Connect with us

Corte de apelaciones rechazó recurso de amparo de la CUT por paro en la división Salvador de Codelco

Publicado

on

La Corte de Apelaciones de Copiapó el día martes rechazó el recurso de amparo presentado por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, en contra de Ministerio del Interior,  Carabineros y el intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, por vulnerar  -según el recurrente- el derecho constitucional a la libertad personal y seguridad individual de  trabajadores contratados y subcontratados de Codelco, división Salvador, pobladores de Diego de Almagro y El Salvador, en el marco del paro de trabajadores subcontratistas de la División Salvador de Codelco.

En fallo unánime (causa rol 181-2015), el tribunal de rechazó la acción cautelar presentada por Luis Garrido Garrido, dirigente de la CUT regional, por falta de legitimidad activa para presentar este tipo de recurso.

“El presente arbitrio es presentado por don Luis Felipe Garrido Garrido, en favor de  trabajadores contratistas y subcontratistas de empresa Codelco División El Salvador, pobladores y trabajadores de la ciudad de Diego de Almagro y localidad de El Salvador, pero de la norma citada precedentemente, se desprende que el legitimado para deducir el recurso de amparo es la víctima o afectado en favor de quien se deben adoptar las medidas para cesar la afectación de su libertad personal y seguridad individual o bien que se trate de personas determinadas y no en favor de un colectivo difuso, como lo ha hecho en este caso el recurrente”, explica el fallo.

La resolución añade que: “esta acción cautelar no puede prosperar al haber sido interpuesta sin individualizar a los afectados con los hechos cuestionados, no habiéndose acreditado por tanto como han sido afectados en sus garantías y derechos cada uno de ellos, así como la naturaleza y entidad de la afectación perpetrada”.

Sobre la actuación de Carabineros en las manifestaciones desarrolladas en El Salvador, el fallo sostiene que “con los antecedentes aportados y teniendo presente la naturaleza de emergencia de esta acción cautelar, donde los derechos fundamentales deben estar amenazados o vulnerados actualmente, no procede dar lugar a la misma, en consideración a que los hechos que se expusieron a fojas 7 y siguientes, ya se encuentran bajo el amparo del derecho, lo que impide a esta Corte pronunciarse sobre los mismos, sin perjuicio que con los antecedentes allí expuestos no se puede determinar indubitadamente que los hechos relatados en el recurso constituyan privación, perturbación o amenaza del derecho a la libertad personal y seguridad individual de las personas en cuyo favor se recurre, razón por la cual esta Corte no está en situación de adoptar alguna de las medidas que señala el artículo 21 de la Constitución Política de la República, ni menos que pueda sustituir a Carabineros de Chile en su mandato constitucional previsto en el artículo 101 de la Carta Fundamental y Ley Orgánica Constitucional, por impedirlo el claro tenor literal de los artículos 6 y 7 de la Ley Magna”.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

Publicado

on

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.

Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.

Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.

«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.

«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.

De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».

Continuar Leyendo

PAÍS

Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

Publicado

on

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.

El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».

Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».

De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».

«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.

Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».

«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.

Continuar Leyendo

DEPORTES

La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

Publicado

on

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.

Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.

A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas