AUDIO NOTICIA: Constituyen oficialmente nuevo partido Frente Regional y Popular
El presidente del Partido Frente Regional y Popular (FREP), Jaime Mulet, valoró que se haya constituido oficialmente esa colectividad en el país.
El 20 de junio pasado el Servicio Electoral después de terminar de revisar las firmas que exige la Ley de Partidos, para la formación de nuevas colectividades, a través de un pronunciamiento de la directora del SERVEL, Elizabeth Cabrera, que acogió la constitución legal del FREP y ordenó su incorporación y publicación en el Registro de Partidos Políticos.
“Hemos vuelto a la cancha, es una verdadera hazaña para la política nacional. Somos un partido Regionalista que nace en ATACAMA, pero que aspira a influir en la política nacional sobre todo en un escenario de desprestigio y degradación de los partidos tradicionales. Día a día la Nueva Mayoría y la derecha hacen lo imposible para cerrarle las puertas a los nuevos movimientos y a las regiones. Han restablecido las exigencias que puso la dictadura y además se han auto asignado un millonario financiamiento público. Con la constitución del FREP le hemos ganado una gran batalla al cártel de los partidos, que integran desde la UDI al Partido Comunista”, dijo.
Audio Jaime Mulet:
Por último, el timonel señaló: “agradecemos a los cientos de personas que han adherido a nuestra colectividad, por darnos la oportunidad de influir. No los defraudaremos.”
Algunos Principios del FREP:
I.- El FREP adhiere a la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en mil novecientos cuarenta y ocho y entiende que los derechos humanos son una conquista de la conciencia universal y deben ser promovidos, respetados y defendidos sin relativismos de ninguna especie. Propone además profundizar el compromiso con estos derechos y avanzar en su ampliación reconociendo siempre la integralidad de la persona humana, su búsqueda de la felicidad, su vínculo con sus comunidades y su ambiente natural y cultural.
II.- El FREP nace con el propósito de hacer respetar a las regiones y a su gente, a sus pueblos originarios, a sus ricas historias llenas de heroísmo y generosas contribuciones a Chile; para defender su patrimonio cultural y natural presente a lo largo y ancho del territorio, de su cordillera y mar, sus valles transversales, sus ríos, sus llanuras, salares, pampas, bosques, fiordos, sus recursos minerales, sus aguas y glaciares, su flora y su fauna, su aire puro, cielos claros, nieves eternas y especialmente para defender y representar a todos sus habitantes.
III.- Los sucesivos gobiernos, los partidos políticos y las elites políticas tradicionales con su centralismo han permitido un desarrollo inarmónico de las regiones. Estas son vistas como territorios de segunda categoría destinados a generar riqueza para un pequeño grupo de poderosos que controlan los mercados y que viven en un sector del área Metropolitana y/o en el extranjero con los más altos niveles de vida dejando a nuestros habitantes con un limitado acceso a la educación, a la salud, a la vivienda y al bienestar en general, pagando los efectos de vivir con los pasivos ambientales derivados de la explotación de sus recursos naturales, en especial de los no renovables. Este proceso se ha agravado durante los últimos años.
IV.- El FREP es un partido que se reconoce como regionalista y progresista y que convoca por igual a hombres y mujeres, a creyentes y no creyentes, a jóvenes y adultos; que rechaza toda forma de discriminación en razón de sexo, edad, raza, religión, posición política, origen o condición y que propicia la inclusión y el respeto de las minorías.
Busca recuperar las prácticas democráticas que los partidos tradicionales abandonaron y construir una nueva forma de hacer política a fin de devolver la soberanía a los ciudadanos, ciudadanas y organizaciones, superando las numerosas barreras que el poder político centralista pone a la participación regional y se constituye como un canal para que las personas de las regiones, sin intermediarios, puedan participar de la dirección de su destino.
V.- El FREP se propone revertir el centralismo asfixiante que ha marcado el desarrollo del país especialmente en las últimas décadas, que ha debilitado la participación democrática y ha profundizado la desigualdad. Propicia como un elemento central de la institucionalidad democrática de Chile un modelo de equilibrio territorial que supone el traspaso sustancial de competencias y recursos a órganos descentralizados en las regiones.
Para el FREP, en especial es prioritario que los habitantes de regiones puedan ejercer efectivamente el derecho a la salud y a la educación. Es deber del Estado proveerlos en todo el territorio ya que hoy no están siendo satisfactoriamente cubiertos.
El FREP valora y privilegia la educación pública y de calidad, en todos los niveles, incluido el superior y considera que debe ser gratuita; y un sistema público de salud digno, con establecimientos primarios y secundarios dotados de personal y especialidades suficientes. Por eso el Frente Regional y Popular propicia servicios educacionales y de salud autónomos regionales.
VI.- La población envejece y muchos adultos mayores padecen las consecuencias de una sociedad injusta, indolente con los más débiles y necesitados y son objeto de maltratos, discriminación y desatenciones. Para el FREP será prioritario el establecimiento de políticas públicas que aseguren a todos los adultos mayores un adecuado acceso a la salud, a pensiones justas, a vivir dignamente y participar activamente en la sociedad.
VII.- El FREP propone una profundización de la participación democrática y cree en el derecho de que cada región se autogobierne. Propicia la elección directa de la máxima autoridad ejecutiva regional, que tendrá como función principal dirigir el gobierno regional. De la misma forma se deberán elegir los y las integrantes de la cámara, cuerpo o consejo regional que tenga facultades normativas regionales y fiscalizadoras del ejecutivo. Todo cargo público de una región deberá ser detentado por ciudadanos y ciudadanas oriundos o arraigados en la región. Declaramos el firme propósito de exigir y hacer respetar que los candidatos y candidatas al Parlamento de Chile que representan a las regiones sean habitantes efectivos de ellas y que tengan una residencia en la región de al menos cuatro años.
Asimismo promovemos que más allá de las elecciones regulares haya formas de participación directa donde los ciudadanos y ciudadanas tengan la oportunidad de participar a través de consultas, referéndum o plebiscitos en materias relevantes como la definición de estrategias de desarrollo, la creación de tributos regionales, la creación de nuevas comunas, la aprobación o rechazo de grandes proyectos mineros, agrícolas o industriales y otras.
Fuente: Prensa Jaime Mulet.

PAÍS
Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para este domingo entre Coquimbo y Maule

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.
El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.
Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.
Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.
DEPORTES
Sufriendo Argentina pasó a Cuartos de Final en Qatar 2022

La selección de Argentina superó este sábado por 2-1 a su similar de Australia y se instaló con cierta cuota de sufrimiento a los cuartos de final del Mundial de Qatar, en cruce jugado en el Ahmad bin Ali Stadium.
Parecía que la albiceleste cerraba sin problemas el paso a la ronda de los ocho mejores de la Copa del Mundo, estaba 2-0 arriba bien entrado el encuentro, pero un descuento ‘aussie’ a los 76 minutos encendió el duelo e instaló los nervios en los de Scaloni.
Argentina se colocó en ventaja a los 34 minutos por intermedio de Lionel Messi. Cuando se ponía todo más complicado.
La Pulga se encontró con una pelota en el área y en la zona peligrosa definió con un disparo colocado hacia la derecha del golero rival, que pese a su estirada no pudo desviar la esférica.
La segunda diana de los albicelestes arribó a los 57 minutos. Grosero falló en la salida del meta Ryan, se le escapó el balón y la tomó Julián Álvarez para anotar en arco vacío.
Cuando la brega entraba en tierra derecha, los ‘Socceroos’ colocaron la cuota de incertidumbre con el descuento. Craig Goodwin remató al arco, se desvíó en Enzo Fernández, y Martínez quedó sin nada que hacer.
Tras ello, Argentina y Australia contaron con chances. Los primeros para aumentar y sentenciar el duelo, mientras que los de Oceanía para poner el empate y llevar el cruce al tiempo extra.
De esta manera, Argentina chocará por el paso a las semifinales del Mundial de Qatar con Países Bajos, que a primera hora venció 3-1 a Estados Unidos.
ATACAMA
Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.
En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.
La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.
“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”
El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.
Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.
-
ATACAMA2 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL24 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA21 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA24 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS3 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia