ATACAMA
Con expedición de alta montaña inician filmación de Sport internacional en Atacama

Se trata de la productora Samuelson Wylie Associates, con domicilio en Inglaterra, la cual representa a una reconocida marca alemana de automóviles deportivos de lujo. Una docena de audiovisualistas arribaron este fin de semana a la Región de Atacama, iniciando las filmaciones que decantarán en la realización de un spot publicitario de nivel internacional.
El lugar escogido es el sector de Barrancas Blancas, ubicado en Quebrada Ojos del Salado en la provincia de Copiapó.
En este contexto, Bienes Nacionales de Atacama fue nuevamente el estamento responsable de otorgar los permisos de ocupación que permitirán la travesía y posterior producción del video comercial, sumando así nuevos aportes económicos para la región, y la consecuente difusión de las características particulares y únicas de nuestro entorno natural.
“Nos enorgullece contribuir y articular el trabajo de aquellas productoras y empresas internacionales que eligen a Atacama como destino para la realización de sus súper-producciones, transformándose en verdaderas embajadoras de las bellezas singulares de nuestra zona”, indicó la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín Aguirre, quien aseguró que, de este modo, “reforzamos nuestro compromiso con el acceso respetuoso y sustentable a nuestro patrimonio natural”.
La autoridad enfatizó también que mediante estos permisos provisorios, “estamos enfocados en realizar una gestión territorial para apoyar el desarrollo y la reactivación de la economía local. Quienes vienen a la región a realizar estas labores, suman un pequeño contingente de personas que aportan a la ocupación hotelera, al consumo de productos y servicios locales”.
Por su parte, Rodrigo Terreros, coordinador de la Comisión Fílmica de Atacama, y acompañante de la delegación internacional que realizará el spot, indicó que “estamos muy contentos, porque cada vez es más frecuente el interés de empresas de producción audiovisual chilenas y extranjeras por venir a filmar los bellos paisajes que posee la región de Atacama”, destacó, agregando que “la Seremi de Bienes Nacionales ha sido muy eficiente e innovadora en la gestión de los permisos temporales de uso del territorio, tomando en cuenta que ingresan recursos directos a la economía regional, mediante los pagos por los permisos solicitados, por la contratación de mano de obra y servicios regionales, que van desde trabajadores audiovisuales, guías de turismo, arriendos de vehículos, restaurantes, catering y hotelería, principalmente”.
Finalmente, Terreros hizo hincapié en que, con el producto final, esto es, “con las piezas audiovisuales, se promociona a la región como destino de filmación y turístico, promoviendo a su vez la imagen país».

ATACAMA
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional

Delegación de 18 deportistas compitió en el Estadio Español de Santiago, obteniendo seis Primeros Lugares y 11 vicecampeonatos a nivel país. (más…)
ATACAMA
INE: Desempleo en Atacama anota 6,6 por ciento en trimestre móvil Agosto – Octubre 2022.

De acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre agosto-octubre 2022 la tasa de desocupación en la Región de Atacama alcanzó 6,6%, decreciendo 1,5 pp. (puntos porcentuales) en doce meses. Por su parte, las personas desocupadas bajaron 13,8%.
A nivel nacional la tasa de desocupación se estimó en 8,0%. En tanto, Atacama se situó en el cuarto lugar entre las regiones con menor tasa de desocupación.
En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 8,0%, siendo incididos positivamente tanto por las mujeres como por los hombres, quienes aumentaron 12,0% y 5,3%, respectivamente.
Según tramo etario, la mayor influencia positiva se consignó en el segmento de 55 y más años, el cual subió 14,6%, seguido por el tramo de 15-34 años, con un aumento de 9,0% en doce meses.
Para el trimestre móvil de análisis, los sectores económicos que más incidieron en el aumento de la población ocupada (8,0%) fueron minera, administración pública y agricultura y pesca, los que tuvieron variaciones de 18,1%, 14,2% y 27,7%, respectivamente.
Según categoría ocupacional, el aumento interanual de la población ocupada fue impulsado por el alza de las personas asalariadas formales (8,9%), trabajadoras por cuenta propia (7,9%) y asalariadas informales (3,5%).
El aumento en doce meses de las personas ocupadas (8,0%), se explicó, principalmente, por el alza en el grupo ocupacional de operadores de máquinas y ensambladores (23,3%), seguido por el grupo de profesionales, científicos e intelectuales (26,1%).
El ascenso de la población ocupada (8,0%) fue incidido, principalmente, por quienes trabajaron con jornada de 31-44 horas, las cuales aumentaron 22,0%, y por los trabajadores con jornada de 1-30 horas, los cuales crecieron 14,7%, al comparar con igual trimestre móvil del año anterior.
La estimación de los ocupados informales aumentó 14,5%. Dicho resultado fue incidido por el incremento de las mujeres (17,1%) y de los hombres (12,1%). La tasa de ocupación informal de la región se situó en 27,7%, aumentando 1,5 pp. en doce meses.
Indicadores en la Provincia de Copiapó
La tasa de desocupación de la provincia de Copiapó fue de 6,9%, por otra parte, la tasa de ocupación provincial se situó en 59,6%, mientras que, la tasa de participación laboral alcanzó 64,1% en el trimestre agosto – octubre 2022.
Según sexo, la tasa de desocupación en los hombres en la provincia de Copiapó fue de 6,8%. En el caso de las mujeres, la tasa de desocupación provincial fue de 7,1%.
Indicadores en la Provincia de Huasco
La tasa de desocupación de la provincia de Huasco fue de 5,6%, por otra parte, la tasa de ocupación provincial se situó en 57,7%, mientras que, la tasa de participación laboral alcanzó 61,2% en el trimestre agosto – octubre 2022.
Según sexo, la tasa de desocupación en los hombresa en la provincia de Huasco fue de 4,0%. En el caso de las mujeresa, la tasa de desocupación provincial fue de 8,2%.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN1 día Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios