ATACAMA
Conmebol no autorizó a Cobresal a jugar en su estadio en la primera fase de la Sudamericana

Conmebol no autorizó el Estadio El Cobre para el debut «albinaranja».
Conmebol no autorizó el estadio de El Salvador y Cobresal deberá buscar nueva localía para su duelo de la primera fase de la Copa Sudamericana, el que será frente a Palestino.
Los «albinaranjas» dieron a conocer el problema mediante un comunicado y en la voz del gerente deportivo Juan Silva, asegurando que la prohibición es porque el recinto no cumple con los estándares de iluminación exigidos.
«Los resultados (de una inspección) determinaron que el recinto deportivo no cumple con los lux requeridos por Conmebol (650/para la iluminación), por lo tanto Cobresal se ve en la obligación de cambiar el estadio para disputar el encuentro».
«Algunas de las opciones que baraja la dirigencia del club y que cuentan con la certificación para realizar el partido, son el estadio Monumental y El Teniente de Rancagua«, añadieron.
Además, Silva pidió ayuda a la ANFP para solventar la inversión para albergar duelos internacionales en su estadio, debido a que ellos no cuentan con los recursos suficientes, señalando que pocos colosos en Chile cumplen con la medida, que recientemente ajustó la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El compromiso ante los «árabes» por el certamen continental es el próximo 9 de marzo a las 19:00 horas (22:00 GMT).

ATACAMA
Codelco refuerza seguridad en El Salvador con dos nuevas camionetas de vigilancia y un moderno drone

Dos nuevas camionetas entregó Codelco a la comunidad de El Salvador, con el propósito de reforzar la seguridad del campamento minero. (más…)
ATACAMA
Caldera Impulsa III: Iniciativa logra entregar 24 carritos de comida a emprendedores de la comuna

La iniciativa ha logrado beneficiar a más de 164 emprendimientos en tres años. (más…)
ATACAMA
Minera Candelaria mantuvo certificación de su Sistema de Gestión Ambiental

Un importante hito logró el equipo de trabajo de Minera Candelaria al mantener la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la Norma ISO 14.001-2015.
Esto, luego de la auditoría de mantención que realizada entre el 17 y 20 de enero, que abarcó diversas áreas de este distrito, tales como operaciones, mantención, puerto, planta desalinizadora, minas subterráneas y áreas administrativas.
En el curso de la reunión de cierre, el equipo auditor perteneciente al organismo certificador internacional DNV, informó que se recomendará la mantención de la certificación de todas las operaciones del Distrito Candelaria al superar con éxito la revisión y cumplimiento del SGA.
Cabe destacar que Minera Candelaria fue la primera empresa minera del país que certificó todas sus operaciones ante la norma ambiental ISO-14.001 en 1999. Hoy, casi 24 años después, mantiene esa tradición de ser una empresa ambientalmente responsable.
-
ATACAMA1 día Atras
CGE informa microcortes programados para este miércoles y jueves en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Dos sujetos fueron detenidos tras ser sorprendidos circulando en un vehículo robado
-
OPINIÓN2 días Atras
Chile, y su patrimonio económico. ( Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA)
-
ATACAMA2 días Atras
Director del área de Administración INACAP Copiapó: ¿Qué estudiar el gran dilema?
-
ATACAMA2 días Atras
230 mil personas acudieron a la Región para presenciar el desierto florido
-
ATACAMA1 día Atras
Autoridades regionales y comunales conocen detalles de “Proyecto Blanco”, que producirá litio en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Allanan domicilio de Tonka Tomicic y Parived en el marco del «Caso Relojes»
-
ATACAMA2 días Atras
Desempleo en Atacama registra un 7,6 por ciento en trimestre Octubre – Diciembre 2022