Connect with us

ATACAMA

Crianceros de Freirina reciben ayuda tras declaración de emergencia agrícola

Publicado

on

20 usuarios del Prodesal de Freirina, de un total de 81,  pequeños agricultores, especialmente crianceros de ganado caprino, se vieron beneficiados en esta jornada por parte del Gobierno, a través de recursos que les permitirá comprar alimentos para su ganado, animales que se han visto afectados por la fuerte sequía que golpea hace ya bastante tiempo a la región de Atacama.

La acción impulsada por el Indap es parte de las medidas de mitigación que ha implementado el Ministerio tras declarar a la región como Zona de Emergencia, y que en definitiva se traduce en dinero en efectivo y de forma directa para que los mismos crianceros compren el pasto o el pellets que necesitan.

La entrega se hizo en el patio interior del Edificio Los Portales, hasta donde llegaron estos 20 vecinos de Freirina, de un total de 81 crianceros,  que recibieron de manos de las autoridades los respectivos cheques, con una suma de diecisiete millones y medio de pesos.

Al respecto el seremi de agricultura Patricio Araya Vargas manifestó que “nosotros sabemos que la sequía llegó para quedarse y el cambio climático nos está indicando desde hace diez años que las precipitaciones vienen en disminución y tenemos que enfrentar este problema en el corto, mediano y largo plazo. Por eso el Intendente ha pedido la declaración de emergencia agrícola para estar preparados hoy día con los recursos del Indap, pero en el futuro esos recursos se hacen escasos y tenemos que recurrir a otras instancias”.

A TIEMPO

Tras la entrega de los documentos y las respectivas firmas, la vecina Isabel Alaniz Campillay, de la comunidad de Tatara dijo: “Para mí es una bendición porque he pasado como todos los crianceros muchas penurias, este es un aporte que me ayuda mucho con mi ganado, y estoy contenta y emocionada porque es una ayuda que sí se esperaba y ha llegado justo en el tiempo en que más lo necesitábamos”.

Por su parte el alcalde Cesar Orellana valoró el gesto y dijo que los «viejitos del cerro», como cariñosamente les llamó a los vecinos afectados, no podían seguir esperando, «Hemos visto como este grupo de crianceros de diferentes lugares como Quebradita, Labrar, Tatara, han recibido esta ayuda. Importante que los discursos hoy en día se van materializando en acciones concretas y es lo que hemos pedido. Hace algunos días atrás compartíamos con el ministro de Agricultura la buena noticia de la Declaración de Escasez Hídrica de nuestra región de Atacama, pero le preguntábamos de qué manera esto se grafica en ayuda concreta, y quizás esto es el primer acto, la primera ayuda concreta y eso se agradece. Sabemos que esto de la sequía va a seguir, por eso seguimos preocupados y tiene, a raíz de esto, que nacer un trabajo conjunto para ver cómo, entre todos, apoyamos a estos vecinos que la están pasando mal» dijo la autoridad.

ATACAMA

Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Publicado

on

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Publicado

on

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

PDI Atacama recuperó tres tolvas avaluadas en 18 millones de pesos

Publicado

on

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió ubicar y recuperar tres tolvas, quedando dos personas a disposición de la justicia.

El operativo se realizó en virtud a una denuncia por el delito de hurto agravado, donde la víctima, en representación de una empresa de retiro de escombros de la comuna, señaló que un trabajador vendía especies a un valor comercial inferior al real, siendo sorprendido comercializando tres tolvas de 15 metros cúbicos a un precio de $1.500.000 cada una, siendo que su avalúo correspondía a $6.000.000 por tolva.

“Se logró obtener antecedentes que permitieron determinar que las tolvas eran trasladadas a un punto de la ciudad, recuperando tres de las cuatro tolvas denunciadas en una empresa de compra y venta de chatarra ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, quienes al ser fiscalizados no pudieron acreditar las respectivas actas de procedencias de las especies”, señaló el subprefecto Patricio Arévalo de la Biro Copiapó.

De esta forma, el trabajo policial permitió establecer la ubicación de las especies, procediendo a su recuperación. En el desarrollo del procedimiento, dos personas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, una por el delito flagrante de receptación, y otra por el delito de hurto agravado.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas