Connect with us

DEPORTES

Con Messi notable y Álvarez certero: Argentina barrió a Croacia y se instaló en la final del Mundial

Publicado

on

La selección de fútbol de Argentina superó 3-0 a a su similar de Croacia, en Lusail, y se intaló en la final del Mundial de Qatar 2022. La ‘Albiceleste’ se medirá por el título contra el vencedor de Francia vs Marruecos que juegan este miércoles.

En el primer tiempo, en siete minutos, al contragolpe, con dos golpes, Julián Álvarez provocó un penal discutido, marcó un gol y desató a Argentina, que devoró a Croacia en un instante, desfigurada por todo lo que había planeado en la pizarra Lionel Scaloni.

El delantero del Manchester City aún marcó también el 3-0 superada la hora del duelo, porque Argentina, este martes, no fue simplemente Messi, el autor del 1-0 de penal o cuya acción en el tercer gol fue tremenda, con la forma con la que desbordó al defensa que había centrado toda la atracción en este Mundial, Gvardiol. Tampoco fue sólo Julián Álvarez.

Fue más allá. La ‘Albiceleste’ funcionó como un equipo, tan preciado como es eso en el fútbol, contra uno de los bloques más consistentes del planeta, al que desactivó de una forma incontestable, inimaginable en las alturas de una competición tan igualada, para sostener después su ventaja, consciente de que todo lo que había planificado ya estaba hecho.

Un partido práctico, solvente, concreto y rotundo, que surgió en la mente de Scaloni planteó una emboscada a Croacia. Tan medida, en unos parámetros tan exhaustivos, que no lo intuyó su adversario. Atento en su medio campo, reforzado con la entrada de Paredes, Argentina sabía que tendría su ocasión, que en el fútbol que propone por el centro el conjunto croata surgiría el momento que le daría el recorrido y el espacio suficiente adelante con el que noquear a su oponente. Con celeridad.

Mientras Croacia jugó, preciso con la pelota, no cometió ningún error, jamás sintió lo que se le venía encima. Parecía que estaba jugando incluso a lo que quería. La realidad la comprobó en cuanto se sumergió en el primer fallo. En un mal pase. En cuanto activó todo el plan de Scaloni; en cuanto Messi y compañía lo devoraron.

Cierto es que no tiró a portería hasta el minuto 25, cuando lo propuso Enzo Fernández desde lejos, o que el penal sancionado por Daniele Orsato admite matices, incluso dudas, según la perspectiva desde la que se divise cómo chocó Julián Álvarez con Livakovic, en el duelo individual que había concedido de forma temeraria la defensa croata, con un espacio inconcebible para un semifinalista. También increíble para Argentina. Una invitación al gol.

La pena máxima, discutida y discutible, la transformó Messi, como siempre. Ni siquiera el desafío de tener enfrente a un guardameta espléndido en la destreza de los once metros achicó la determinación del ’10’. Su potente zurdazo fue imparable. Para él. Y para cualquiera. Era el minuto 34. Emiliano ‘Dibu’ Martínez ni miró, girado hacia su portería, en la que tampoco había tenido -ni tuvo después- apenas inquietudes, salvo algún tramo puntual.

El principio del fin para Croacia, que, cuando se enteró de la vorágine en la que él mismo se había metido, ya tenía el encuentro medio perdido. O del todo. En un instante, cuatro minutos, Julián Álvarez surgió de nuevo al contrataque (de una falta lateral a favor de Croacia), para conducir, conducir y conducir desde su propio territorio. Su fe pudo más que el fútbol, afortunado en dos rebotes que lo pusieron delante de Livakovic. Gol. El 2-0.

Ya sobre el terreno, pero aún en los próximos días, Croacia dará vueltas en la búsqueda de una explicación muy simple a tanta desdicha: la efectiva visión de Scaloni para indagar, descubrir e incidir en el detalle justo, en el momento justo, en el lugar justo.

No necesitó ni siquiera la versión entonces más desbordante de Messi, aunque sí la disfrutó después, sobrepasada la hora de partido, en el 3-0 que le transmitió a Gvardiol que es un jugador imparable, hasta para él. Que aún necesita mucho más para contener a un astro como él.

Lo encaró, lo giró y lo desbordó. Su posterior pase atrás (la asistencia que lo convierte también en el mejor de la historia de los Mundiales en esa estadística de Argentina) para el remate de Julián Álvarez dictó la sentencia definitiva: la Albiceleste jugará la final del domingo, con la convicción de que tiene las mismas opciones que su oponente, sea quien sea, para ser campeón. O incluso más, porque tiene a Messi. Y eso son palabras mayores.

El ’10’ desea la Copa del Mundo. Ni récords individuales, como ser el jugador con más partidos ya de la historia de la competición junto a Matthäus, con 25. Ni elogios mundiales. Ni haber rebasado a Diego Armando Maradona en encuentros en el torneo. Ni haber alcanzado a Gabriel Batistuta como goleador. Ni nada más que ser el campeón el próximo domingo en el mismo estadio en el que este martes agrandó de nuevo a su Argentina.

Porque la ‘Albiceleste’ actual no habría llegado hasta aquí, ni se lo habría planteado de verdad, de no tener en sus filas a un futbolista único, extraordinario, al servicio de un país que ha descubierto también el carácter y la pasión del ’10’ en Qatar 2022.

Ya lo tiene a la vista. Es el domingo. No hay más. Contra Francia o Marruecos. En la final. ‘Su’ final. Porque ya no habrá mañana para él en el Mundial. Es el todo o nada. Porque, a sus 35 años, el torneo en 2026 aparece tan borroso que es imperceptible para él.

No tendrá tal ocasión Luka Modric. Jamás ganará un Mundial. Pero ha dirigido hasta lugares impensables a la selección de croata, la subcampeona de 2018, la semifinalista de 2022, porque en su misma ruta no sólo estaba Messi, sino también Argentina y Julián Álvarez.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Las Diablas vencen a Sudáfrica y siguen con vida en la Nations Cup de Hockey Césped

Publicado

on

Las Diablas, la Selección femenina de Hockey Césped, lograron su primer triunfo en la Nations Cup tras derrotar a su símil de Sudáfrica y se jugarán el todo o nada ante Japón.

Triunfazo. Las Diablas, la Selección femenina de Hockey Césped, sumó su primera victoria en la Nations Cup tras vencer 2-1 a su similar de Sudáfrica.

Luego de caer ante India en el debut (3-1), el combinado nacional estaba obligado a ganar para seguir con vida en el certamen internacional. Y cumplieron.

Sin embargo, fueron las sudafricanas las que se pusieron en ventaja en el segundo cuarto, complicando por momentos los planes de Chile.

Pero en ese momento apareció la genialidad de Manuela Urroz, quien desvió una bocha en el momento preciso para descolocar a la portera rival y poner el empate antes del fin de la primera mitad.

Cuando el encuentro ya se iba, a solo 49 segundos del final, Fernanda Villagrán marcó el gol definitivo que permitió la remontada de Las Diablas y su primer triunfo en la Nations Cup.

Vale recordar que el certamen entrega cupos a la Pro League, torneo que reúne a le élite del Hockey Césped a nivel internacional.

El último duelo en fase de grupos para Chile será ante Japón, que cayó este lunes 2-1 ante India y había debutado venciendo por igual marcador a Sudáfrica.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Amazon surgió como candidato para comprar Manchester United

Publicado

on

La empresa estadounidense Amazon, gigante global del comercio electrónico y servicios de internet a todo nivel, surgió con fuerza como uno de los candidatos a comprar el club Manchester United.

De acuerdo al Daily Mail, Amazon figura en un listado de empresas que tienen interés en los «Diablos Rojos», luego que los actuales dueños, el conglomerado Glazer, decidiera poner en venta el equipo.

En noviembre los propietarios del Unite señalaron en un comunicado que consideraban esta posibilidad, ya que quieren «explorar alternativas estratégicas para mejorar el crecimiento del club».

Glazer ha estado al mando de Manchester United desde 2005. En 17 años, solo han ganado cinco títulos de liga, una FA Cup, una Copa de La Liga, una Champions (2008), y una Europa League (2017).

Continuar Leyendo

DEPORTES

Justicia española absolvió a Neymar en caso de corrupción y estafa

Publicado

on

La Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona absolvió al exjugador de FC Barcelona Neymar da Silva y a los expresidentes de la entidad azulgrana Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu de los delitos de corrupción entre particulares y estafa en el fichaje del futbolista brasileño, que entonces militaba en Santos.

En el caso conocido como ‘Neymar 2’, se juzgaba el fichaje del delantero por el que el Barça pagó a N &N Consultoria Esportiva 60 millones por diversos conceptos entre 2011 y 2013 y a Santos, otros 25 millones: 17,1 por el traspaso y 7,9 por la opción preferencial que jamás ejerció sobre tres jóvenes promesas del equipo brasileño, así como por dos amistosos del que solo se jugó uno.

Sin embargo, el fondo de inversión brasileño DIS, que ejerce la acusación particular, solo percibió 6,8 millones por toda la operación pese a tener un 40% de los derechos de traspaso del delantero. Por este motivo se querelló contra los acusados, a los que la Audiencia de Barcelona absolvió.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas