Connect with us

Dan el vamos a la temporada de exportaciones 2015-2016

Publicado

on

Copiapó una de las zonas más tempranas de Chile en la cosecha de uva de mesa:Actualmente las exportaciones de uva de mesa en la región representan el 93%, de las exportaciones totales en el sector agrícola, en el periodo de enero a julio de 2015. Los principales mercados de destino de esta fruta son Norteamérica, donde se exporta Flame Seedless y Thompson Seedless; Europa y Lejano Oriente, donde se hacen envíos de la variedad Red Globe.

 

Autoridades encabezadas por el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas y la Seremi de Agricultura, Patricia Olivares, participaron en la empresa Agrícola Tres Soles S.A., junto a la presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó, APECO, Lina Arrieta, del lanzamiento de la temporada de exportaciones 2015-2016.

En la reunión se destacó el esfuerzo tanto de los pequeños productores como de las asociaciones de productores agrícolas de Atacama, quienes a pesar de la catástrofe ocurrida en marzo pasado, iniciaron las primeras cosechas para la exportación de uva de mesa.

El lanzamiento de la temporada se desarrolló en la empresa Agrícola Tres Soles, propiedad de Alfonso Prohens, primera empresa en cosechar la uva de mesa de esta temporada, el pasado 09 de noviembre.

Tras encabezar la actividad, Vargas fue enfático en manifestar que “con esta cosecha de la temporada 2015-2016, esperamos superar los diez millones de cajas de uva. Si logramos esto, sin duda será una cifra importante y más aun considerando las circunstancias que nos ha tocado vivir como región, ya que la naturaleza nos puso a prueba. A pesar de ello, entre todos y todas hemos logrado salir adelante. Esto demuestra que la actividad agrícola no ha decaído, y eso es muy importante, ya que es un sector económico importante para el desarrollo de nuestra región”.

“Como Gobierno relevamos la importancia de la alianza público privada, ya que esta es la única fórmula para enfrentar las adversidades. El sector agrícola se vio afectado por los aluviones, por las lluvias posteriores y por la nieve que precipitó al interior de los valles. Allí los pequeños, medianos y grandes agricultores resultaron fuertemente afectados, por lo tanto, el apoyo del Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, fue muy importante. Sin embargo, nada remplaza el esfuerzo de los propios emprendedores, eso lo reconocemos y valoramos. En esta región es más difícil hacer agricultura por la sequía, porque aquí se pone a prueba la capacidad del emprendimiento”, argumentó la máxima autoridad regional. 

La región de Atacama es el mayor productor de uva fresca, liderando las exportaciones a nivel nacional.  Es por eso que cada año, las autoridades regionales se dan cita para simbolizar la importancia de la actividad agrícola, asegurando la calidad de los productos, en materia de inocuidad y sanidad alimentaria, en los embarques de fruta de temporada.

El Ministerio de Agricultura, dentro de la política ministerial del Gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, busca agregar valor a sus productos, promoviendo un desarrollo de la economía agraria, basado tanto en la tecnología, como en la innovación, asegurando perfectas condiciones desde que los frutos salen del predio hasta llegar a su destino.

La Seremi de Agricultura, Patricia Olivares Tapia comentó “pese a que ha sido un año distinto y muy difícil para el sector agrícola de nuestra región, estamos muy contentos. Lo que presenciamos hoy, es sólo motivo de respeto y admiración por el trabajo, el esfuerzo y el compromiso realizado durante todos estos meses, en una alianza permanente y de mucha confianza entre nuestros productores y el Gobierno”.

La autoridad enfatizó además en compromiso del Ministerio en la recuperación de la infraestructura de riego, principal daño generado por los aluviones para los productores de uva de mesa, donde se dispusieron recursos históricos mediante la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional, por más de 13 mil millones de pesos.

Por otro lado, argumentó que dentro de las prioridades del Ministerio de Agricultura en Atacama, está en seguir potenciando la labor que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en materia de sanidad y calidad “los mercados son cada vez más exigentes, por lo cual el contar con el presupuesto necesario para fortalecer la fiscalización de plagas, como la Lobesia Botrana o mosca de la fruta, limitan los mercados internacionales, por cierto que es nuestra prioridad” concluyó la Seremi Olivares.

Las principales variedades de uva que se exportan desde la Región de Atacama son la Red Globe (30%), Thomson Seedless (26%), Flame Seedless (19%), Sugraone (7%) y las demás variedades de uvas frescas (18%).

Para este periodo de temporada en la región, se espera la generación de 14 mil puestos de trabajo, logrando exportar en promedio 10 millones de cajas de uva de mesa en la región, según lo informó la presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores del Valle de Copiapó, APECO, Lina Arrieta. Además de destacar el esfuerzo de los productores, luego de sortear los embates de la naturaleza ocurridos en marzo pasado.

“Quiero destacar la capacidad de resiliencia  de los productores, la apuesta que hicieron en seguir adelante para levantar sus campos y hacer soporte a la economía de la región. Los agricultores vivieron la pérdida de los suelos, de los parronales, que se llevó packing, tractores, campamentos, bodegas, etc… Hemos tenido que sumar gastos extras durante esta temporada, para seguir produciendo la primera uva que llega a Estados Unidos, proveniente desde nuestro Valle de Copiapó” afirmó la pdta. de Apeco.

Desde Caldera trabajan en las cargas frutícolas de esta temporada, para asegurar la puesta en el mercado de las primeras uvas de exportación. Ya la semana pasada, partió la primera fruta exportada desde el puerto regional con la nave Pacific Mermaid, con aproximadamente 2 millones 500 mil kilos de uva de mesa del valle de Copiapó con destino a Estados Unidos. Esta semana, se espera cargar en la motonave Chiquita Rostock, más de 2.700 pallet de especies de uva de mesa de Copiapó, equivalente a cerca de 2.125.000 kg de uva de mesa.

Finalmente, el Intendente de Atacama ratificó que “con esto, queda demostrado que tanto el esfuerzo de los agricultores, como del Gobierno y la empresa privada, son fundamentales para fortalecer y poner en su sitial el trabajo y valor de la región de Atacama, al ser pioneros en el desarrollo y comercialización de uva de mesa a nivel mundial”.

DSC08426

Continuar Leyendo

ATACAMA

Inauguran parque solar que permitirá mayor inyección de energía renovable al sistema

Publicado

on

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Empresa productora de pisco Copiapino es elegida Pyme Destacada del año en Atacama

Publicado

on

Con la presencia de altas autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República Gabriel Boric, se dio inicio en Santiago a la Semana de la Pyme, celebración que, con diversas actividades, busca reconocer la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía.

En el evento, se distinguió a 16 empresas y cooperativas, una de cada región del país, elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, caracterizadas por un desempeño excepcional. Esto, en términos del impacto logrado con el apoyo recibido de Sercotec, potencial de desarrollo comercial, representatividad regional y resultados en aumento de ventas, empleos o inversiones, registrados como clientes asesorados por un Centro de Negocios Sercotec.

En la actividad, las pymes galardonadas pudieron también exhibir sus productos en stands especialmente habilitados, con el objetivo de facilitarles una vitrina que contribuya a su promoción y comercialización.

“Este grupo de Pymes Destacadas 2022 muestra la valiosa contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el territorio al desarrollo de nuestro país y a una transformación productiva más sustentable e inclusiva. Estamos felices por el crecimiento que han alcanzado sus negocios y esperamos que más pymes sigan sus pasos, con el empuje y la creatividad que las caracteriza, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.

La empresa distinguida en la Región de Atacama fue Pisco Bramador, productora de destilados de autor creada hace tres años con un Capital Abeja de Sercotec y que acaba de ser doblemente premiada en el prestigioso concurso Catad’Or World Wine Awards, certamen internacional en el que compitió contra vinos y espirituosos de una decena de países, siendo electo como Mejor Pisco Transparente y Mejor Destilado.

Este emprendimiento se caracteriza por resaltar su identidad regional, al ser elaborado con uvas del valle de Copiapó y ser hidratado con agua de vertiente de la zona, esencia que reflejan en su packaging que rescata las bondades de Atacama.

Tras incrementar un 86% sus ventas el año pasado, actualmente trabaja en ampliar su oferta hacia el enoturismo, y en la exportación de sus destilados, que se encuentran ad portas de llegar al mercado japonés.

Como semifinalistas regionales resultaron la productora de aceite de oliva Azzáit, y la empresa Vendimia del Desierto que elabora vino tipo pajarete con agricultores del Valle del Huasco.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Portugal derrota a Uruguay y se mete en octavos de Qatar 2022

Publicado

on

Portugal está superó 2-0 a Uruguay en su duelo por la segunda fecha del Mundial de Qatar 2022, en partido correspondiente al Grupo H.

En la segunda mitad, a los 54 minutos, Bruno Fernandes envió un centro desde la izquierda que se coló en el arco del portero Sergio Rochet para abrir el marcador.

Fue el propio volante del Manchester United el que, a los 90+2′, marcó de penal el 2-0.

Los lusos llegaron a 6 puntos y sacaron pasajes a octavos de final del certamen planetario. La Celeste, en tanto, quedó colista con solo 1 punto (diferencia -2) y debe ganarle a Ghana en la última fecha y esperar que Corea del Sur no venza a Portugal para aspirar a la fase de 16 mejores.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas