Colusión: SCA acusa a CMPC de amenazas y de liderar el cartel del confort
La empresa, en la respuesta que realizó al requerimiento del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, señaló que CMPC fijaba los precios que posteriormente se instalaban en el mercado. Además ésta última era quien determinaba las fechas a implementar los valores.
La empresa SCA (ex Pisa), acusada de coludirse con CMPC en el mercado del papel tissue, entregó sus respuestas al requerimiento que realizó el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) señalando que fue justamente la firma CMPC quien lideró el cartel e incluso realizó amenazas.
“SCA Chile no obtuvo beneficios económicos a causa de la colusión; y, por lo mismo, los consumidores que adquirieron sus productos no sufrieron daños consecuentes”, dice el escrito según publica El Mercurio.
La compañía SCA, indica el matutino, denunció que las listas de precios coludidos eran preparadas por CMPC. Además ésta última era quien determinaba las fechas a implementar los valores.
En el texto, la empresa asegura que “cada vez que PISA no lograba que una o más cadenas de retail implementaran los precios fijados por CMPC -o cada vez que PISA se desviaba de dicho objetivo- Eduardo Hola (gerente de ventas de SCA) recibía llamadas telefónicas y/o correos electrónicos de Felipe Álamos (gerente comercial de CMPC Tissue), mediante los cuales éste lo coaccionaba para que obtuviera la inmediata implementación de los precios”.
A todas estas acusaciones, SCA también aseveró que el año 2005, “fecha clave antes del inicio de la colusión, CMPC tenía completamente bloqueado el acceso a la inmensa mayoría de los distribuidores mayoristas del país”.
El escrito continúa indicando que “CMPC no solo lideró y coordinó la colusión, sino que también implementó y mantuvo un estricto y estrecho monitoreo sobre SCA Chile, lo cual le permitió reclamar -y exigir- la corrección de las desviaciones de precio en que incurría SCA Chile, bajo amenazas”
“Eduardo Hola fue el funcionario de SCA Chile que recibía las instrucciones de CMPC. Y él era la persona que recibía, directamente, los reportes de seguimiento que CMPC realizaba para verificar el cumplimiento de sus instrucciones”.
“CMPC preparaba reportes que entrega por escrito a Hola. Generalmente se los entregaba en reuniones que citaba especialmente para estos efectos. Durante un tiempo, además, CMPC entregó dichos reportes de monitoreo a través de la cuenta de Gmail que Felipe Álamos ordenó a Hola que creara”.
Posible asociación ilícita
Junto con la respuesta de la SCA, ayer miércoles la titular del Juzgado de Letras de Colina, Elizabeth Reinoso, se declaró incompetente y derivó la causa al 34° Juzgado del Crimen de Santiago.
“Para este tribunal los delitos que podrían hipotéticamente configurarse, por ahora y sin perjuicio (de) lo que arroje la investigación, son aquellos que describe y sanciona el artículo 285 y 292 y siguientes del Código Penal”, señaló.
Fuente: Lanacion.cl

PAÍS
Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para este domingo entre Coquimbo y Maule

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.
El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.
Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.
Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.
DEPORTES
Sufriendo Argentina pasó a Cuartos de Final en Qatar 2022

La selección de Argentina superó este sábado por 2-1 a su similar de Australia y se instaló con cierta cuota de sufrimiento a los cuartos de final del Mundial de Qatar, en cruce jugado en el Ahmad bin Ali Stadium.
Parecía que la albiceleste cerraba sin problemas el paso a la ronda de los ocho mejores de la Copa del Mundo, estaba 2-0 arriba bien entrado el encuentro, pero un descuento ‘aussie’ a los 76 minutos encendió el duelo e instaló los nervios en los de Scaloni.
Argentina se colocó en ventaja a los 34 minutos por intermedio de Lionel Messi. Cuando se ponía todo más complicado.
La Pulga se encontró con una pelota en el área y en la zona peligrosa definió con un disparo colocado hacia la derecha del golero rival, que pese a su estirada no pudo desviar la esférica.
La segunda diana de los albicelestes arribó a los 57 minutos. Grosero falló en la salida del meta Ryan, se le escapó el balón y la tomó Julián Álvarez para anotar en arco vacío.
Cuando la brega entraba en tierra derecha, los ‘Socceroos’ colocaron la cuota de incertidumbre con el descuento. Craig Goodwin remató al arco, se desvíó en Enzo Fernández, y Martínez quedó sin nada que hacer.
Tras ello, Argentina y Australia contaron con chances. Los primeros para aumentar y sentenciar el duelo, mientras que los de Oceanía para poner el empate y llevar el cruce al tiempo extra.
De esta manera, Argentina chocará por el paso a las semifinales del Mundial de Qatar con Países Bajos, que a primera hora venció 3-1 a Estados Unidos.
ATACAMA
Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.
En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.
La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.
“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”
El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.
Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL13 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA11 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA13 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS2 días Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia