Connect with us

ATACAMA

Consejeros Regionales fiscalizan y se reúnen con comunidades sin energía eléctrica

Publicado

on

 

Ante un salón repleto de personas, el pasado 9 del presente, en la localidad de Carrizal Bajo, fueron recibidos los Consejeros Regionales Fabiola Pérez, Roberto Alegría, Ruth Vega, Juan Santana y Rebeca Torrejón, para conocer los avances del esperado “Proyecto de Electrificación” que mantiene expectantes a los habitantes de Canto del Agua, Carrizal Bajo, de la comuna de Huasco y, de Totoral, comuna de Copiapó.

En la ocasión, la Presidenta de la Comisión Provincial de Huasco del Consejo Regional de Atacama, Fabiola Pérez, señaló que “fue una jornada compleja desde la perspectiva de abordar un proyecto que en su ejecución ha tenido muchas dificultades históricas. Existen comunidades completas esperando la energía eléctrica, increíblemente en una época de evolución y desarrollo. Como CORES queremos generar el espacio de buscar soluciones en conjunto, para que esto se logre concretar; que la empresa (Mataquito) se comprometa a ingresar todas las observaciones que le hizo la SEC y eso se hará a más tardar este 14 de agosto. A partir de ahí, cumplir con todas las etapas necesarias, además de generar una instancia de negociación, de tipo más político, con las autoridades regionales, para alcanzar una solución sobre el punto específico, la dificultad mayor que tiene este proyecto en relación a una servidumbre de paso”, explicó la Consejera Pérez.

Los CORES solicitaron prioridad a este proyecto de carácter social que busca beneficiar a más de mil habitantes en total, correspondientes a mujeres, hombres y niños de las localidades de Carrizal Bajo, Canto del Agua y Totoral. La inversión supera los dos mil 615 millones de pesos y pese a estar en su última etapa de término, existen dificultades con privados, dueños de los terrenos por donde deberán pasar las torres de energía.

ROL FISCALIZADOR

Considerando que existen recursos que fueron aprobados por el Consejo Regional para ejecutar este proyecto en las localidades rurales, la Consejera Fabiola Pérez, hizo hincapié en que “estamos aquí para cumplir con nuestro rol fiscalizador, porque es el deber que estos proyectos se logren concretar. Es el presupuesto de la región, son los recursos de todos que deben ir en beneficio de nuestras comunidades. Hemos venido a ejercer nuestro rol de fiscalización y control social que tienen que ejercer las comunidades, además de recuperar un poco más las confianzas. Es un desafío grande y lo vamos a enfrentar así”, recalcó la Presidenta de la Comisión Provincial de Huasco del CORE Atacama.

COMPROMISOS

Participaron de la reunión, la Senadora Yasna Provoste; el Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola; la Gobernadora Provincial de Huasco, Nelly Galeb; el Gerente Técnico de Mataquito, Rubén Salinas y; los profesionales del Gobierno Regional, Jaime Marín y Alejandro Cáceres.

En la oportunidad, la Senadora Yasna Provoste, señaló que “quiero felicitar primero este esfuerzo en terreno que hace el Consejo Regional. Es importante que ellos recojan el malestar de la ciudadanía por una obra que ha sido financiada con recursos de la región, que debió haber estado terminada el año 2018 y que ahora los plazos se extienden hasta el año 2020. Realmente esperamos que, con los compromisos alcanzados, podamos hacer realidad el poder acortar los plazos como es el deseo de todos nosotros”.

Mientras que, la Gobernadora Provincial de Huasco, Nelly Galeb, se dirigió a los habitantes señalando que “existe un compromiso real del Intendente y el Gobierno Regional para que este proyecto se concrete, por lo que seguiré apoyando en la gestión para apresurarlo en beneficio de las familias que tanto lo necesitan”, enfatizó la Gobernadora de Huasco.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Nuevos sistemas de iluminación fotovoltaica para las Caletas Totoral y Pajonales

Publicado

on

Aporte de Minera Candelaria y Simón de Cirene (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Publicado

on

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Publicado

on

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno.  En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.

Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama,  elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.

La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad. 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas