Colombia: detectan corrupción en ejército por US$12 millones

La contraloría colombiana ordenó el embargos a siete militares de alto rango por el eventual fraude al patrimonio fiscal en la construcción de un hospital.
La contraloría inició una indagatoria por corrupción en el ejército de Colombia. Lo que debía ser un hospital de última tecnología que atendería a más de mil militares víctimas de minas antipersona, actualmente es una obra abandonada en la zona de Bogotá. El recinto le costó al estado del país sudamericano unos 12 millones de dólares.
El recinto debía estar en funcionamiento desde fines de 2014 y en pleno 2023 es una instalación abandonada. La obra quedó encargada en un contrato del 23 de diciembre de 2013. El ejército lo firmó con la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, una entidad vinculada al Ministerio de Defensa que se encargaría de la construcción.
Por este caso la contraloría de Colombia embargó bienes y cuentas bancarias de dos generales, dos coroneles, dos mayores y un capitán. El organismo los señala como los eventuales responsables de la pérdida de esos dineros públicos. Un funcionario del ejército reconoce que la obra “quedó en el abandono desde 2019”.
Así tomaron como una suerte de pago los cables de electricidad, algunas tuberías y otros materiales de construcción. La revisión de la contraloría detectó que las labores “no fueron terminadas e incluso presentan deficiencias constructivas y de diseño que ponen en riesgo su estabilidad estructural“.
Fuente:adn.cl