Con éxito se desarrolló primera mesa de trabajo organizada por el FOSIS en Freirina
Se trata de un primer acercamiento entre diversos actores sociales que serán parte del Programa Más Territorio, iniciativa piloto que implementa el Gobierno a través del FOSIS
En el marco del Programa Más Territorio que implementa el Gobierno de Chile a través del FOSIS en la comuna de Freirina, se desarrolló la primera mesa de diálogo junto a representantes de diversos estamentos, tanto públicos como privados, además de representantes de organizaciones de la zona intervenida.
De acuerdo a lo explicado por el Director Regional del FOSIS, Rodrigo Hidalgo Montero, en esta primera reunión lo que pretendía es convocar y generar un compromiso de participación por parte de los asistentes, para posteriormente organizar un trabajo que debería desencadenar en la creación de un Plan Local de Desarrollo Social donde los actores sociales son parte fundamental.
Esta iniciativa piloto que se implementa en cinco comunas del país, siendo Freirina una de ellas, tiene como objetivo concretar proyectos e iniciativas que tiendan a mejorar la calidad de vida de las familias del territorio intervenido, que en esta comuna la componen las poblaciones José Santos Ossa y Juan XXIII.
Por otra parte, la profesional del programa Más Territorio del FOSIS, Paola Piazzoli, quien realizó la presentación del programa a los asistentes, explicó que “este trabajo se proyecta a dos años plazo, periodo durante el cual vamos a caminar junto a organizaciones e instituciones que van a ser parte de la mesa, y con el apoyo fundamental de la Municipalidad de Freirina”.
Para finalizar, el Director Rodrigo Hidalgo manifestó que “la convocatoria fue bastante exitosa, y el interés de las personas y organizaciones radica en que estaremos insertos en el territorio, en un dialogo directo y permanente con ellos, y con las otras instituciones que han decidido participar. Hacer un programa con este enfoque, que va en línea con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, sirve para potenciar el trabajo territorial y conocer las necesidades manifiestas de las personas, familias y comunidades. Esperamos que con este trabajo, podamos aportar a un importante desarrollo de este Territorio”, finalizó.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Importancia del sector pisquero en la región de Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Alcalde de Vallenar junto a comunidad de Incahuasi avanzan en desafíos en materia hídrica
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA1 día Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar