paz en Cuba?» se pregunta en su portada el diario colombiano El Tiempo, poniendo el foco en la incertidumbre que se abre luego de la muerte de 10 militares en un enfrentamiento con la guerrilla de las FARC.
La acción armada ocurrió en una zona rural del municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca, en el sudoeste del país. Además de los 10 militares muertos, otros 18 quedaron heridos.
«Lamento muerte de soldados en Cauca. Esta es precisamente la guerra que queremos terminar», escribió en Twitter el Presidente colombiano Juan Manuel Santos quien se reunió con la cúpula militar y tiene planeado trasladarse a la zona donde se produjo el ataque.
Este incidente es el más grave que se produce en el país desde que las FARC declararon un cese del fuego unilateral e indefinido, en vigor desde el pasado 20 de diciembre, como parte de las negociaciones de paz con el Gobierno que celebran en La Habana desde noviembre de 2012.
También se produce menos de una semana después de que el Juan Manuel Santos, anunciara la prórroga por 30 días de la suspensión de bombardeos a campamentos de las FARC en respuesta al alto el fuego unilateral de ese grupo.
«NARCOTERRORISTAS»
En un comunicado, el Ejército atribuyó el ataque a «narcoterroristas de la cuarta comisión de la Columna Móvil Miller Perdomo de las FARC».
Según precisó el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, general Mario Augusto Valencia, los militares fueron atacados con granadas, artefactos explosivos y armas de fuego mientras realizaban «operaciones de control territorial».
Valencia añadió que el Ejército tenía conocimiento de que el grupo guerrillero operaba en esa zona, razón por la cual los militares estaban en una misión de control del territorio.
AGENCIAS/LANACION.CL

ATACAMA
Sofía Cid: “La delincuencia está sin control, y quienes hoy son gobierno llevan años justificando”

La parlamentaria por Atacama emplazó al gobierno por el gran aumento en la violencia y delincuencia en el país. (más…)
MUNDO
Zelenski acusa a Rusia de «genocidio» por «asesinatos masivos» en el Donbás

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de «genocidio» por la deportación de ciudadanos y los «asesinatos masivos de civiles» en el Donbás.
En su habitual discurso nocturno, Zelenski dijo este jueves que la actual ofensiva rusa en Donbás «puede dejar la región deshabitada. Quieren reducir a cenizas Popasna, Bajmut, Lyman, Lysychansk y Severodonetsk. Como Volnovaja, como Mariúpol».
El presidente ucraniano denunció que los militares rusos, que ocupan el país desde el 24 de febrero pasado, reúnen en las ciudades y comunidades más cercanas a la frontera con Rusia, en Donetsk y Lugansk, «a todos los que pueden para ocupar el lugar de los muertos y heridos en el contingente de ocupación«.
«Todo esto, incluida la deportación de nuestro pueblo y los asesinatos masivos de civiles, es una política evidente de genocidio seguida por Rusia«, sentenció.
Agregó que este jueves los militares invasores bombardearon Jarkóv nuevamente, y que por el momento la lista de muertos incluye a nueve personas y 19 heridos.
«Todos son civiles. Un niño (cinco meses) y un padre fueron asesinados. La madre está en estado grave. Entre los heridos también se encuentra una niña de nueve años», detalló.
POLÍTICA
Comisión aprobó artículo que pone fin al Senado en 2026

La Comisión de Normas Transitorias aprobó en la tarde de este miércoles el artículo que determina que el Senado, tal como lo conocemos hoy, acabará sus funciones en 2026, independiente del periodo de los parlamentarios.
La norma, que ahora deberá ser aprobada por el pleno, establece «todos los integrantes del Senado terminarán su mandato el 11 de marzo de 2026, independiente de la fecha de su elección».
Con esto, los parlamentarios que ganaron las elecciones de 2021 ejercerán sólo cuatro de los ocho años por los que fueron elegidos.
El borrador de la nueva Constitución establece que el Poder Legislativo estará compuesto por el Congreso de Diputadas y Diputados y por la Cámara de las Regiones.
El artículo aprobado hoy en la Comisión agrega que «los actuales integrantes del Senado podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y Cámara de las regiones que se realizará en 2025».
-
PAÍS15 horas Atras
Fuerte sismo de 7.1 sacudió el extremo norte del país
-
ATACAMA3 días Atras
Sismo 5.2 (Richter) se sintió la noche de este lunes en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
Este martes Atacama sumó 50 casos nuevos de COVID y 354 activos
-
CLASIFICATORIAS3 días Atras
Carlezzo: Castillo arriesga una expulsión del fútbol profesional, aún está a tiempo de decir la verdad
-
ATACAMA3 días Atras
PDI incauta especies acopiadas en Santiago tras denuncia de Copiapino
-
ATACAMA12 horas Atras
Este jueves Atacama sumó 120 casos nuevos de COVID y activos superaron los 400 a nivel regional
-
ATACAMA9 horas Atras
Fiscalía solicitará reformalizar investigación por accidente ocurrido en las cercanías de Chañaral
-
Sin categoría2 días Atras
Este miércoles Atacama superó los 100 casos nuevos de COVID, 2 fallecidos y 384 activos