Connect with us

Declaración Aguas Chañar por rotura de matriz en El Sector Centro de Copiapó

Publicado

on

Aguas Chañar ante corte de suministro de agua potable en un amplio sector de Copiapó envió a “Radio Maray» la siguiente declaración pública a la comunidad

Durante la madrugada de este miércoles se produjo un corte de agua no programado para el centro de Copiapó, generado por una rotura de matriz. Producto de esto se vieron afectados 4.000 clientes aproximadamente, residentes del sector comprendido desde la calle Henríquez a la Alameda y desde Copayapu a Circunvalación. Además, esto produjo bajas presiones desde Carmen Vilches y Borgoño al cerro.

Frente a esta situación, como compañía activamos todos nuestros protocolos para poder solucionar, en el menor tiempo posible dentro de las factibilidades técnicas, esta rotura y reponer el servicio. Dispusimos de tres cuadrillas encargadas de la reposición del servicio, a lo que se sumó dos camiones aljibe para distribución de agua potable a clientes afectados.

Lamentablemente, como compañía hemos debido enfrentar en los últimos meses varias roturas de matriz. Esto se explica en gran medida por la antigüedad de la red de agua potable y por el material del que fueron construidas. Asimismo, parte de la red también fue afectada por el paso de maquinaria pesada que circuló por Copiapó durante la etapa de normalización y reconstrucción tras los aluviones de marzo de 2015.

 

Solución estructural

Si bien, como compañía ya estábamos realizando reparaciones y reposiciones de tramos de nuestras redes—hace unas semanas ejecutamos el reemplazo de una matriz en el sector de Punta Negra—, también nos hemos preocupado de entregar una solución que perdure en el tiempo. Por lo mismo, como empresa estamos realizando un estudio, el cual nos permitirá identificar, focalizar y organizar un trabajo que agregará capacidad y mejora en nuestras redes, disminuyendo así los problemas de roturas de matrices como las que hemos podido observar en las últimas semanas.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Diego de Almagro refuerza la salud pública municipal a través de moderna clínica móvil

Publicado

on

Fortalecer la atención de salud municipal de la comuna, es uno de los compromisos adquiridos por el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya Rojas, es por ello y tras diversas gestiones municipales, se adquirió una moderna clínica Móvil, la cual está totalmente equipada para consultas ginecológicas y médicas, contando además con una rampa universal de accesibilidad para sillas de ruedas, con elevador electrohidráulico con compartimiento exterior, para de esta forma los usuarios que requieran atenderse y presenten algún problema de movilidad, puedan acceder a los servicios que se estarán brindando. Es importante destacar que esta clínica móvil recorrerá todas las localidades de la comuna (El Salvador, Portal del Inca, Diego de Almagro e Inca de Oro), sumándose de esta forma a los diferentes equipamientos que el municipio ha adquirido como lo es el sillón podológico, sillón dental y una ambulancia con la más alta tecnología, abarcando gran parte de las especialidades, para de esta forma brindar y entregar una mejor atención a los vecinos.

Tras recibir esta nueva adquisición, el alcalde Mario Araya Rojas, se mostró muy contento recalcando la importancia de esta nueva clínica móvil, la cual es una de las más modernas a nivel regional y abarcará toda las localidades de la comuna señalando, “este móvil que es uno de los más modernos de nuestra región, que cuenta con dos boxs, uno ginecológico y otro de atención, la cual va a complementar y ayudar a lo que es la prevención y el trabajo con todo tipo de enfermedades en la población”, enfatizando el rol público de todo el personal municipal, “nosotros tenemos que estar al servicio de las personas y esto va servir porque nosotros vamos a ir a terreno, vamos a trabajar con las juntas de vecinos, y va a estar recorriendo toda la comuna, todas las localidades de Diego de Almagro, Inca de Oro, El Salvador, Portal del Inca, así que tenemos el equipo dispuesto para que se puedan atender en esta clínica móvil, y además en nuestra administración , estamos conscientes y trabajando en lo que es salud con el mejor equipo, con los mejores profesionales”, sostuvo

