Connect with us

Comisión Caval rechazó enviar cuestionario UDI a la Presidenta Bachelet

Publicado

on

Ante el rechazo, el gremialismo dijo a través del diputado Ward que “Caval es Bachelet, aquí está la familia presidencial cuestionada, hay tráfico de influencias”.

La Comisión Investigadora del Caso Caval rechazó enviar a la Presidenta Michelle Bachelet el cuestionario propuesto por los diputados de la UDI, debido a que no hubo unanimidad al respecto entre los miembros de la instancia.

El presidente de la comisión, diputado Gabriel Silber (DC), dijo que no hubo unanimidad sobre el contenido de las preguntas, “porque no éramos del consenso de entender que estas precisamente buscaban aclarar dudas”.

En cuanto a los invitados a la comisión, señaló que “queremos invitarlos a todos, aquí no se va a esconder efectivamente nada, pero también vamos a cuidar la forma, vamos a cuidar que esta comisión no sea instrumentalizada con un afán claramente político de desprestigio de algunos actores”.

“Vamos a dar también la posibilidad de hacer los respectivos descargos, hacer una investigación como la gente espera de nosotros. No podemos partir sacando conclusiones y hacer prejuzgamientos”, recalcó el diputado Silber.

Al respecto, el diputado Felipe Ward (UDI) dijo que la comisión partió muy mal con este rechazo de los diputados de gobierno de enviar un cuestionario a la mandataria, “evitando tener que citarla”.

“Caval es Bachelet, aquí está la familia presidencial cuestionada, hay tráfico de influencias en el corazón de lo que está siendo cuestionado y por eso no se entiende que los parlamentarios de la Nueva Mayoría se opongan”, dijo Ward.

El legislador anunció, no obstante, que insistirán con el envío de este cuestionario, a través de la Ley de Transparencia.

A su vez, la diputada Marcela Sabat (RN) lamentó el funcionamiento y demora que ha tenido la comisión, así como el rechazo a remitir preguntas a la Mandataria, argumentando que la propuesta era simple: “¿Michelle Bachelet tenía información sobre lo que hizo su hijo?».

“Esta comisión -añadió la diputada- debe buscar responsabilidades políticas, no estamos buscando responsabilidades judiciales y eso hay que dejarlo muy claro”.

“Que la mayoría siga dando señales de no querer hacer que esta comisión funcione y entregue la investigación, lo único que está diciendo es que finalmente no quiere aclarar nada con respecto a este repudiable hecho que hizo, como funcionario público, el hijo de la Presidenta de la República”, criticó la diputada Sabat.

Por su parte, el diputado Guillermo Ceroni (PPD) insistió que a la comisión le interesa “la más absoluta transparencia para que, en definitiva, nosotros le demos una respuesta clara a la ciudadanía sobre los hechos que a todos nos han preocupado y nos preocupan”.

Sin embargo, planteó que “para enviar un oficio se debe concordar el contenido de él” y aunque se manifestó partidario de remitir un cuestionario, rechazó las preguntas que se habían planteado en esta oportunidad y recalcó que estas “deben nacer de toda una armonización de las inquietudes de todos, pero nadie quedará fuera de la posibilidad de ser investigado”.

La comisión tampoco logró los votos necesarios para remitir un cuestionario al presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, propuesto por el diputado Daniel Núñez (PC). 

La comisión sí acordó remitir un oficio a la actual directora sociocultural de La Moneda, Paula Fortes, para que informe todas las vinculaciones de las fundaciones que dependen de esa institución con entidades bancarias, ya sean préstamos, donaciones o cualquier otro vínculo que exista.

Sobre este punto, el diputado Diego Paulsen (RN) se manifestó satisfecho con este acuerdo unánime para poder tener información concreta si existen convenios con alguna institución financiera y “tener así respuesta a lo relacionado con el punto tres de la solicitud de la comisión investigadora que nosotros planteamos”.

Sobre la solicitud para que concurran los ex ministros Rodrigo Peñailillo y Alvaro Elizalde, el diputado Silber precisó que esto se ha diferido para más adelante y que estos solo pueden ser invitados (dada su condición de ex ministros) y que, además, tienen la facultad para concurrir o remitir información por escrito.

ATON CHILE

Continuar Leyendo

ATACAMA

Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó

Publicado

on

Hecho quedo al descubierto en salida norte de la capital de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

PAÍS

Este jueves comenzó entrega del aguinaldo de Navidad para los pensionados

Publicado

on

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de esta jornada se iniciará la entrega del aguinaldo de Navidad, el cual llegará a más de 2,6 millones de pensionados y pensionadas en todo el país, con un monto superior a los 25 mil pesos.

A partir de este 1 de diciembre, y durante la fecha de pago de las y los pensionados, se entregará el aguinaldo, cuyo será de 25.150 pesos por persona, y se incrementará en 14.209 pesos por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del 2022.

El beneficio será entregado junto a la pensión de quienes están jubilados a través de IPS, Dipreca o Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo, sin necesidad de hacer ningún trámite, antes de la Navidad.

También tienen derecho los pensionados del sistema de AFP, siempre que a la fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal, precisaron desde el organismo.

«El aguinaldo de Navidad tiene una importante cobertura, ya que son más de 2 millones 647 mil personas pensionadas las que reciben el beneficio de forma automática, junto con su pensión del mes, sin necesidad de hacer ningún trámite si cumplen los requisitos legales», indicó el director nacional del IPS, Patricio Coronado.

Desde el IPS señalaron que este bono significa un «esfuerzo fiscal de más de 68 mil millones de pesos ($68.955.217.175), incluidos los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares».

Continuar Leyendo

DEPORTES

Japón da otro batacazo y vence a España: son líderes del Grupo E y avanzan a los octavos del Mundial

Publicado

on

Japón cerró su fase de grupos este jueves dando un nuevo batacazo: venció 2-1 a España, clasificó a octavos del Mundial de Qatar 2022 y de pasó eliminó a Alemania del torneo.

En un trabajo defensivo para aplaudir, los nipones aprovecharon sus pocas ocasiones de anotar para dar vuelta el resultado y pasar como líderes del Grupo E. Los españoles, por su parte, avanzaron de ronda gracias a la diferencia de gol.

El equipo dirigido por Luis Enrique, que llegaba como gran candidato, se hizo dueño del partido desde los primeros minutos, con un abrumante juego colectivo que dejó sin muchas opciones a la escuadra japonesa.

Las buenas conexiones españolas consiguieron, luego de un par de intentos previos, que se abriera el marcador en el Estadio Internacional Jalifa, en Doha. Al minuto 11un certero cabezazo de Álvaro Morata batió al meta Shuichi Gonda y adelantó a su equipo de manera temprana.

Tras la anotación, los europeos manejaron el partido con suma tranquilidad pero sin profundidad, dado que el trabajo defensivo japonés impidió que su arquero pasara mayores zozobras.

.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas