Connect with us

ATACAMA

Dan la bienvenida a Voluntarios del Injuv en Chañaral

Publicado

on

Participan del programa “Vive tus Parques”, la cantante dieguina pudo conocer dicha área silvestre.  

El Gobernador de la Provincia de Chañaral, Ignacio Urcullú, encabezó la visita realizada a un grupo de 40 jóvenes, de un total de más de 100 voluntarios de la región del Bío Bío y Atacama -además de la delegación de 6 voluntarios provenientes de países de América y de una delegación de jóvenes provenientes desde Inglaterra-, que se sumaron a los trabajos en el Parque Nacional Pan de Azúcar, en el marco del programa “Vive Tus Parques” desarrollado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en convenio con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el cual ha permitido generar un trabajo sistemático de jóvenes voluntarios en Áreas Silvestres Protegidas de Chile.

La iniciativa, que nace el año 2012 a raíz del trágico incendio del Parque Nacional Torres del Paine -donde se afectaron más de 17.000 hectáreas- y ha contribuido a poner en valor la naturaleza de nuestro país, tiene como principal objetivo fomentar la participación social de jóvenes chilenos a través de una metodología de voluntariado ambiental, cuyo trabajo de excelencia les permita mejorar las áreas de uso público y poner en valor los ecosistemas protegidos en cada Área Silvestre Protegida de Chile, generando en ellos un real compromiso con la naturaleza y el medioambiente.

Junto con darles la bienvenida a la Provincia y saludarlos en nombre del Presidente Sebastián Piñera y del Intendente Patricio Urquieta, el Gobernador Urcullú valoró el desarrollo de iniciativas como ésta, las que “vienen a potenciar aún más el importante trabajo que ambas instituciones desarrollan y que permite fomentar el cuidado y promoción del patrimonio natural de nuestra provincia”.

Destacó, además, que ésta permite que “detrás de una señalética o mejora de infraestructura dentro del Parque Nacional Pan de Azúcar está la mano amiga de un voluntario de INJUV, lo que habla muy bien de jóvenes que buscan aportar al desarrollo del país, más aún cuando nuestro deber como sociedad es cuidar nuestros parques y todo su entorno, lo que a su vez ayuda a que el turista disfrute y pueda llevarse un buen recuerdo de su estadía en el Parque Nacional”.

Por ello, en el marco de esta actividad de la que también participó la directora regional de INJUV, Francisca Zárate, y como una forma de agradecer el importante trabajo que ellos desarrollan, el Gobernador asistió acompañado de la soprano Carolina Gallardo Castillo, Magíster en Arte, mención Patrimonio y oriunda de Diego de Almagro, quien pudo conocer y disfrutar de la belleza del lugar e interpretar algunos fragmentos de conocidas óperas para el deleite de los jóvenes y autoridades presentes, marcando un hito en su carrera musical y en la historia del Parque Nacional Pan de Azúcar.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Ricardo Núñez: “Debemos tener un Código de Aguas que considere las características geográficas de cada región”

Publicado

on

El exsenador por Atacama fue enfático al destacar que una zona desértica como Atacama, no se puede administrar con las mismas iniciativas y acciones que el extremo sur.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Alcalde de Freirina realizó cuenta pública de su gestión municipal

Publicado

on

Con la presencia del Delegado Regional de Atacama Cristhian Fuentes Varas y el Gobernador Miguel Vargas Correa, la primera autoridad comunal entregó el balance del año anterior.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Avanza registro de comercializadores hortofrutícolas mayoristas de Copiapó

Publicado

on

 Siguiendo con el trabajo conjunto que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza con el principal centro de acopio hortofrutícola de la región, el terminal Agro de Copiapó, el Servicio llegó a este lugar para facilitar la inscripción de comercializadores/as mayoristas hortofrutícolas, en el contexto de la campaña de control de mosca de la fruta.

 Las y los comerciantes firmaron un plan operacional donde se comprometen a cumplir distintos requisitos fitosanitarios, como es mantener la trazabilidad documental de los productos, medidas de transporte seguro (encarpado) y de disposición de desechos vegetales, entre otros.

 Mei Maggi Achu, directora regional del SAG, señaló que con estas acciones “se busca prevenir la entrada a la región de productos de contrabando que ingresan ilegalmente al país y podrían ser portadores de plagas, como la mosca de la fruta y otras. Además, hay que considerar que desde el Agro se distribuyen frutas y verduras a gran parte de la ciudad”.

 Jonathan Pacheco, presidente de la entidad, señaló que “nosotros vamos a poner más énfasis en la revisión de la documentación de los productos y también en el tratado de los desechos”. Agregó que mantienen un control sobre la carga arribada, sin embargo, “debido a la alta cantidad de mercadería y lo fácil que es ocultar la carga en un camión, muchas veces quedamos de brazos cruzados, pero estamos poniendo el énfasis en eso”.

 Pacheco indicó que están conscientes que el control del SAG es estricto “y con costos de multas que son muy altos, y si es repetitivo se aumenta el valor de la multa”. Informó que, a su vez, en forma interna como sindicato también cursan multas por incumplimientos.

 Cabe tener en cuenta, que el terminal Agro abastece gran parte de los productos hortofrutícolas comercializados en la ciudad y provincia, especialmente en ferias libres y comercio menor establecido. 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas