ATACAMA
Conmemoran el día Mundial del Turismo destacando a quienes trabajan en el sector

Con una novedosa intervención se dieron a conocer “Las caras del turismo”.
Como cada año, este 27 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Turismo, instaurado como tal en 1980 por la Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), con el objetivo de concientizar a la comunidad internacional acerca de los múltiples beneficios de esta industria, en aspectos sociales, culturales, políticos y económicos.
Este año el lema establecido por OMT fue “Turismo y Empleo: un futuro mejor para todos”, por lo que desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur se realizaron diversas actividades para destacar a quienes trabajan en el rubro y hacen posible su desarrollo.
Es así como con una innovadora intervención denominada “Las caras del Turismo”, en Sernatur Atacama dieron a conocer los rostros de quienes trabajan hace años en turismo o que están comenzando en esto y que pocas veces son reconocidos, como recepcionistas, mucamas, botones, informadores y guías turísticos, agencias de turismo, garzones, chefs, artesanos, vendedores de souvenirs, entro otros.
La ceremonia estuvo encabezada por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, quien afirmó que “queremos fortalecer el crecimiento económico de las regiones, porque esto permite que haya más recursos y por lo tanto más oportunidad de desarrollo de actividades en virtud del turismo y, por otra parte, potenciar los lugares que tenemos como bellezas indiscutibles a nivel mundial, aprovechar los beneficios de la tecnología para volverla visible y mejorar la infraestructura regional del borde costero, para tener mejor accesibilidad y recibir a nuevos turistas, y por ultimo incentivar la asociatividad, que es una de las grandes tareas que tenemos para lograr el objetivo del Presidente Piñera, de transformar el sector turístico en una actividad económica pujante, que se sume a la minería, la agricultura y las actividades económicas de la región”.
Durante la ceremonia, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí, aseguró que “el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido diversificar la matriz productiva y el turismo ocupa un eje central en aquello y por lo tanto el esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno Regional, el Intendente y nuestros parlamentarios es apostar por el rubro y sobre todo por la presentación de este proyecto FNDR, para dar un salto cuantitativo y cualitativo para convertirlo en un motor de desarrollo económico.
“Estamos esperanzados en que este esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno también se traduzca en mejores oportunidades para la gente, y sobre todo para los tours operadores y mundo privado, los cuales contribuyen que en mostrar nuestra región hacia el mundo. El día de hoy solo agradecerles por su trabajo y por colocar en lo más alto a la región de Atacama”, agregó la autoridad.
Por su parte, el director de Sernatur Atacama, Alejandro Martin, detalló que “hoy en todo el mundo y en todo el país se está conmemorando el Día Mundial del Turismo y en esta oportunidad hemos querido poner en valor a las caras del turismo, por eso quiero destacar a todos los que hacen que en nuestra región podamos avanzar y trabajar para diversificar la matriz productiva a través del turismo. Porque no sólo estamos convencidos de los innumerables atractivos de los destinos de nuestra región, sino que también estamos trabajando en desarrollar una oferta concreta y que en el corto y mediano plazo podamos contar con los recursos necesarios para posicionarnos como un destino de excelencia tanto a nivel nacional, como internacional”.
La conmemoración contó con la presencia de autoridades como la Goberadora de Copiapó, Paulina Bassaure; el diputado Nicolás Noman; el presidente del Consejo Regional, Javier Castillo; seremis de Gobierno, Desarrollo Social, Hacienda, directores de servicios, gremios del turismo, servicios turísticos, CCIRA, estudiantes de carreras asociadas y los actores elegidos para representar a toda la actividad turística de la región, entre otros.
Las caras del turismo
Uno de los rostros representativos del turismo fue el guía y tour operador Roberto Vergara, de Copayaputravel, quien manifestó que “para nosotros es super importante porque dentro de los actores del turismo somos de la primera línea de quienes reciben a los pasajeros. Tenemos muy claro lo importante que es el trabajo que genera el turismo y lo importante que son los trabajadores para el crecimiento de esta actividad económica, en una región pujante como Atacama, por eso siempre hemos estado dispuestos a las actividades que incentiven el reconocimiento de los actores de la actividad turística y por supuesto impulsamos que utilicen servicios turísticos registrados en Sernatur, para conocer de buena manera nuestra región”.

ATACAMA
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama

Este sábado se reportó un pulso eruptivo en el Volcán Láscar, el cual se encuentra ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, frente a una pequeña localidad llamada Talabre.
Según información recabada por La Radio, se reportó una erupción bastante fuerte con un extenso hongo que ha salido hacia el exterior y que ha llamado la atención de los habitantes del sector.
Este volcán -cada cierto tiempo- comienza a hacer erupciones, incluso en su oportunidad se tuvo que evacuar a los vecinos debido a la peligrosidad de esta situación.
La Red Geocientífica de Chile señaló en Twitter que sus seguidores les han enviado “fotografías desde la cordillera de la región de Antofagasta mostrando la gran columna de cenizas que ha emanado del Volcán Láscar producto del reciente pulso eruptivo”.
Desde Sernageomin, se informó de “la ocurrencia de un pulso en #VolcánLáscar, región de Antofagasta. En estos momentos se esta emitiendo Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) y VONA para tráfico aéreo en la zona”.
VOLCÁN LÁSCAR: Se informa la ocurrencia de un pulso en #VolcánLáscar, región de Antofagasta. En estos momentos se esta emitiendo Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) y VONA para tráfico aéreo en la zona. Se ampliará en los próximos reportes. pic.twitter.com/B66l5Ctmlq
— Sernageomin (@Sernageomin) December 10, 2022
ATACAMA
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional

El Ministerio de salud informó en las últimas horas un total de 83 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 46 sintomáticos, 18 sin síntomas, además se sumaron 19 casos reportados por laboratorio y 74 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 476 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que se mantiene como la más alta del país con un 149,7 (Aquello por cada 100 mil habitantes)
55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.
Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región.
La positividad PCR diaria informada hoy fue de un 15,00% superando nuevamente el porcentaje nacional que hoy llegó al 11,43%
En resumen Atacama alcanza a la fecha 108.919 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
ATACAMA
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna

A través de una coordinación del programa Chile Crece Contigo y la Oficina de Protección de Derechos de la infancia y la adolescencia OPD, niños y niñas de diversos puntos de Freirina confeccionaron adornos para dar color y vida al árbol navideño instalado en la plaza.
La actividad, más allá del aspecto educativo en cada aula, ha de permitir generar un sentido de pertenencia al territorio freirinense, siendo parte de un proceso que se instaura y quiere permanecer en el tiempo.
Los niños y niñas con sus propias manos fueron creando rostros de viejos pascueros, mini árboles navideños, renos, estrellas de Belén y otras figuras hechas con sus manos, donde algunos materiales forman parte del reciclaje que también se les inculca a los más pequeños de la casa.
“Quiero agradecer profundamente a quienes han sido parte de este hermoso proceso de adornar nuestro árbol de navidad. Qué mejor que nuestros párvulos tengan esta posibilidad de aportar con esta tradicional actividad que permite a las familias de Freirina reunirse entorno a villancicos, un rico trozo de pan de pascua y el infaltable chocolate caliente” señaló el Alcalde Orellana, una vez que se encendieron las luces.
En la oportunidad los niños y niñas de Freirina escribieron sus deseos para la comuna, muchos de esos deseos fueron verbalizados por los propios niños quienes pidieron: amor, unión y salud para sus familias, pero sobre todo respeto por nuestro medio ambiente; mientras que los más adultos, acompañaron a los más pequeñitos de la casa a disfrutar de Villancicos en la voz de Yoiselin Zamarca y sus pascueritas y la impecable presentación de la Agrupación Soles de Freirina.
El Alcalde Orellana también aprovechó la tribuna para agradecer junto con entregar un mensaje de unión y esperanza, motivó a las familias a vivir esta Navidad en armonía, en el cariño del hogar. «Agradecer al equipo de Operaciones quienes apoyan siempre en este tipo de actividades, por supuesto al equipo del programa Chile Crece y la OPD y funcionarios de la Dideco, quienes apoyaron en la entrega de un rico vaso con chocolate caliente y un trozo de pan de pascua para animar la jornada» dijo el Alcalde.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA6 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA10 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA3 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278