MAGAZINE
Condenan por difamación a periodista detrás del movimiento #MeToo en Francia que denunció a ex ejecutivo de acoso sexual

A pesar de que apelará al castigo, Sandra Muller lamentó la decisión pero no se arrepiente de lo que hizo ya que, según ella, sirvió para «liberar la palabra de las víctimas» y animar a seguir acusando comportamientos reprochables.
La periodista que inició el movimiento #MeToo en Francia, Sandra Muller, fue condenada hoy miércoles por los tribunales de justicia de París de haber difamado a un ex ejecutivo de televisión al que había acusado hace algunos años de acosarla sexualmente a través de sus redes sociales.
Muller, quien vive en Nueva York, fue condenada a pagar 15.000 euros (más de $11 millones) en daños e intereses a título de perjuicio moral por difamación al consultor en comunicación y antiguo director general de la cadena de televisión dedicada a la hípica «Equidia», Eric Brion.
La Justicia consideró que no hubo un delito de acoso en el sentido jurídico del término y que por tanto acusarlo de acosador era difamatorio. La activista, designada por la revista Time como una de las «personalidades del año» en 2017, también deberá pagar 5.000 euros (más de $3 millones) por los costos legales, retirar el tuit difamatorio, y a publicar los comunicados judiciales en su cuenta Twitter y en dos medios de comunicación.
Muller saltó a la fama al lanzar el 13 de octubre de 2017 el hashtag #BalanceTonPorc (denuncia a tu cerdo) para hacer un llamado a las actrices y feministas estadounidenses, animando a denunciar el acoso sexual en Francia.
Fue con esta etiqueta con la que contó su experiencia con el ejecutivo con el fin de crear conciencia. La francesa contó que durante un evento social en Cannes, Brion le había hechos comentarios sobre su apariencia física, los cuales tenían carácter sexual.
A partir de su publicación, miles de mujeres decidieron utilizar el hashtag, llevando a un amplio debate sobre las relaciones entre géneros y las normas sexuales a lo largo de Francia. Sin embargo, a diferencia de la mayoría, Muller decidió publicar el nombre del hombre que la había supuestamente acosado, según informó el The New York Times.
Pero, a pesar de que el acusado no negó sus dichos, aseguró que Muller se había equivocado al calificarlos de acoso sexual y vincularlo a los casos del magnate de Hollywood Harvey Weinstein. Además, el acusado se defendió asegurando que había dicho sus comentarios bajo les efectos del alcohol y que se había disculpado poco después.
Lamentos a la decisión Muller y su abogado, Francis Szpiner, lamentaron en una conferencia de prensa el veredicto, que en la opinión de este último tiene un sentido «punitivo», es decepcionante y busca acallar a mujeres que hayan sido víctimas.
«Si se tiene la sensación de que la Justicia no está ahí para ayudarte, no te incita a actuar», indicó Szpiner, quien indicó que apelará la decisión del tribunal. El demandante, «recibe la decisión con cierto alivio.
Siempre repitió que no acosó a Sandra Muller», explicó su abogado, Nicolas Bénoit. Muller aseguró que aunque a nivel personal haya perdido, no se arrepiente de lo que hizo porque el movimiento #BalanceTonPorc ha servido, según ella, para «liberar la palabra de las víctimas» y animar a seguir denunciando comportamientos reprochables.
Añadió que aunque la sentencia todavía no tiene que ejecutarse, no dispone de medios económicos para pagarla y no descarta iniciar una recaudación pública de fondos en caso de tener que abonarla. De momento, apuntó que sí retirará el tuit que la llevó a los tribunales.
Fuente: Emol.com

MAGAZINE
«Tengo pena porque herí a varias»: una afectada Cecilia Bolocco reitera disculpas tras dichos

A través de una nueva transmisión en Instagram Live, la Miss Universo 1987 abordó nuevamente a la ola de críticas que recibió luego que el miércoles pasado dijera que algunas personas tenían que “dejar de comer” en vez de pedir tallas más grandes.
“Se los digo con todo mi amor, hagan un ayuno intermitente, alguna cosa, porque tan tan grande no“, añadió mientras mostraba sus nuevas prendas de su colección.
Si bien el viernes ya había ofrecido disculpas, este martes volvió a tocar el tema. “Si yo he dañado a alguien con la broma estúpida que dije en el último live, me duele”, comenzó señalando la influencer.
“Me duele mucho y me ha dolido todo el fin de semana pensando que algo que yo dije hirió a alguien”, agregó.
MAGAZINE
The Weeknd llegará a Chile en 2023

El canadiense anunció las nuevas fechas de su tour «After Hours Til Dawn», llegando a Chile el próximo octubre.
El cantante The Weeknd, que se encuentra de gira actualmente, anunció este lunes las nuevas fechas de su tour «After Hours Til Dawn», donde visitará países de Europa y Latinoamérica, llegando a Chile el próximo 15 de octubre.
El intérprete de «Blinding Lights», que encabezó la cartelera de la edición local de Lollapalooza 2017, llegará al Estadio Bicentenario de La Florida en la promoción de sus álbumes «After Hours» (2020) y «Dawn FM» (2022).
Las entradas para el show estarán disponibles a través del sistema Ticketmaster el próximo 6 de diciembre en preventa para clientes Entel y Scotiabank, mientras que la venta general comenzará el jueves 8, con localidades y precios disponibles en la página de DG Medios.
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
«Jeffrey Dahmer: la mente de un monstruo»: HBO Max estrenará documental sobre el asesino en serie

El nuevo documental, escrito y dirigido por Chris Holt, revelará cómo Jeffrey Dahmer se convirtió en el «Carnicero de Milwaukee».
Tras el éxito de la serie de Netflix «Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer», el nombre del controversial asesino serial ha resonado entre los seguidores de crímenes reales, dando espacio a nuevas producciones basadas en su historia. Es por esto que, la plataforma de streaming HBO Max se prepara para estrenar el documental de Chris Holt «Jeffrey Dahmer: la mente de un monstruo», disponible a partir de este martes 29.
La producción, dividida en dos partes, mostrará registros de vídeo caseros, transcripciones de entrevistas con la policía, testimonios de familiares, amigos y sobrevivientes, revelando cómo el alguna vez tímido adolescente se convirtió en uno de los asesinos en serie más brutales de la historia.
Además, el documental contará con la participación de Lionel Dahmer, padre del denominado «Carnicero de Milwaukee», quien detalla, dentro de una emotiva entrevista, sus fallidos esfuerzos para ayudar a su hijo.
Dahmer, asesinado en la cárcel en noviembre de 1994, fue condenado dos años antes de su muerte por asesinato, abuso sexual, canibalismo y necrofilia a 16 cadenas perpetuas tras asesinar a 17 personas, pertenecientes a minorías, entre 1978 y 1991.
Fuente:cooperativa.cl
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile