ATACAMA
Concierto Coral Intergeneracional dará inicio a los festejos navideños en Copiapó

El evento será este 1 de diciembre a las 19 horas en la Sala de Cámara y espera ser un panorama festivo e inclusivo.
La magia de la Navidad se hará presente el 1 de diciembre en la Sala de Cámara de Copiapó, de la mano del “Concierto Coral Intergeneracional: Voces unidas por la Inclusión y la Interculturalidad”. Evento que reunirá a las familias y promete ser un gran punto de partida para las celebraciones de fin de año, además de entregar un importante mensaje de respeto y trabajo colaborativo.
La invitación es a las 19 horas y se realizará gracias al trabajo del Grupo Artístico Cultural y Deportivo Francisco Araya, quienes son apoyados por el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del año 2022 del Gobierno Regional de Atacama.
Una de las características que destacan de este concierto es que está compuesto por intérpretes de diferentes generaciones, con la presentación de integrantes desde los 5 a los 87 años, además de contar con uso de lengua de señas, para que de esta forma toda la comunidad pueda disfrutar de la jornada.
“Este concierto para mí significa integración en todo sentido, refleja el esfuerzo, las ganas de estar, el sentido de comunidad, la paciencia, la experiencia, la constancia, la perseverancia. Este coro está conformado por personas que, en su gran mayoría, nunca han vivido una experiencia coral; además, es importante señalar que no hubo audición, porque no se buscaba la excelencia vocal de un coro profesional, se buscaban otras cualidades que se dan en un coro como son el trabajo en equipo, el compañerismo, la inclusión”, describió Veronica Pizarro, cantante lírica y directora de proyecto.
Por su parte, Elsa Magnaya a sus 87 es parte de este coro y realizará un solo, por lo que confesó que para ella “participar de este concierto es estar cumpliendo un sueño, quiero invitar a las personas a asistir al evento y que verán que la edad no importa. Además, participar en estos grupos es muy bueno, nos ayuda a mantener la mente bien, así que doy gracias a Veronica y al proyecto por darme la posibilidad”.
Con esto, Veronica Pizarro también enfatizó que “los coros aportan mucho a la vida de las personas, más allá de aprender técnica vocal, respiración o una canción en su línea melódica. El coro desarrolla habilidades blandas, el sentido de trabajo en grupo, la disciplina, la responsabilidad. A través del canto colectivo se incide favorablemente en el desarrollo socioafectivo y emocional de sus integrantes. Por otro lado, está comprobado que el canto coral no solo mejora la función cerebral, sino que también ayuda a recuperarla”.
De esta forma, se invita a toda la comunidad a ser parte de este evento que es gratuito y abierto, esperando ser una gran experiencia y ejemplo de colaboración para los copiapinos.

ATACAMA
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»

El estratega argentino se mostró emocionado tras el histórico ascenso de Deportes Copiapó a Primera División (más…)
ATACAMA
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama

Por primera vez en su historia deportiva el león Atacameño jugará en la Primera División de nuestro fútbol. (más…)
-
ATACAMA12 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA13 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN9 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA1 día Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA23 horas Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos