ATACAMA
CORES de Atacama analizan programas de CORFO destinados a productores de pisco de la región

Reunión se realizó en la comuna de Alto del Carmen
Los CORES Fabiola Pérez, Juan Santana, Roberto Alegría, Igor Verdugo, Javier Castillo, Daniela Quevedo y Fabiola Colman, se reunieron con emprendedores de pisco y con las directoras regionales de Corfo y ProChile, Rosa Román y Claudia Pradenas, respectivamente, en Alto del Carmen, para interiorizarse de los programas destinados a impulsar la gestión, comercialización, difusión y turismo en la producción pisquera de Atacama.
En la actualidad existen 21 productores de pisco de la región, ubicados principalmente en la provincia de Huasco, quienes requieren del apoyo para poder seguir desarrollando esta línea de inversión y comercialización, mediante iniciativas con que cuenta la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), con recursos regionales, previa aprobación del CORE Atacama.
Tras la reunión, de la Comisión Provincial Huasco y Provinciales Unidas, del Consejo Regional, la CORE Fabiola Pérez, en su calidad de Presidenta de la Comisión Provincial Huasco, señaló que “fue una productiva reunión que sostuvimos con los productores pisqueros, con el Gobierno Regional, Corfo, ProChile, para conocer dos iniciativas de inversión que van en directo beneficio de este sector productivo pero identitario tan relevante para nuestra región de Atacama. El primero denominado Activa Inversión, programa con financiamiento del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), y que en diciembre estaría presentándose para las postulaciones de los diferentes productores de pisco de la región”.
Además, según intervino la autoridad, “el segundo es un programa que está en proceso de diseño y que estamos muy atentos en conocer cada uno de sus componentes que van en beneficio a mejorar las condiciones técnicas y de gestión, con un impacto en el tema turístico de los productores pisqueros”, puntualizó la Consejera Regional Fabiola Pérez.
En tanto, el Presidente de la Comisión Provincial Copiapó, del Consejo Regional, Javier Castillo, enfatizó que “siempre es importante que cuando se discuten políticas públicas hacerlo con los directos beneficiarios, en este caso, y en esa idea, las dos propuestas de Corfo, una que está en ejecución y otra en elaboración, tienen buena aceptación de los productores pisqueros”.
PRODUCTORES
En la reunión con los CORES participaron representantes de los piscos: Paitanás, Entre Rocas, Pajarete Alto Portezuelo, Viña Inés Quebradas Spa, Imperial K11, Remanso, Don Gudelio, Coquena, entre otros, además de la Red Asociativa de piscos Atacama.
De acuerdo a esto, Gudelio Ramírez, productor de pisquera “Don Gudelio”, comentó que “aquellos productores de Atacama que no estábamos organizados para poder pedir estos recursos del Gobierno Regional y que se implementan a través de Corfo, yo creo que es sumamente importante porque estamos levantando un gremio que estaba apagado dentro de la comuna y ahora se está reactivando. Eso nos pone muy contentos porque vamos por un buen camino al poder no sólo llevar nuestros productos al mercado nacional sino que también al extranjero”.
Mientras que, Robinson Pallauta, socio de pisco “Coquena” indicó que “estamos muy felices de haber estado en esta reunión, encuentro que se ha logrado varias cosas y podemos seguir en la línea que estábamos trabajando con todos los productores de la zona y de la región y, ayudar a levantar la economía local”.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA24 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN21 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»