Construcción anotó su peor registro desde la crisis de 2009
La construcción anotó su peor registro en más de 7 años en enero, luego de que anotara una contracción de casi 6%. Esto, en medio de una economía que no logra despegar y que junto con el aumento del gasto público, condujo a que Chile pierda su condición de acreedor neto por primera vez en más de una década.
El Índice Mensual de Actividad de la Construcción cayó un 5,9% en enero, en comparación, a igual mes del año pasado. Según dio a conocer la Cámara Chilena de la Construcción, es el peor registro desde la crisis subprime de 2009, cuando todos los indicadores del referencial tenían un desempeño en rojo.
El economista de BBVA Research, Cristóbal Gamboni, enfatizó en que la estadística dada a conocer este miércoles es consistente con el desempeño de la economía y que -incluso- las contracciones en el rubro podrían continuar.
Si bien era un hecho internalizado por el mercado, Chile dejó de ser acreedor neto por primera vez en más de una década, es decir, la deuda neta superó a los activos del fisco. Esto, en un escenario en que la deuda pública superaría el 25% del Producto Interno Bruto este año.
El académico de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, señaló que esta situación acrecienta la posibilidad de una rebaja en la calificación de nuestro país, particularmente, tras el recorte en la perspectiva crediticia realizada el año pasado por dos de las más importantes agencias calificadoras de riesgo.
En este contexto, el Banco Central dio a conocer la Encuesta de Operadores Financieros correspondiente a la primera quincena de marzo, la mediana de los consultados prevé un nuevo recorte en la Tasa de Política Monetaria antes durante el segundo trimestre.
Fuente: RadioBiobio

ATACAMA
Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 – la cuál mantiene a Atacama entre las regiones con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.
La positividad PCR diaria fue de un 8,66%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia, 693 fallecidos totales a la fecha, y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este sábado 3.613 nuevos casos Covid en Chile, más de 11 mil activos y 120 pacientes en UCI

Hoy se sumaron 28 fallecidos a nivel nacional (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA23 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó
-
PAÍS5 horas Atras
«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores