SALUD
Comité Asesor en Vacunas aconsejó quinta dosis, pero solo para población de riesgo

Jaime Rodríguez, jefe de Infectología infantil de la Clínica Alemana, quien asumió a fines de noviembre la presidencia del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (CAVEI) del Ministerio de Salud, confirmó que recomendaron una quinta dosis (tercer refuerzo) contra el Covid-19, pero solo para algunos sectores de la población.
«La autoridad sanitaria nos consultó en relación a un tercer refuerzo de dosis de coronavirus para la población y nuestra recomendación como comité asesor es que se actualice con una tercera dosis de refuerzo, pero sólo a la población de mayor riesgo«, dijo el especialista a Cooperativa.
De acuerdo un análisis realizado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián, el ritmo de vacunación de la cuarta dosis (segundo refuerzo) ha caído 56 por ciento en comparación a la tercera inyección (primer refuerzo).
El panorama podría haber cambiado después de que martes el Gobierno anunció que bloqueará, a partir del 1 de junio, los pases de movilidad de todas aquellas personas que no tengan su cuarta dosis y hayan transcurrido más de seis meses sin recibirla. De hecho, diversos vacunatorios han registrado largas filas en los últimos días.
Gabriel Cavada, bioestadístico y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, indicó que «ha habido una fuerte desaceleración de la tasa vacunal, pero el aviso hecho por la autoridad sanitaria en términos de que el 1 de junio van a caducar muchos pases de movilidad ha hecho que aumente bastante la incidencia vacunal».
Ante esto, el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, afirmó que «afortunadamente, con esta nueva disposiciones desde el Gobierno para poder adquirir la nueva vacuna de Moderna, hay un stock suficiente» de dosis para toda la capital, pero reconoció que hay municipalidades que no dan abasto.
«Efectivamente, lo que ha pasado es que con la información de que al 1 de junio se van a bloquear los pases que tengan más de seis meses desde la última vacuna se ha dado esta intensidad de las personas a ir a vacunarse y también hay una capacidad limitada a veces de algunas comunas para poder hacerlo«, explicó la autoridad.

SALUD
Minsal informó este sábado 5.483 nuevos contagiados COVID en Chile y más de 24 mil activos

Positividad nacional fue de 9,28%. (más…)
SALUD
Segundo día sobre los seis mil casos: Este viernes Chile reportó 6.198 nuevos contagiados COVID y más de 22 mil activos

Con una positividad cercana al 10% (más…)
SALUD
Fuerte alza de contagios Covid en Chile: Minsal reportó este jueves 6.098 casos nuevos y más de 20 mil activos

El Ministerio de Salud informa 6.098 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 8,78% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 53% y 75% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, una región disminuye sus casos en los últimos siete y 14 días.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Metropolitana, O´Higgins, Valparaíso y BioBío.
En tanto, la región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Valparaíso y Atacama.
Según el reporte de hoy, de los 6.098 casos nuevos de COVID-19, 3.575 corresponden a personas sintomáticas y 912 no presentan síntomas.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 3.623.889. De ese total, 20.236 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 13 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 57.767 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 102 están con apoyo de ventilación mecánica.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA4 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región