Corea del Sur, Japón y EEUU lanzan ejercicios navales frente a amenaza norcoreana
Corea del Sur, Japón y Estados Unidos lanzaron el lunes un ejercicio naval conjunto destinado a contrarrestar la amenaza misilística submarina de Corea del Norte, indicó el ministerio de Defensa surcoreano, en medio de inquietud por el programa armamentístico de la dictadura comunista del norte de la península coreana.
Unos 800 soldados participan de estos ejercicios de tres días que comenzaron luego de las declaraciones del domingo del presidente estadounidense Donald Trump que dijo estar dispuesto a lidiar sólo con Corea del Norte y su programa nuclear militar si China no se muestra dispuesta a actuar.
“Si China no arregla (el tema) Corea del Norte, lo haremos nosotros“, afirmó Trump en declaraciones publicadas por el Financial Times.
Corea del Norte desarrolla un programa misilístico intercontinental para alcanzar el territorio estadounidense con armas nucleares. Hasta ahora Pyongyang llevó a cabo cinco ensayos nucleares, dos de ellos el año pasado.
Los ejercicios navales comenzaron en la costa sur de la península. Participan destructores y helicópteros especializados en la lucha antisubmarina, precisó el ministerio.
El objetivo es “asegurar una respuesta eficaz a la amenaza submarina del Norte, en particular a los misiles balísticos lanzados desde submarinos” y mostrar “la fuerte determinación de los tres países”, continuó.
La tensión se agravó en la península por el presunto avance de los programas nuclear y balístico de Corea del Norte. Algunos expertos temen que sea inminente un sexto ensayo nuclear.
En febrero Pyongyang disparó cuatro misiles, tres de los cuales cayeron cerca de Japón. El régimen norcoreano explicó entonces que se trató de un ejercicio destinado a atacar las bases estadounidenses en el archipiélago.
A fines de 2016 Corea del Norte disparó desde un submarino un misil que recorrió unos 500 km en dirección de Japón, lo que constituye, según los analistas, un claro progreso de Pyongyang en sus programas balísticos.
Sin embargo, según los analistas Pyongyang todavía no domina la tecnología misilística submarina. De lograrlo, la amenaza norcoreana subiría un peldaño.
AFP

ATACAMA
Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 – la cuál mantiene a Atacama entre las regiones con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.
La positividad PCR diaria fue de un 8,66%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia, 693 fallecidos totales a la fecha, y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este sábado 3.613 nuevos casos Covid en Chile, más de 11 mil activos y 120 pacientes en UCI

Hoy se sumaron 28 fallecidos a nivel nacional (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA23 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
PAÍS5 horas Atras
«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó