ATACAMA
Con feria ambiental Municipalidad de Vallenar finaliza celebraciones por el Mes del Medio Ambiente

Con diversas muestras de reciclaje y reutilización de residuos, además de un show musical, se puso fin a un ajetreado mes que contempló diversas iniciativas de concientización ambiental.
En la plaza Ambrosio O’Higgins de nuestra ciudad se realizó una Feria Ambiental, convocada por la Municipalidad de Vallenar a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y que puso fin a un extenso programa de celebración del Mes del Medio Ambiente, el cual contempló interesantes y variadas actividades, tales como un seminario ambiental, operativos de limpieza, avistamiento de aves, arborizaciones en conjunto con la comunidad, celebración del Día del Árbol, un ciclo de entrevistas radiales a personalidades ligadas al quehacer ambiental, entre otras.
Es así que en esta jornada se contó con la participación de stands informativos sobre el cuidado del medio ambiente, además de muestras de trabajos realizados a partir del reciclaje como el presentado por la Junta de Vecinos Unión y Progreso, del sector Rafael Torreblanca, la que exhibió manualidades confeccionadas en el marco del proyecto “Reciclando tejemos nuestro barrio” adjudicado este año ante el Fondo de Protección Ambiental.
De igual forma, se hizo presente el jardín infantil Vista Alegre con una muestra de elementos didácticos confeccionados por los niños y niñas con elementos reciclados. La Técnico en Párvulos a cargo de esta delegación, Dayan López, indicó que “los pequeños participaron durante este mes en una limpieza al entorno de su establecimiento, además de plantar árboles para hermosear el lugar. En esta ocasión el jardín infantil Vista Alegre se hizo presente con una muestra de instrumentos musicales confeccionados por ellos mismos, lógicamente utilizando material reciclado”.
Esta Feria Ambiental consideró también la presencia de distintos emprendimientos orgánicos y de productos naturales, tales como aceites, cosméticos, champús, hierbas medicinales, miel, arrope, etc., además del tradicional Mercadito Campesino con su oferta de frutas, verduras y frutos secos de la zona.
“Amma Huertas y Jardinería” fue uno de los emprendimientos participantes, y su propietaria Silvana se mostró muy contenta de participar de esta jornada, en la cual “pude dar a conocer mis semillas orgánicas y accesorios de jardinería”.
También, la actividad tuvo un espacio para la interpretación musical, a cargo de la cantante Jocelyn Torrejón, y también del coro de voces blandas de la escuela Gregorio Castillo Marín, quienes junto a la profesora Alejandra Paz Benavente interpretaron el Himno al Medio Ambiente, acompañados por el director del coro, José Amed. El docente se manifestó también muy agradecido “por la invitación a participar en esta jornada de clausura de actividades de celebración del Mes del Medio Ambiente”.
Finalmente, expresó su satisfacción por este extenso mes de actividades el director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Vallenar, Rubén Araya, quien destacó el trabajo del personal que conforma el equipo municipal de medio ambiente, así como también “la participación de la comunidad en las distintas actividades que se han realizado durante este mes, y por cierto, en las iniciativas venideras que el municipio programa constantemente para avanzar en el respeto y cuidado de nuestro entorno”.

ATACAMA
Liceo Bicentenario de Vallenar realiza con éxito Segunda Feria Vocacional para estudiantes

“Sueño Bicentenario para el Siglo XXI” es el nombre del encuentro que contó con la presencia de diversas universidades, institutos profesionales e instituciones públicas. (más…)
ATACAMA
Empresas socias de la CChC Copiapó realizan operativo dental

Participan 750 trabajadores de la región (más…)
ATACAMA
SAG verifica primera exportación de pisco copiapino con destino a Japón

La empresa productora de pisco Spirits Atacama, ubicada en Copiapó, está ad portas de concretar su primera exportación de destilados al mercado de Japón. Por esta razón, inspectores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), llegaron hasta sus instalaciones en la zona de Toledo, para verificar el cumplimiento de las normativas de producción y exportación de alcoholes.
Héctor Carrillo, encargado sectorial de Protección Agrícola, Forestal y Semillas, señaló que la empresa, hasta ahora, es la única productora de pisco en la provincia, y este primer envío al mercado internacional consiste en un cargamento de 120 botellas del producto Bramador, de 40 grados, pisco de características artesanales y alta calidad.
Las disposiciones que fiscaliza el SAG tienen que ver con la garantizar la genuinidad e inocuidad de estos productos, verificando la naturaleza, denominación de origen y aptitud para consumo humano, señaló el profesional del SAG. Por este motivo se tomaron muestras del producto a enviarse a laboratorios del Servicio.
Así mismo, junto a los dueños de la empresa, se verificó la inscripción que el viñedo debe tener en el Sistema Registro Agrícola, SRA, y el cumplimiento del trámite de comunicación de inicio de actividades ante el SAG, registro que debe hacer todo productor y comercializador de alcoholes.
Pilar Uribe y Sergio Grossi es la joven pareja que está detrás de este emprendimiento, quienes dieron un giro a la actividad tradicional de producción y venta de uva pisquera en el valle de Copiapó, para liderar una destilería “boutique”, como la denominan.
“Llevamos tres años produciendo este pisco, estamos súper contentos y orgullosos de la recepción que ha tenido, y queremos poner a Atacama y Copiapó sobre la mesa, aprovechando la denominación de origen y considerando que en la provincia no se estaba haciendo pisco”, destacó Pilar Uribe.
Agregó que el consumo de pisco va en crecimiento por lo que se abre una vitrina para Copiapó a nivel nacional e internacional. “Tenemos apoyo del sector público y gracias a Prochile pudimos optar a hacer este envío, que es como una primera aproximación al mercado de Asia”, comentó.
“Con el SAG hemos podido trabajar en conjunto, nos vienen a visitar y sus oficinas están siempre abiertas, hay comunicación directa para que todas las cosas marchen bien y podamos cumplir las normativas que regulan”, agregó finalmente.
-
PAÍS1 día Atras
Mujer falleció tras caer de un edificio en Iquique
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a dos personas tras incidentes frente a la cárcel de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía obtuvo pena de 10 años y un día de cárcel por homicidio calificado en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere a raíz de accidente de tránsito en cercanías de Vallenar
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este jueves 367 casos nuevos de Covid y 1.197 activos
-
PAÍS2 días Atras
MINSAL confirmó que habrá quinta dosis contra el Covid antes de fin de año
-
ATACAMA1 día Atras
Inauguran primera droguería municipal de la región de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
MOP instala pórticos de velocidad en Avenida Copayapu