Por su parte el Director (s) de la Dirección Salud Municipal, Juan Jorquera, mencionó que se está trabajando para mejorar los servicios que presta la dirección, “esto forma parte de un plan de trabajo que estamos levantando en conjunto con el alcalde de poder mejorar la infraestructura y los equipamientos de nuestros establecimientos de salud, la finalidad obviamente es para prestar el mejor servicio a la comunidad y en eso estamos empeñados. Este es un vehículo que viene a satisfacer necesidades que va a permitir dar cobertura algunas atenciones médicas y también ginecológicas, que hoy día no lo estamos brindando puntualmente en Diego de Almagro, porque no contamos con instalaciones adecuadas para prestar esos servicios, entonces esto es parte de un trabajo digamos que estamos llevando adelante”, agregando que esta iniciativa se venía gestionando hace bastante tiempo, por lo que hoy ya contar con la clínica móvil, es un gran logro.

El compromiso del alcalde Mario Araya Rojas es claro con respecto a la salud, por lo que seguirá trabajando junto a su equipo, para que la comuna de Diego de Almagro cuente con una atención de salud completa y oportuna.

Continuar Leyendo

ATACAMA

CGE promueve la eficiencia energética a través de charlas en colegios y premia a alumnos

Publicado

on

La iniciativa se desarrolló en algunos establecimientos de su zona de concesión y tuvo como objetivo principal acercar a los estudiantes a las prácticas de buen uso de la energía, actividad que culminó con un concurso de pintura alusivo a las buenas prácticas en este sentido

CGE, distribuidora eléctrica con presencia entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, realizó un ciclo de charlas sobre eficiencia energética y riesgos eléctricos en  12 colegios de su zona de concesión.

La iniciativa, orientada a niños de 5to y 6to básico, fue replicada en todas las zonas de concesión de la empresa distribuidora y tuvo por objetivo concientizar a los estudiantes de básica sobre el buen uso de la energía eléctrica, buscando que desde pequeños interioricen los temas asociados a esta materia.

“Fomentar el buen uso de la electricidad entre los más pequeños de la casa es una manera de apoyar el ahorro energético de nuestros clientes y también para que comprendan los riesgos que puede tener el hacer un uso incorrecto. Estas charlas buscan que los niños aprendan y se comprometan a no mal gastar la energía eléctrica” comentó Valentina Klug, Gerente zonal de CGE.

Como parte de la actividad, se realizó un concurso de pintura llamado “Cuida tú energía con CGE”, destinado a que los estudiantes dieran rienda suelta a su imaginación y pusieran en práctica lo aprendido durante las charlas de eficiencia energética. La actividad se llevó a cabo en paralelo en todas las zonas de concesión de CGE.

“Para CGE, la promoción de buenas prácticas en el ámbito de la eficiencia energética es clave y está en el centro de su accionar y su compromiso con un planeta más verde y donde una energía como la electricidad, limpia y de fuentes renovables, sea protagonista”, señaló la ejecutiva.

El concurso premió a más de 100 alumnos de colegios ubicados en las doce regiones donde CGE presta el servicio de distribución eléctrica a más de 3 millones de clientes.

Ganadoras en Copiapó 

En Copiapó, las ganadoras fueron las alumnas: 1° lugar, Sofía Enés; 2° lugar Paloma Elgueta, ambas de 6° año A y 3° lugar, Eimmy Oviedo, de 5° año B, todas ellas estudiantes de la Escuela Bernardo OHiggins, quienes manifestaron su alegría y satisfacción por participar del concurso y ser la ganadoras.

La Directora de la Escuela Bernardo OHiggins, María Cristina Guarda, agradeció la oportunidad brindada por CGE, a los niños y niñas de 5° y 6° año básico de su escuela. “Ha sido una experiencia muy motivadora para nuestros niños y participar en este concurso, donde pudieron plasmar sus visiones sobre la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente”, señaló la directora.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl”.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

PECAFilms presenta programa del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama-FICTA

Publicado

on

FICTA 2022 se desarrollará el 9, 10 y 11 de diciembre con diversas actividades gratuitas, entre las que se encuentran exhibiciones de cortometrajes y micrometraje internacionales, conversatorios, cine foro y talleres. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas