ATACAMA
Consejeros Regionales inspeccionan estado actual de Paso San Francisco

Comisión de Cooperación Internacional acuerda una serie de medidas para avanzar en soluciones concretas.
Recientemente, la Comisión de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales del Consejo Regional de Atacama se trasladó hasta el Paso Fronterizo San Francisco para evaluar en terreno la situación actual del complejo, recorrer las instalaciones y visitar el refugio de Conaf.
En la ocasión, los CORES Roberto Alegría, Javier Castillo, Alex Ahumada y Patricio Alfaro sostuvieron una reunión a la que asistieron la Gobernadora Provincial de Copiapó, Paulina Bassaure, la Jefa de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, Verónica Gómez, el Jefe Regional de la PDI, Prefecto Inspector Juan Sánchez; el Comisario de Carabineros de El Salvador, Alejandro Villalobos y, el Director Regional de Conaf, Héctor Soto.
El Presidente de la Comisión de Cooperación Internacional del CORE Atacama, Consejero Roberto Alegría, señaló que “pudimos detectar en terreno que existen bastantes necesidades, especialmente, en las dependencias de Aduanas, PDI, Carabineros y el SAG. Van a venir pronto algunas soluciones como en el tema eléctrico e instalaciones, así como estamos analizando la posibilidad de que algunos proyectos se ejecuten, los de mayor envergadura, en el mediano plazo para así poder contar con un Complejo Fronterizo como el que se merece la región de Atacama”, precisó la autoridad.
Entre los acuerdos alcanzados por los integrantes de la Comisión Internacional del Consejo Regional de Atacama, se encuentran “el encargar un catastro de las necesidades de todas las instituciones que componen el Complejo Fronterizo para poder cruzar dicha información con el proyecto de mantención a cargo de la Gobernación Provincial, para así dar cuenta de las necesidades cubiertas por ésta y las que se deben resolver por otra vía. Además, se solicitará un plan de emergencia que cubra cortes de energía eléctrica o por nevazón, que pongan en riesgo la integridad física de los funcionarios públicos que allí operan, así como de los propios usuarios que llegan hasta este sector”, explicó el Secretario de la Comisión de Cooperación Internacional, Consejero Javier Castillo.
Mientras que el Consejero Regional, Patricio Alfaro, comentó que “como representantes del Consejo Regional hemos venido a este sector como parte de nuestro compromiso por generar los mecanismos necesarios para que las instituciones y los servicios que se dispongan para la ciudadanía se realicen de la mejor forma posible. Se han aprobado recursos por parte del CORE Atacama, para que, mediante el FNDR, se financiara la adquisición de un vehículo 4×4 para el uso de carabineros, algo que si bien se materializó no pudimos constatar en esta visita. Por ello, se acordó encargar a la División de Infraestructura del GORE su seguimiento”, sostuvo el Consejero Alfaro.
Tras el recorrido por el lugar, los Consejeros Regionales realizarán un seguimiento de los acuerdos en una próxima reunión de Comisión, la que debería establecerse para la primera semana de abril del año en curso.

ATACAMA
Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)
ATACAMA
Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)
ATACAMA
PDI Atacama recuperó tres tolvas avaluadas en 18 millones de pesos

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió ubicar y recuperar tres tolvas, quedando dos personas a disposición de la justicia.
El operativo se realizó en virtud a una denuncia por el delito de hurto agravado, donde la víctima, en representación de una empresa de retiro de escombros de la comuna, señaló que un trabajador vendía especies a un valor comercial inferior al real, siendo sorprendido comercializando tres tolvas de 15 metros cúbicos a un precio de $1.500.000 cada una, siendo que su avalúo correspondía a $6.000.000 por tolva.
“Se logró obtener antecedentes que permitieron determinar que las tolvas eran trasladadas a un punto de la ciudad, recuperando tres de las cuatro tolvas denunciadas en una empresa de compra y venta de chatarra ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, quienes al ser fiscalizados no pudieron acreditar las respectivas actas de procedencias de las especies”, señaló el subprefecto Patricio Arévalo de la Biro Copiapó.
De esta forma, el trabajo policial permitió establecer la ubicación de las especies, procediendo a su recuperación. En el desarrollo del procedimiento, dos personas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, una por el delito flagrante de receptación, y otra por el delito de hurto agravado.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios