Connect with us

Comerciantes fustigan la “letra chica” de la Ley de

Publicado

on

La Ley de estacionamientos está en el ojo de la polémica y son los dueños de pequeños comercios quienes critican los efectos que traerá la iniciativa. Con cartas a El Mercurio y molestia en las redes sociales los dueños de locales advierten que se producirá escasez de espacios para estacionar, baja en las ventas y encarecimiento de productos y servicios a los consumidores.

El presidente de la Cámara de Comercio de Patronato, Carlos Abusleme, considera como la “letra chica” de la Ley de estacionamientos “que atenta contra el principio de igualdad, ya que los estacionamientos ubicados en la calle continuarán cobrando. Perjudicará seriamente al pequeño comercio, ya que habrá una fuga de consumidores que preferirán comprar en grandes malls, donde será gratis. Mientras los pequeños centros comerciales que han debido invertir en infraestructura para cumplir con la normativa, tendrán sus estacionamientos copados”.

“Por ejemplo, 30 minutos de gratuidad tiene un impacto muy diferente en un gran centro comercial, donde el período de permanencia es mayor que en un pequeño centro comercial, supermercado o strip center, donde es considerablemente más breve. Se debe diferenciar de acuerdo a las distintas realidades según el tamaño (cantidad de plazas) de cada estacionamiento”, agrega Abusleme.

William Banduc, Secretario de la Cámara de Comercio de Patronato y dueño del Centro Comercial Paseo Patronato –que cuenta con 52 locales y 500 estacionamientos-,  analiza la situación desde el punto de vista económico: “cuando se planifica una inversión de esta envergadura, se hace en base a una proyección de retorno y es muy complejo que quieran cambiar las condiciones de esta manera, porque entonces  resulta inviable abordar el costo.  Y a los pequeños comercios, que cuentan con este sistema se les generará un problema aún mayor, pues el tiempo de permanencia es menor que en los grandes centros comerciales. ¿Cómo recuperarán la inversión?”, comenta.

La visión de los expertos

Raimundo Cruzat, master en Planificación Urbana, Profesor de Ingeniería de la UC y ex director de Transantiago, también analiza el caso y enfatiza que “el proyecto de ley propone la gratuidad por tratarse de un servicio accesorio, sin embargo, construir e implementar los estacionamientos, así como su mantención y servicios -entre ellos los de seguridad – implican costos que probablemente sean recuperados traspasándose a los arrendatarios de los locales, quienes a su vez, los traspasarán al precio de venta de sus productos. Así, serán los consumidores, independiente de cómo se movilicen, quiénes asumirán los costos”.

Según Cruzat, la iniciativa “pretende generalizar situaciones y realidades muy distintas, como tamaño de los centros comerciales, número de estacionamientos, tecnología disponible, ubicación, cercanía a ejes de transporte público, etc., obviando instrumentos más idóneos para regular la cantidad de estacionamientos dependiendo de las condiciones particulares, como son los planos reguladores”.

Fuente: www.lanacion.cl

Continuar Leyendo

PAÍS

Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

Publicado

on

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.

El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.

Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.

Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.

La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».

Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.

Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.

En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Publicado

on

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan materiales de construcción a Liceo Tecnológico para apoyar formación de sus estudiantes

Publicado

on

Empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama realizaron este importante aporte. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas