Connect with us

Cumbre del Gobierno y Nueva Mayoría buscará salida a la crisis política

Publicado

on

Reunión se realizará hoy a las 18 horas en el Hotel Neruda. Presidente del PS, Osvaldo Andrade, dijo que la cita no es improvisada. «Esta reunión la habíamos pedido me atrevería a decir un mes atrás. Claro, los hechos la hacen aún más necesaria. Se trata de fijar un propósito político para el periodo, para la agenda legislativa, o sea tiene un sentido más amplio», añadió.

A contar de las 18 horas de este domingo se realizará en el Hotel Neruda la cumbre de ministros políticos, presidentes de partidos de la Nueva Mayoría y jefes de bancadas oficialistas, con el fin de buscar una solución a la crisis que afecta al Gobierno, producto de los casos político-judiciales que impactan al país.

El ministro Rodrigo Peñailillo indicó este sábado a radio Cooperativa que en el encuentro «vamos a tratar los temas que hoy día vive el país, hacernos cargo del sistema político, de las debilidades, de los vacíos. Así se enfrentan las cosas, haciéndose cargo de los problemas, haciéndose cargo de los temas y eso es lo que mañana vamos a debatir».

También resaltó que «es una jornada muy importante porque además vamos a ver las prioridades legislativas por lo menos hasta el 21 mayo y por supuesto la proyección que tiene durante todo el año 2015».

“NO ES IMPROVISADO”

El presidente del PS, Osvaldo Andrade, aseguró que no es un encuentro improvisado de última hora.

«Esta reunión la habíamos pedido me atrevería a decir un mes atrás. Claro, los hechos la hacen aún más necesaria. Se trata de fijar un propósito político para el periodo, para la agenda legislativa, o sea tiene un sentido más amplio», afirmó.

En tanto, el presidente del Senado, Patricio Walker (DC), dijo que «las expectativas que tenemos de esta reunión es que se pueda reordenar la agenda legislativa priorizando fuertemente los proyectos de probidad y transparencia».

Fuente: ATON CHILE – Fotos: AGENCIA UNO.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Putin convoca al Consejo de Seguridad de Rusia tras ataques contra aeródromos

Publicado

on

El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó hoy al Consejo de Seguridad de Rusia tras los ataques con drones perpetrados contra aeródromos de la aviación estratégica en territorio ruso, de los que Moscú acusa a Kiev.

«En la agenda del día tenemos la discusión de asuntos relativos a la garantía de la seguridad interna del Estado», dijo Putin al comienzo de la reunión.

Drones enemigos atacaron el lunes dos aeródromos en las regiones rusas de Sarátov y Riazan, donde murieron tres militares y otros cuatro resultaron heridos.

Según los expertos, estos ataques fueron los más atrevidos y los más profundos en territorio ruso perpetrados por el Ejército ucraniano desde el inicio de los combates en febrero.

El Ministerio de Defensa y el Kremlin acusaron a Kiev de lanzar «ataques terroristas» contra objetivos en su territorio.

Mientras, el martes le tocó el turno a Kursk, con un ataque con drones que provocó un incendio en un depósito de combustible, y, según la prensa local, también a Briansk.

Putin introdujo en octubre «el nivel medio de reacción» en las regiones rusas fronterizas con Ucrania –Krasnodar, Bélgorod, Briansk, Vorónezh, Kursk y Rostov-, además de la anexionada península de Crimea.

Por ello, los ataques de esta semana han disparado las críticas de los expertos y blogueros militares rusos por la falta de previsión de las autoridades.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que las autoridades están adoptando «medidas adicionales» para proteger su infraestructura petrolera en el sur del país.

En agosto pasado Ucrania llevó a cabo una serie de ataques contra bases militares de Crimea, entre ellos al aeródromo de Saki de la anexionada península.

Continuar Leyendo

PAÍS

Corte Suprema completa quina para Fiscal Nacional: revisa los nombres a disposición de Boric

Publicado

on

Además de los 3 postulantes a Fiscal Nacional presentados, se sumaron los magistrados Nayalet Mansilla y Juan Agustín Meléndez.

Este martes, la Corte Suprema completó la quina de candidatos a Fiscal Nacional que se presentará al presidente de la República, Gabriel Boric.

Entre los postulantes a líder del Ministerio Público, se encontraban Ángel Valencia, abogado; Marta Herrera, directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica de la Fiscalía Nacional y Carlos Palma, fiscal regional de Aysén.

A estos se sumaron Nayalet Mansilla, fiscal regional del Ñuble, con 10 votos y Juan Agustín Meléndez, fiscal regional de Los Ríos, con 9.

En la votación participaron un total de 18 ministros, cada uno con 2 votos.

Cabe recordar que se debieron completar dos cupos a raíz del rechazo a José Morales, quien era candidato por parte del Presidente de la República a Fiscal Nacional, y por la renuncia presentada por Rodrigo Ríos a la candidatura.

Tras esto, el Presidente Boric deberá escoger a uno de los 5 candidatos y el Senado deberá rectificarlo con dos tercios del parlamento. Tal y como se desarrolló en el proceso anterior.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Sernatur Atacama entrega asesoría gratuita a empresas de turismo para ser parte del Registro de Servicios Turísticos

Publicado

on

A través del programa Plan de Registro presta asesoría gratuita para la formalización, permitiendo fortalecer la oferta de servicios turísticos en pos de la temporada alta que se avecina.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas